Secciones

Inauguran año extraescolar

liceo b-8. Además hubo reconocimiento a mejores deportistas del año 2014.
E-mail Compartir

En dependencias del gimnasio techado del Liceo B-8 Francisco de Aguirre de Calama se procedió a la ceremonia de inauguración de las actividades deportivas para la presente temporada organizadas por el departamento de educación extraescolar de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes). Además la ocasión resultó propicia para la premiación de las distintas competencias desarrolladas en el 2014.

Asimismo, se procedió a distinguir a la docente de educación física Mitzy Cross Buchanan, quien tras una dilatada trayectoria en la Escuela D-48 se acogió a retiro voluntario.

Y también al alumno de la Escuela F-33, Gregory Santander, quien en el 2013 participó en el Sudamericano de Atletismo de Mar del Plata de Argentina y en el 2014 en Brasil.

También fueron reconocidos por su aporte en formación deportiva, los asesores técnicos: Pedro Bustamante de la Escuela D-48 Presidente Balmaceda (fútbol), Belén Ramírez del Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos (básquetbol), Miguel San Martín (atletismo) y César Barraza de la Escuela E-42 Pedro Vergara Keller (tenis de mesa).

Otros que sobresalieron fueron el tenimesista Brandon Barraza del Liceo Bicentenario, quien ocupó el tercer lugar regional, además de María Benavides y Gillians Morales del mismo establecimiento educacional y Felipe Gallardo del Liceo A-23 Luis Cruz Martínez en el certamen regional del deporte ciencia.

En el atletismo -por su participación en el regional escolar- destacaron Alondra Morales de la Escuela D-131, Noemí Irarrázaval de la Escuela D-126, Ion Cortés de la Escuela D-37 y Juan Cucho del Liceo Bicentenario. Además de Andy Morales de la Escuela D-131, Julieta Vera del Liceo Bicentenario; Anyelca Zepeda, Miguel Iriarte y Michael Brintrup de la Escuela D-126 por llegar a las finales en el mismo torneo.

Toconao ganó en la primera fecha

fútbol. Torneo de pueblos originarios.
E-mail Compartir

Invitados por Fedemu, los diversos poblados originarios que conforman la provincia el Loa, participan en las actividades de conmemoración de los 100 del mineral de Chuquicamata.

En el complejo deportivo de la localidad de Toconao se dio inició a un cuadrangular de fútbol, tanto en serie masculina y femenina, con la participación de equipos representativos de Calama, San Pedro de Atacama, Toconao y Adrepcel, conjunto que reúne a deportistas del resto de los poblados originarios de la provincia.

En el primer encuentro de varones se midieron los elencos de Calama y San Pedro de Atacama, cuyo marcador final fue de empate a dos tantos. En la definición a penales, Calama se impuso por 5 goles a 3.

Ya en el partido de fondo, también en varones, el elenco de Toconao, venció claramente por 3 goles a 1 a Adrepcel.

Mientras que en damas, Calama se impuso a San Pedro de Atacama por 4 tantos a 1 y Toconao superó por 4 goles a 2. A Adrepcel.

Todo se definirá este fin de semana, cuando en la localidad de San Pedro de Atacama, jugarán este sábado por el tercer y cuarto lugar en serie damas los equipo de Adrepcel con San Pedro de Atacama tanto en las series damas como en varones

Los campeones de este torneo se conocerán el día domingo cuando nuevamente en el estadio municipal de San Pedro de Atacama se disputen las definiciones, tanto en varones como serie femenina entre los representativos de Toconao y Calama.

"Zumba en tu barrio" llegó hasta El Peuco

E-mail Compartir

En otra de las jornadas patrocinadas por la Gobernación de El Loa en conjunto con Codelco División Chuquicamata realizarán una nueva versión del programa "Zumba en tu Barrio".

En esta oportunidad, los vecinos del sector Peuco, podrán disfrutar de una entretenida clase a cargo de los instructores Victoria Robledo y Orlando "Bailando".

La actividad se realizará a partir de las 19:00 horas en la cancha ubicada en Eduardo Frei Montalva #1062, sede vecinal El Peuco 3 y 4 y contará con colaciones saludables para las personas que asistan.

"Estamos muy satisfechos con la realización de este programa que hacemos en conjunto con Codelco División Chuquicamata, ya que los vecinos han mostrado un gran interés por hacer actividades al aire libre y que potencien la vida sana", informó el Gobernador de El Loa, Claudio Lagos.

El objetivo principal que busca esta iniciativa, es que la comunidad en general aprenda de qué manera puede llevar una vida saludable a través del ejercicio y la alimentación equilibrada. Durante este año ya se ha realizado esta iniciativa en distintos sectores de Calama como la población Nueva Alemania, Los Pimientos y Gladys Marín, entre otras.

Estadio Zorros del Desierto tendrá su prueba de fuego

inspección. OS-5 de carabineros visita hoy la obra para temas de seguridad. Un robo en el circuito cerrado de televisión podría complicar su autorización final.

E-mail Compartir

Era uno de los más grandes temores y al parecer, desde la capital esta vez sí hay total intención de aprobar el estadio municipal de Calama para que se juegue fútbol profesional. Es la conclusión que se obtiene de la rápida gestión para que una brigada del OS-5 de carabineros llegue a Antofagasta y hoy ya se encuentre en las dependencias del nuevo recinto loíno para la inspección de seguridad en conjunto con las autoridades locales.

Una visita que hasta ahora parecía casi de rutina hasta que se filtró una información que pone en riesgo la realización del partido: el robo de los sistemas de softwares y computadores que reciben y procesan la información del circuito cerrado de televisión, una instalación vital para las exigencias de Estadio Seguro.

Una fuente dentro del recinto aseguró que "se robaron los computadores para semana santa y lamentablemente hay gente que ya está tratando de comprarlos en Santiago para reponerlos y tener todo funcionando de acá al viernes".

Sin embargo, la visita de los especialistas de carabineros podría encontrar en este punto una traba insalvable para darle visto bueno al informe que autorizaría el recinto a jugar partidos de fútbol profesional en Calama.

Y en ese caso, el encuentro del día sábado podría trasladarse al estadio Luis Becerra Constanzo, con el consabido perjuicio económico para las arcas de Cobreloa que espera 130 millones de ingresos por borderó tanto contra "los pumas" como ante Colo Colo.

Las altura de las rejas

Tienen un estándar similar al de los estadios en Rancagua o Valparaíso. Sin embargo, al no existir divisiones entre graderías y sin circuito de vigilancia por cámaras, la única manera de asegurar divisiones entre las barras en graderías son las rejas, las que por ahora no cumplen con la altura mínima que exige Estadio Seguro.

8

mil entradas podrían ponerse a la venta si se aprueba el estadio para el sábado por el alto interés de los hinchas loínos y del CDA.