Secciones

Congreso Evangélico comenzó con la llegada de 17 surcoreanos

Encuentro. Durante varios días los miembros de diversas iglesias protestantes de diez países realizarán diversas prédicas en variados puntos de la provincia.
E-mail Compartir

Durante casi una semana, la comunidad protestante de Calama tendrá una de sus actividades más importantes del último tiempo. Se trata del "Primer Congreso Internacional de Evangelismo" que se realizará en esta comuna.

La cita que comenzó ayer con la recepción de un grupo de invitados provenientes de comunidades surcoreanas, quienes llegaron hasta el desierto de más árido del mundo para predicar en su idioma la Palabra de Dios.

Durante el encuentro habrá seminarios el 23, 24 y 25 en la calle Félix Hoyos #2078, de 10:30 a 13:30 a la que están invitados todos los convocados, quienes provienen además de diez países entre Argentina, Perú, Bolivia, Brasil y Costa Rica.

Junto con ello, también se efectuarán campañas de evangelización, las cuales serán en el Paseo Ramírez entre las 18 y las 20 horas.

Luego, aquellos miembros que permanezcan en la zona, se trasladarán hasta la localidad de San Pedro de Atacama, donde repetirán los llamados a los transeúntes a reflexionar sobre la venida de Dios y por ello, a la necesidad de un cambio en sus vidas.

El sábado 25 será el cierre oficial del evento, el cual tendrá un Culto en el Templo perteneciente a la Unidad Metodista Pentecostal, emplazado en Brasilia con Sotomayor desde las 20 horas.

Recepción

Hasta el Aeropuerto Internacional El Loa llegó una comitiva anfitriona a recibir a sus pares surcoreanos, quienes totalizaron a 17 cristianos que compartieron y presenciaron algunas muestras culturales propias de nuestra zona como es la cueca y otras danzas.

En la oración presentada por el pastor Fernando Ortega, se llamó a la unidad y agradeció la oportunidad de este encuentro internacional.

"Creo que además de esta instancia, nuestros visitantes tienen la chance de acercarse a un sector que es muy atractivo para ellos, puesto que los coreanos están interesados en conocer la tecnología que se implementa en esta zona, cuáles son las opciones de desarrollo de innovaciones sobre todo en la biología para la búsqueda de curas a ciertas enfermedades. Es decir, esto va más allá de un encuentro cristiano", dijo.