Secciones

La CPC desmiente tensión con La Moneda

E-mail Compartir

El presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Alberto Salas, rechazó que la "cumbre" empresarial que sirvió de análisis de la reforma laboral haya provocado tensión con el Gobierno. El dirigente del empresariado afirmó que existe voluntad en el gremio y en La Moneda para arribar a acuerdos en esa iniciativa.

Luego de una reunión con los ministros del Interior y de la Segpres, Rodrigo Peñailillo y Ximena Rincón, respectivamente, Salas dijo que el tema fue abordado en la cita y explicó que la reunión del miércoles organizada por los gremios no tenía buscaba exhibir el rechazo del empresariado a la propuesta legislativa.

"Ayer (miércoles) hubo una jornada de reflexión, que encontramos muy válida, en que cada uno de los sectores está aportando su visión para poder tener los mejores antecedentes para que en las etapas sucesivas poder dialogar con el Gobierno y hacer ver nuestros puntos de vista", dijo el timonel de la CPC.

Respecto de la labor del empresariado frente a esa iniciativa, dijo que "es nuestra disposición recoger todas las visiones de distintos sectores, es un tema complejo, para poder expresar nuestros puntos de vista y lograr una reforma que en lo posible sea lo mejor para todos, porque afecta la productividad, afecta nuestro crecimiento y queremos todos tener un acuerdo amplio al respecto".

"distintos actores"

La ministra del Trabajo, Javiera Blanco, afirmó ayer que "cuando uno hace políticas públicas no las hace para legislar a favor de un grupo o de un sector". La secretaria de Estado dijo en radio Cooperativa que "cuando uno habla del ámbito laboral, tiene que considerar que hay distintos actores y grupos involucrados, por lo tanto lo que uno hace es generar políticas públicas para el país, pensando en todos".

Para Blanco, "es lícito" tener opiniones y hacer observaciones. "El ejercicio democrático también exige que todas las críticas se hagan con altura de miras y con espíritu constructivo", manifestó.

Respecto de la disposición de los empresarios para mejorar la propuesta del Ejecutivo, Salas comentó que "en la medida que sea constructivo, el diálogo lo calificamos positivamente".

Sobre la cita, el ministro Peñailillo reconoció diferencias con el empresariado, pero aclaró que "esas diferencias se tienen que tratar a través de las instancias que están establecidas en nuestra institucionalidad. Obviamente ese diálogo es la voluntad del Gobierno de manera permanente".

Para el titular de la CPC, el diálogo con los secretarios de Estado fue "franco y directo" y destacó que intercambiaron opiniones sobre la agenda de probidad y transparencia.

Los premios AVONNI abren las postulaciones para la edición 2015

galardón. Los postulantes serán seleccionados hasta el 30 de junio.

E-mail Compartir

Autoridades económicas, académicos y emprendedores asistieron el miércoles al lanzamiento de la novena versión 2015 del Premio Nacional de Innovación AVONNI, que en una primera etapa abrirá el proceso de selección de postulantes hasta el 30 de junio próximo.

El galardón reconoce 16 categorías: Alimentación, Ciudad Nueva Cámara Chilena de la Construcción, Diseño, Educación, Emprendimiento Social Colbún, Energía Empresas Eléctricas, Innovación en Servicios, Innovación Industrial, Innovación Pública, Medio Ambiente, Minería y Metalurgia, Recursos Naturales Arauco, Salud, Cultura y TIC Entel, y cuenta con una distinción especial a la trayectoria innovadora denominada "Avonni a la Trayectoria Anacleto Angelini", que reconoce a la persona que ha dedicado su vida a generar cambios para el país.

Organizado por la Fundación ForoInnovación, TVN y El Mercurio, el certamen busca potenciar el desarrollo de Chile a través del desarrollo de la innovación.

Al evento, realizado en Club de Lectores de El Mercurio, asistió el ministro de Economía, Luis Céspedes; Juan Jaime Díaz, subdirector de El Mercurio; Carmen Gloria López, directora ejecutiva de TVN, e Isidora Undurraga, directora del Premio AVONNI.

En la cita, el ministro Céspedes afirmó que como país "tenemos que lograr que la innovación sea parte central de nuestra agenda de política pública". El secretario de Estado agregó que este debe ser un punto de inicio en la planificación sobre el desarrollo productivo del país, así como en materias de educación y de proyección energética.

En sus ocho años de historia, los premios AVONNI han reconocido a un centenar de proyectos, empresas e instituciones de distintos ámbitos.

En la edición 2014 fue distinguido en la categoría "Trayectoria Innovadora Anacleto Angelini" el ingeniero Rolando Carmona, fundador de la empresa de equipos perforadores Drillco Tools.