Secciones

Argentina negocia chance de más plantas nucleares

con rusia. Cristina Fernández está en ese país, donde se reunirá con Putin.
E-mail Compartir

La Presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, inició ayer martes en Rusia una visita oficial de dos días para reunirse con su par ruso, Vladimir Putin, y avanzar en la negociación de proyectos en energía nuclear e hidroeléctrica, informó una fuente oficial.

"Estamos trabajando en un convenio marco para la construcción de otra central atómica", dijo el ministro de Planificación, Julio De Vido, en declaraciones a radio América de Buenos Aires.

Argentina tiene en funcionamiento tres plantas nucleares y una cuarta está proyectada con financiamiento de China, país con el cual también está progresando en acuerdos estratégicos a pasos agigantados.

El avión que trasladaba a la mandataria arribó a las 18H00 horas locales (15H00 GMT), precisó la presidencia argentina en un comunicado.

El lunes De Vido se había reunido en Moscú con directivos del Banco para el Desarrollo y Asuntos Económicos Exteriores de Rusia para ultimar detalles sobre el financiamiento para la central hidroeléctrica "Chihuido I", en la provincia de Neuquén (Patagonia, sur).

Cristina Fernández de Kirchner había realizado el lunes una "escala técnica" en la ciudad española de Granada (sur). La visita a Rusia se cumple en reciprocidad a la de Putin a Buenos Aires en julio de 2014, cuando se firmaron acuerdos de diversos tipos entre ambos países.

Fiscal por autor de ataque en Boston: "Él merece morir"

maratón. "Djokhar Tsarnaev hizo un complot y planificó para matar", aseveró la persecutora en el caso, Nadine Pellegrini.
E-mail Compartir

El autor de los atentados de Boston Dzhokhar Tsarnaev es "la peor pesadilla de Estados Unidos" y merece la pena de muerte, dijo ayer martes la fiscal Nadine Pellegrini durante la apertura de la segunda fase del juicio.

En una sala de audiencia colmada, el Ministerio Público mostró una fotografía de un joven musulmán de origen checheno, vestido con un traje naranja de prisionero, levantando el dedo índice a una cámara de seguridad, cuando esperaba su acusación en una célula en julio de 2013.

"Es Dzhokhar Tsarnaev. Imperturbable, sin remordimiento, e incambiado", afirmó la persecutora.

"¿Por qué la pena de muerte es apropiada? Porque Dzhokhar Tsarnaev hizo un complot y planificó para matar", declaró, recordando las vidas truncadas por los atentados de la maratón de Boston, que dejaron tres muertos y 264 heridos, de los cuales 17 fueron amputados, el 15 de abril de 2013.

"Insoportable, indescriptible, inexcusable, insensato", agregó.

En la sala de audiencias del tribunal federal de Boston (Massachusetts) los miembros del jurado vieron fotografías del día de los atentados, antes y después de la masacre.

Un video amateur fue difundido, mostrando la gente en el suelo, la sangre y los llantos desesperados de niños.

declaración

Tsarnaev "creía en el terrorismo y compartía sus creencias con sus hermanos" agregó Pellegrini.

Para él, la gente en la multitud eran sus enemigos". Su ideología extremista lo destinó a convertirse en "el peor enemigo de Estados Unidos", agregó, minimizando la idea de que Dzhokhar Tsarnaev estaba influenciado por su hermano mayor Tamerlan, de 26 años, como lo afirma la defensa.

Tamerlan murió cuatro días después de los atentados. La defensa no hizo ninguna declaración de apertura, prefiriendo reservarse para la semana próxima, cuando presentará sus testimonios.

Tsarnaev, de 21 años, vestido de saco negro sobre una camiseta gris, flaco y con aspecto pálido, estaba sentado entre sus dos abogados y permanecía impasible como de costumbre, sin mirar a nadie.

Dos muertos dejó un tornado en el sur de Brasil

fenómenos. Además 120 cariocas quedaron lesionados por los vientos.
E-mail Compartir

Dos personas murieron y 120 resultaron heridas por un tornado registrado en la sureña ciudad brasileña de Xanxere, que resultó destruida "en un 30 por ciento".

Según la Defensa Civil de Santa Catarina, unas mil personas tuvieron que abandonar sus hogares y alrededor de 2.600 casas resultaron dañadas de forma severa por el viento, que alcanzó 84 kilómetros por hora.

"El 30 % de la ciudad fue destruida", afirmó el secretario de Desarrollo regional del estado de Santa Catarina, Ivan Marques.

Asimismo, unas 300 personas fueron atendidas por equipos médicos y 120 se encuentran hospitalizadas, algunas de ellas en estado grave.

La fuerza del viento derrumbó cinco torres de una red eléctrica y toda la localidad de Xanxere se encuentra sin luz, una situación que se puede prolongar durante tres días, precisó la asesoría de prensa de la Defensa Civil.

El Gobierno brasileño informó hoy de que movilizará a 100 militares del Ejército para ayudar en la retirada de los escombros y en la limpieza de la ciudad, situada en el oeste de Santa Catarina, cuya capital es Florianópolis.

Está previsto que el ministro de Integración Nacional, Gilberto Occhi, visite hoy el área afectada y se reúna con las autoridades locales.

liberación

El Gobierno también decretó la liberación de recursos para las personas cuyas casas fueron destruidas por el tornado, que duró cerca de 3 minutos, según relataron los testigos.

La Defensa Civil de Santa Catarina ha distribuido 630 colchones y otros suministros a los afectados y hoy proseguirá la entrega de ayuda.

El Instituto Nacional de Meteorología informó de que la ciudad de Ponte Serrada, también situada en el oeste del estado, fue alcanzada por un tornado aunque no se registraron heridos.