Secciones

Artistas inician construcción del que sería el mosaico más grande del país

En liceo b-8. Con 339 metros cuadrados de obra se rememorará la historia de Calama.
E-mail Compartir

Desde los primeros habitantes de la zona, pasando por diversos hitos de Calama, como es la minería, la anexión de la comuna a Chile, hasta la Fiesta de la Virgen de Ayquina, son las temáticas de los diseños que se plasmarán en un muro de 339 metros cuadrados que darán vida al mosaico que se proyecta como el más grande de Chile.

La iniciativa que lleva por nombre "Galería Abierta, Testimonio de Nuestra Historia", fue presentada por la Junta de Vecinos Diego Portales al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR 2% Cultura, en alianza estratégica con el Liceo B-8 y con la asesoría técnica del programa "Quiero Mi Barrio" del Minvu. Su objetivo, recuperar y hermosear el espacio de este territorio barrial, uno de los más antiguos de la ciudad.

Los trabajos serán dirigidos por los mosaiquistas locales Osvaldo Oyarzún y María Isabel Pérez, con el apoyo de los profesores y alumnos del liceo Francisco de Aguirre, además de los vecinos habitantes de las poblaciones loínas Diego Portales y Carlos Ibáñez del Campo.

Apoyo

Aprobado por el Consejo Regional de Antofagasta y apoyado por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, el proyecto inicia de este modo su ejecución oficial para la cual ha contado además con la colaboración de empresas como Codelco división Chuquicamata, Mena y Ovalle S.A. y la corporación Proloa, además de instituciones públicas y autoridades que también se han sumado a apoyar esta actividad.

Durante la presentación de los diseños y de las seis toneladas de cerámica que se utilizarán en la confección del mosaico, la directora del liceo B-8, Ana María Díaz, dijo que a los nueve diseños se sumará un décimo, el cual será desarrollado por los profesores y alumnos del liceo, en el marco de los 60 años de existencia de este emblemático establecimiento educativo. "Éste es el punto inicial para que de aquí al mes de agosto, en el muro de la calle Pedro Aguirre Cerda queden plasmados estos diseños" dijo.

Por su parte, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, dijo que éste es un mosaico que retratará la historia de Calama, con el cual se le dará visibilidad a la comuna. "Nos sentimos orgullosos de que esta iniciativa surja dentro del programa de gestión social de la intervención que el programa Quiero Mi barrio hace en este sector en particular" cerró el seremi.

Ex miembros de Los Prisioneros llegan hasta Casino Sol Calama

Este viernes. Músicos vienen a revivir la nostalgia de los 80' en un espectáculo cargado de éxitos de sus años mozos.
E-mail Compartir

Un espacio para los más nostálgicos de la década de los 80' tendrán en Casino Sol Calama, lugar en el que se presentarán los ex miembros de Los Prisioneros, Claudio Narea y Miguel Tapia este viernes en su salón de conciertos.

"Estamos muy contentos, porque los calameños podrán disfrutar de estos dos grandes músicos que marcaron toda una generación. Los invitamos a disfrutar de este espectáculo y disfrutar de los ex Prisioneros", explicó Yaco Rojas, gerente general Casino Sol Calama.

Están recorriendo el país con grandes éxitos como "¿Quién mató a Marilyn?", "La Voz de los 80", "Sexo", entre otros.

Este viernes 17 de abril, Claudio Narea y Miguel Tapia en Casino Sol Calama. No olvide que cada uno de estos espectáculos no tiene costo adicional y se podrá presenciar sólo cancelando la entrada a la sala de juegos.