Secciones

El nuevo Plan Estratégico de Codelco se revisará en 15 días

E-mail Compartir

En el último Congreso Nacional de la Federación de Trabajadores del Cobre, la dirigencia sindical rechazó el nuevo "Plan Estratégico" elaborado por la administración y algunos dirigentes de la FTC para mejorar, como ha sucedido antes con el Proyecto Común de Empresa y el Acuerdo Marco, la productividad de la estatal y concretar con éxito los proyectos estructurales y de desarrollo.

Oportunidad en que se cifró en 15 días el plazo para articular nuevas propuestas para modificarla y acercar posiciones con la administración. Lo que se resolverá en dos semanas en Santiago cuando se reúnan nuevamente el Consejo de Presidentes y el Consejo Nacional de la Federación.

Sobre este plan, el dirigente del sindicato N°3, Miguel López, recordó que estas instancias de acuerdo nacieron en Codelco para frenar las voces de la privatización tras el "davilazo", fraude que le costó 200 millones de dólares al Fisco por ventas a futuro.

López agregó que hoy "cada uno de los sindicatos base llevaremos una propuesta para realizar el marco estratégico con mayor participación, porque uno de los motivos por el que se rechazó fue porque fue muy poco participativo, no lo conocíamos y nos llegó semanas antes del Congreso", detalló.

"Necesitamos una discusión profunda, de verdad, en la que podamos formar un pacto donde se cumpla la palabra empeñada, los contratos colectivos, individuales y miremos el futuro de la empresa en conjunto, por eso estamos trabajando en una propuesta, consensuarla y tener una alianza con la administración", dijo.

Sindicato de El Abra teme posible venta de la minera

hermetismo. Aseguran que la empresa no ha querido aclararles el escenario.
E-mail Compartir

El presidente del sindicato Planta de El Abra, Daniel Venegas, dijo desconocer si la norteamericana Freeport-McMoran Inc. (FMI), dueña de un 51% de la empresa, cuyo 49% restante pertenece a Codelco, tiene planificado, tal como sucedió en 2014 con Candelaria y Ojos del Salado, vender su participación en la minera.

"La semana pasada tuvimos una reunión con la administración y le planteamos esta duda y nos dijeron que hasta el momento todo estaba normal, pero la venta de Candelaria salió primero en los diarios y después se le avisó a la gente", recordó.

Venegas agrega que "la empresa ha sido hermética en ese sentido. Además, la semana pasada estuvieron los ejecutivos de Estados Unidos en la minera, lo que nos llamó la atención porque nunca vienen". Desde FMI, en tanto, no quisieron confirmar ni descartar nada.

"No sabemos en qué situación estamos y el próximo año deberíamos negociar nuevamente, en abril si es en condiciones normales y no hemos tenido ningún comunicado oficial de la empresa ni nos ha llamado tampoco", detalló.

socio accionista

Consultado Codelco sobre la posible venta del 51% de El Abra, fuentes corporativas especificaron que la estatal "no tiene ninguna información respecto de la materia. Sólo cabe señalar que las relaciones entre ambas empresas se establecen en el Pacto de Accionistas y los Estatutos de la Sociedad, que regulan los derechos y obligaciones de las partes".