Secciones

Gran evaluación del Primer Carnaval Barrial de Calama

fiesta. Debido al éxito, la Corporación estudia la posibilidad de retomar esta iniciativa en el próximo año.
E-mail Compartir

Una verdadera fiesta de colorido, música y belleza se vivió este fin de semana con la realización del primer Carnaval Cultural Barrial organizado por la Ilustre Municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo participando juntas vecinales, agrupaciones sociales, artísticas, culturales, educacionales entre otras, que deleitaron con la creación de las comparsas.

En la oportunidad, los participantes se lucieron en el pasacalle poniendo toda la creatividad en el vestuario, maquillaje, figuras elaboradas y coreografías, gestando una verdadera fiesta cultural.

El objetivo fue resaltar la sana convivencia entre los vecinos, integración, participación, asociatividad de barrios y sobre todo, la recuperación de espacios públicos.

Debido al éxito, sus organizadores estudian la posibilidad de repetir esta actividad el próximo año.

Conozca algunas de las principales actividades por los 100 años de Chuqui

Centenario. Cerca de treinta actividades están preparados por Codelco para conmemorar uno de los hitos más importantes de la minería nacional.
E-mail Compartir

Cerca de una treintena de actividades son las que programó Codelco para festejar los cien años de Chuquicamata, hito que para quienes vivieron, conocieron o les interesa su historia estaban esperando con ansias.

Hace algunos días se lanzó este programa oficial, el cual está en forma integra en la página www.chuquicamata100.cl, pero que contiene entre sus actividades concursos comunitarios, encuentros y otras instancias para rememorar la importancia que tiene el mineral para Chile.

El aniversario oficial es el 18 de mayo, pero partieron este mes con las charlas interactivas que se realizan en los establecimientos de la comuna, presentaciones impartidas por la Agrupación Hijos y Amigos de Chuquicamata, hasta fin de este mes.

Dentro de los concursos que fueron lanzados hay una competencia fotográfica, otra de pintura y un festival de la voz, esta última a realizarse el 16, 17 y 18 de abril, en el Auditorium del Sindicato N°2.

En el ámbito artístico, la obra "El Desarraigo" se expondrá en cuatro ocasiones. Otros montajes serán "La Encrucijada" que será presentada el 17 de mayo en el Teatro Chile; también se realizará la cantata "Los Pampinos", que será en el Auditorium Sindical el 16 de mayo a las 15 horas.

Deporte

Dentro del quehacer diario del antiguo campamento, la práctica deportiva tenía un gran valor, importancia que continúa pero que tendrá su punto más nostálgico con el partido internacional que sostendrá un Cobreloa histórico. La instancia que todavía no tiene un rival definido, pero que posiblemente será el antiguo Flamengo o Peñarol, equipos que vencieron a los loínos en la Copa Libertadores en las dos finales disputadas por los Zorros.

Las jornadas principales de esta conmemoración son la noche del 17, que tendrá un show artístico de nivel nacional que todavía no es detallado, pero que será en la Plaza Héroes de la Concepción. La mañana siguiente estará cargada de actos significativos como será la recreación de la inauguración de la gran minería, que será a las 11:00 horas; a la misma hora, en el Colegio Chuquicamata se preparará una gran torta, que será una réplica del rajo; el Acto Ecuménico será a las 15 horas en la Plaza de Chuquicamata; también está convocado un desfile "100 años Chuqui" a las 16:00 horas en la Plaza Los Héroes.

Otras actividades será la apertura de los edificios emblemáticos que marcaron la trayectoria desde el 11 al 18 de mayo.