Secciones

Cancilleres de la Unión Europea abordarán la situación de Venezuela y Cuba

cita. Los titulares de RR.EE. harán un llamado a que el Presidente Nicolás Maduro respete los Derechos Humanos.
E-mail Compartir

Los titulares de Relaciones Exteriores de la Unión Europea abordarán hoy los temas vinculados con Latinoamérica y el Caribe, con especial atención a Venezuela, Cuba y la reactivación del conflicto con las FARC de Colombia.

En la cita, los cancilleres harán un llamado a que el Gobierno de Nicolás Maduro, en Venezuela, respete los DD.HH. y las libertades fundamentales. Sin embargo, no habrá conclusiones formales al respecto.

En este caso, el Consejo se pronunciará sobre el tema después de que algunas instituciones, como el Parlamento Europeo (PE), se hayan posicionado igualmente en contra de la represión a las libertades en Venezuela y hayan denunciado vulneraciones de derechos fundamentales.

Asimismo, los ministros de la diplomacia europea mantendrán una "discusión general" sobre cómo intensificar los vínculos políticos y la cooperación económica con los países de Latinoamérica y el Caribe, con miras a la cumbre UE-CELAC que se desarrollará el 10 y 11 de junio, en Bruselas.

En la reunión, también se abordará la manera en que la UE pueda desarrollar la cooperación con los países de la región para combatir desafíos comunes, desde el tráfico de drogas y personas hasta la lucha contra el cambio climático, según indicaron fuentes europeas.

En este contexto, se espera que se discuta en particular de la situación en Venezuela, Cuba y probablemente Colombia, según explicaron fuentes diplomáticas.

Durante el debate de hoy es posible que el ministro español José Manuel García-Margallo de cuentas de las tensiones diplomáticas con el Gobierno de Maduro y pueda pedir expresiones de solidaridad.

Por otro lado, el deshielo de las relaciones con Cuba también se tratará en la cita, lo que desde el inicio de las negociaciones entre ambas partes, en abril del año pasado, han tenido lugar en las tres rondas de trabajos y, recientemente, se acordó acelerar los esfuerzos para concluir un pacto de aquí a finales de año.