Secciones

Estadio Zorros del Desierto se prepara para el domingo

seguridad. El jueves estarán instaladas las rejas y las cámaras de seguridad. Habrá 1200 entradas para la visita.
E-mail Compartir

Ya está todo definido para el encuentro de este domingo al mediodía en el "Zorros del Desierto". Ayer, en reunión de Estadio Seguro entre carabineros, Cobreloa y el gobernador Claudio Lagos se definieron directrices para la jornada futbolera de este fin de semana.

Habrá cambios, respecto del primer plan de seguridad efectuado el sábado anterior en el debut del recinto, en el choque entre Cobreloa y Deportes Antofagasta.

Y éstos pasan por el cambio de galerías para las distintas barras. A partir de este domingo, la hinchada loína que por años ocupó el sector sur vuelve a su lugar, originándose todo un operativo para que los hinchas de Colo Colo -1200 de acuerdo al número de entradas que se les destinó- ingresen al recinto tras ser escoltados desde el sector Enaex por patrullas policiales.

El prefecto de carabineros de El Loa, Jorge Tobar especificó que "hemos previsto que estos cambios no generen mayor alteración en cómo la gente llega al estadio aunque cuando los espectadores compren su entrada se les entregará un volante informativo con las especificaciones de cómo y dónde acceder a su ubicación, algo que ya comprometió el club Cobreloa".

Además, la entidad minera ya trabaja en la instalación de las nuevas rejas de contención -de tres metros de altura- para la zona de galerías.

alto precio

Si bien existe un aforo de diez mil personas, el alto precio en los tickets generó molestia en los hinchas, ya que el club informó que la entrada a tribuna pacífico para público general tendrá un costo de 23 mil pesos, el sector de andes catorce mil pesos y galería once mil quinientos. Mientras que para los socios, acceder a pacífico cuesta $18.000, andes $11.000 y galería ocho mil pesos, entradas que hoy ya estarán a la venta en la sede del club.

La experiencia negativa del primer partido en el estadio municipal estuvo dada por la rotura de seis butacas nuevas y algunas rejas en el sector de la barra de Cobreloa.

Respecto de ello, el gobernador instó a la comunidad a denunciar a quienes dañan el recinto. "Es extraño que eso pase con gente de Calama pero claramente se trata de un ejemplo de personas que no son hinchas, que no tienen ningún arraigo con la zona, no demuestran cariño por lo nuestro. Y creo harto en el control social porque si no, los habrían denunciado".

Liceo B-9 realizó una masiva corrida atlética

E-mail Compartir

Disminuir el sedentarismo y los altos índices de obesidad de la población escolar representa una de las principales políticas de gobierno a nivel nacional.

Por ello se destaca la segunda corrida participativa desarrollada por los alumnos y las alumnas del Liceo Industrial B-9, Cesáreo Aguirre de Calama, con la finalidad de adherirse a la conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física

Partieron algo más de 300 participantes en el circuito cuyo recorrido se desplazó por el sector nororiente de la ciudad. En definitiva, fueron cerca de dos kilómetros.

A pesar de ser una prueba participativa y recreativa, el primero en cumplir el recorrido fue el alumno del 2° F, Kevin Mundaca, quien comentó que "el trayecto de subida fue muy complicado pero después en bajada todo cambio y pude imponerme ya que debí aguantar la presión de otros participantes".

Para continuar con este tipo de actividades recreativas, para el jueves 23, a las 15 horas, se programó una gran zumbatón estudiantil en las dependencias del mismo liceo Cesáreo Aguirre.