Secciones

Gobierno valora las disculpas de Compagnon a la Presidenta Bachelet

Caso caval. En el PS dijeron esperar que el gesto ayude a revertir el daño a la imagen de la Presidenta.

E-mail Compartir

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, valoró ayer las disculpas ofrecidas por la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon, en medio de la crisis que enfrenta el Gobierno por el caso Caval.

"Eso se valora y, por supuesto, se destaca porque aclara un punto que muchas personas por supuesto especularon sobre el tema", dijo el secretario de Estado.

El jefe de gabinete indicó que las declaraciones de la socia de la empresa Caval "ratifica lo que se ha dicho desde el primer día, lo que ha dicho la Presidenta con respecto a que tuvo conocimiento en el momento en que esto se supo por todo el país".

En una entrevista publicada el viernes por La Segunda, días después de que Compagnon acudiera a la Fiscalía de O'Higgins a declarar por el negocio en Machalí, la socia de la cuestionada empresa señaló que "me gustaría aprovechar esta entrevista para pedir disculpas públicas a todos, y repito, a todos quienes directa o indirectamente han sido dañados por este proceso. A mi familia, a mis amigos, especialmente a mi suegra, la Presidenta de la República, pues ella nunca supo nada. Ella no sabía. Nunca yo le he informado de mis negocios ni de mis cosas, porque lo he hecho de manera profesional e independiente".

Quien también se refirió ayer a las disculpas de Compagnon fue el diputado y presidente del PS, Osvaldo Andrade, quien dijo que creer que el gesto pueda ayudar a revertir el daño a la imagen de Bachelet.

"Decir la verdad siempre sirve y ella está ratificando algo que la propia Presidenta había dicho en su momento, de que ella no sabía de este tipo de negocios", sostuvo el parlamentario a Emol.

"Creo que es una buena declaración. Todo el mundo ha señalado que le merece duda lo expresado en su momento por la Presidenta y hay algunos que no tenemos ninguna duda que la Presidenta dijo la verdad, pero esto viene a ratificar que la Presidenta dice la verdad", enfatizó.

Consultado sobre si cree que el reconocimiento de Compagnon llegó tarde, Andrade indicó que "decir la verdad nunca será tarde". En ese sentido, el diputado aseveró que quizás es "prematuro" asegurar que los dichos de la dueña de la mitad de la empresa Caval puedan revertir los índices de desaprobación de Bachelet, pero subrayó que "sin lugar a dudas que debieran ayudar".

Desde la oposición, el diputado y presidente de RN, Cristián Monckeberg, manifestó que "lo que ha vivido la familia de la Presidenta Bachelet y el Gobierno, producto de esta situación (el caso Caval), es irremontable y no se lo doy a nadie".

En declaraciones a radio Cooperativa, el parlamentario también dijo que espera que el hijo de la Presidenta, Sebastián Dávalos, "vaya a tribunales y que esta situación se resuelva de buena manera, para que la gente vea que el Ministerio Público y la justicia están haciendo su pega, para que nadie meta las patas y quien cometa ilegalidades quede de lado de la justicia".

acuerdo de partidos

Respecto del documento que firmaron partidos oficialistas y de la oposición para darle una salida institucional a la crisis, el ministro Peñailillo indicó que "aquella declaración valoramos mucho como Gobierno, porque es del arco político casi global del país. Estamos hablando desde la UDI hasta inclusive el Partido Comunista. Nosotros creemos que es fundamental".

"El sistema del financiamiento de la política, tal como estaba concebido probablemente durante los últimos 15 años, obviamente no sólo se agotó, sino que efectivamente es un sistema que tiene que terminar drásticamente. Yo creo que están las voluntades para que demos un paso gigante, no sólo en hacer reformas estructurales como lo estamos haciendo en otras áreas, sino que esencialmente que tenga un sistema político transparente, donde todo chileno se sienta orgulloso", aseguró.

Sobre la opción de que se pueda deshacer el negocio de Caval para poner fin a la crisis, el diputado y presidente del PS, Osvaldo Andrade, señaló a Emol que "no conozco el negocio en su detalle, no he visto jamás un papel que me permita dar una opinión al respecto". No obstante, el legislador no descartó que se puedan realizar más gestos que ayuden a separar la responsabilidad del Gobierno en el caso. "Hay muchas cosas por hacer, pero habrá que hacerlas en su momento, pero esto es una buena cosa lo que ha ocurrido con esta entrevista (a Compagnon)", dijo.