Secciones

Carabineros detuvo a dos reconocidos ladrones que atemorizan a la ciudadanía

E-mail Compartir

Carabineros logró la detención de dos avezados delincuentes que atemorizaban a los habitantes de Calama, cometiendo diferentes hechos de gran connotación social.

Justo por el sector se encontraba realizando unas diligencias personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de El Loa, quienes al escuchar las características físicas del ladrón, lo buscaron por la inmediaciones del lugar, dando con el delincuente de 24 años en la calle Marcos Maturana, quien ya era buscado por los efectivos debido a que contaba con una orden vigente de aprehensión por otros robos en el sector.

La PDI de Calama incautó 124 kilos de drogas duras

policial. Fue encontrada en un vehículo en San Pedro de Atacama.
E-mail Compartir

Continúa la efectividad de las policías de la zona en decomiso de droga. En esta oportunidad, los funcionarios de la Brigada de Antinarcóticos (Briant) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Calama incautaron 124 kilos de drogas duras en la comuna de San Pedro de Atacama.

En base a los antecedentes recopilados y analizados al tenor de procedimientos anteriores y que obedecen a la fiscalización y control de tránsito en sectores clandestinos de personas y vehículos que trasladan droga desde el sector altiplánico a la ciudad, fue que se dispusieron servicios focalizados, principalmente en la ruta Ch-23, camino que une Calama con San Pedro de Atacama.

decomiso

En dicho servicio se logró detectar a un furgón que circulaba en horas de la madrugada y al ser fiscalizado por los detectives, detectaron gran cantidad de droga oculta en el vehículo, hecho que motivó la detención del conductor.

Efectuadas las pruebas de campo, se determinó que los paquetes contenían estupefacientes de alta pureza, incautando 87 kilos de clorhidrato de cocaína y 37 kilos de cocaína base, evitando con este procedimiento el tráfico de estas dañinas sustancias ilícitas por el territorio nacional, logrando sacar de circulación más de 600 mil dosis.

La totalidad de la droga sería comercializada en el mercado negro en más de 700 millones de pesos.

El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Calama y la droga enviada al Servicio de Salud de Antofagasta, para su análisis y posterior destrucción.

Durante los primeros meses del año, la Brigada Antinarcóticos de PDI Calama, ha logrado incautar alrededor de una tonelada de droga, desglosada entre cocaína, paste base y cannabis sativa.

Recuperan 1550 kilos de cobre sustraídos desde Chuquicamata

positivo. El hallazgo lo realizó el Grupo Especializado en Bienes Robados (Gebro) de la PDI de Calama en sitio del sector de Puerto Seco, tras una breve investigación.
E-mail Compartir

Apesar de todos los esfuerzos realizados por los yacimientos mineros y las policías de la zona, las bandas dedicadas al robo de cobre siguen operando en la provincia de El Loa, tal como quedó demostrado la jornada de ayer, luego que funcionarios del Grupo Especializado en Bienes Robados (Gebro) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Calama, lograra recuperar más de una tonelada y media de metal rojo acopiado en un sitio del sector de Puerto Seco, el cual había sido sustraído horas antes desde la División Chuquicamata de Codelco.

La denuncia fue realizada por el jefe de turno de protección industrial de la cuprífera estatal a través de un llamado telefónico, en el que se daba cuenta de que un grupo de delincuentes especializados en el ilícito habían vulnerado las medidas de seguridad y se habían llevado un importante cantidad del preciado mineral.

Delito

Si bien las mineras han reforzado la seguridad para evitar que bandas enfocadas en el robo de cobre no puedan ingresar a sus dependencias y cometan el ilícito, al parecer éstas organizaciones criminales han buscado la manera de vulnerar todas las medidas, logrando cometer el delito que es uno de los más rentables en la provincia de El Loa.

Tras recibir la denuncia por parte del personal de seguridad de mina a rajo abierto más grande del mundo, los detectives especializados del Gebro de la PDI de Calama comenzaron a realizar diversas diligencias, con la finalidad de encontrar el cobre robado y dar con el paradero de los responsables del delito, por lo que se realizó un minucioso empadronamiento en los sectores donde habitualmente se mantiene antecedentes de acopio de este tipo de material en la comuna.

Tras un trabajo de inteligencia los funcionarios policiales, llegaron hasta un sitio ubicado en el sector de Puerto Seco, donde posiblemente se encontraría el cobre sustraído y luego de observar por sobre el muro del cierre perimetral, los investigadores divisaron gran cantidad del mineral amontonado.

Hallazgo

Rápidamente se ubicó al propietario del terreno, el cual señaló que hace unos meses arrendaba el sitio a Bienes Nacionales, pero que no estaba haciendo uso del lugar, hecho que quedó comprobado cuando intentaron ingresar al recinto, percatándose que los candados originales habían sido reemplazados por unos nuevos, por lo que tuvieron que ingresar por la fuerza, no encontrando a ningún involucrado en ilícito.

El pesaje total del material recuperado fue de 1550 kilos, los cuales fueron devueltos a la División Chuquicamata de Codelco, los que reconocieron el metal rojo como parte de su propiedad.

En tanto, el Gebro de la PDI de Calama seguirá realizando diferentes diligencias para poder encontrar a los integrantes de la banda especializada en el robo cobre y desbaratarla para que no vuelvan a cometer más delitos.