Secciones

Amenazan con movilizaciones por retraso en entrega del consultorio

Molestia. El alcalde, Esteban Velásquez, dijo que a esto se suma el hospital. Enfatizó que la comunidad esta cansada.

E-mail Compartir

En noviembre de 2012 comenzaron las obras del nuevo consultorio Central, las que debían estar terminadas en noviembre de 2013, pero tras nulos avances la construcción se fue retrasando y según el actual Servicio Salud de Antofagasta debía estar terminado en marzo de este año, pero a pocos días de finalizar abril no hay novedades al respecto.

El alcalde, Esteban Velásquez, dijo que ya no son necesarias las excusas explicando los atrasos, sino que se requieren hechos concretos. Agregó que la ciudadanía está molesta y que "se acabaron todos los plazos y si no se apuran lo más seguro es que tendrán a la ciudad en la calle, estoy adelantando algo muy interesante que se va a venir".

En este contexto, la autoridad comunal enfatizó que la ciudadanía está molesta y sobre todo cansada de discursos, porque por un lado está "el hospital Carlos Cisternas y por otro el centro de salud. Qué esperamos… no más explicaciones sino que sencillamente terminen las obras".

Respecto al consultorio Central, precisó que han pasado más de dos años que se iniciaron las obras y ya "hemos esperado demasiado. Tenemos a nuestra gente en un sector habilitado en el Cecof de la villa Caspana, indudablemente no están en las óptimas condiciones para atender a nuestros usuarios".

Agregó que los funcionarios están haciendo todos los esfuerzos y acomodos, mientras que como municipio, a través de la Comdes, la inversión para mejorar las dependencias que están siendo ocupadas, pero a pesar de todo "no están como corresponde y por eso necesitamos utilizar pronto las nuevas dependencias, que es nuestra segunda gran aspiración en salud municipal, luego del Norponiente ubicado en la población Gladys Marín".

Explicaciones

En cuanto a los motivos de por qué las obras están atrasadas, Velásquez comentó que el Servicio de Salud de Antofagasta les ha dicho que la empresa les ha comunicado que son problemas de infraestructura, de materiales, de trabajadores, "explicaciones que siempre han dicho pero no hay nada de fondo".

A raíz de los anterior, Velásquez recalcó que es necesario exigir y apurar a la empresa, "sentarla en el banquillo y ponerle plazos perentorios, con todas las multas que eso signifique, porque creo que los plazos ya son suficientes".

Presiones

Velásquez dijo que si bien el tema salud es notoriamente sensible a nivel de ciudadanos y de autoridades, es necesario levantar y reclamar las obras del consultorio Central.

"Así como sacamos adelante el estadio, lo mismo decimos en el ámbito de salud, se acabaron todos los plazos y si no se apuran lo más seguro es que tendrán a la ciudad en la calle, estoy adelantando algo muy interesante que se va a venir", aseguró Velásquez, incluyendo en este marco las obras del nuevo hospital Carlos Cisternas.

Recalcó que la molestia ciudadana, porque este es un tema que ya no resiste más análisis, "los que nos atendemos en el hospital público nos damos cuenta cómo se está cayendo a pedazos. Se requieren construcciones sólidas, por lo que por un lado necesitamos que se apuren con el inicio y término de las obras del Carlos Cisternas y por otro que nos entreguen ese Cesfam municipal, obra que impulsamos, empujamos, hicimos todas las conversaciones políticas para obtener financiamiento, pero el aspecto técnico se cayó".

SSA

En febrero de este año el Servicio de Salud de Antofagasta informó que estaba proyectada la entrega de este consultorio para marzo de 2015. A raíz del retraso presentado se les pidió su versión, como también se les solicitó confirmar los daños que las lluvias de marzo habían provocado en el edificio y si esto implicaba más inversión, sin embargo, al cierre de esta edición no emitieron una aclaración.

El Cesfam Central es la segunda obra de envergadura que el SSA tiene a cargo en Calama. Se espera que una vez que esté terminado pueda reforzar los servicios ambulatorios del servicio primario, permitiendo la atención de más de 30 mil usuarios. Su inversión bordeó los 3.520 millones de pesos. En marzo de 2014, cuando asumió la nueva administración del SSA la obra presentaba un 48% de avance y 150 días de atraso. Hoy la demora supera los 500 días.

Casi mil millones se han invertido en infraestructura comunitaria y social

municipio. Sedes vecinales además de multicanchas son parte del plan de mejoramiento de barrios.

E-mail Compartir

Más de 960 millones de pesos ha invertido el municipio de Calama, a través de la Secplac en la construcción y mejoramiento de multicanchas y sedes vecinales para fortalecer la asociatividad y organización entre los vecinos y vecinas de diversos sectores de la ciudad en lo que va corrido del año.

En total se está ejecutando la construcción de 5 sedes para reunión de vecinos, vecinas y agrupaciones y 5 multicanchas que se encuentran en diversos sectores de la ciudad.

El alcalde de la comuna, Esteban Velásquez Núñez destacó que "continuamos en la recuperación de espacios públicos al interior de los barrios con la construcción de juntas de vecinos y multicanchas con cubiertas livianas. Estamos tratando de darle sentido de complejos deportivos y recreativos barriales, más en el micro barrio y que van en distinto estado de avances en muchos sectores poblacionales y villas de nuestra ciudad".

Es así que, prontamente será inaugurada y entregada a la comunidad la multicancha y el parque de la villa Portal del Inca la cual tuvo una inversión de 140 millones de pesos.

Además, se lleva a cabo la ejecución las obras de las sedes vecinales Mallorca Vida Dos, Tierra de tu Corazón y la construcción de la Sede de la Unión Comunal y el centro de madres Esmeralda. En cuanto al mejoramiento de espacios deportivos, se ejecutan las obras de las multicanchas del sector Camino al Futuro en la población Nueva Alemania, en la población O'Higgins, Tierra de tu Corazón y Villa San Rafael.

inversión

A esta importante inversión se suma la adjudicación que realizó el alcalde y el Concejo Municipal, en la pasada sesión de los ediles, en donde se dio luz verde para la edificación del mejoramiento de la sede social de la junta de vecinos Arturo Prat y el mejoramiento integral de la multicancha de la población Alemania Antigua.

En este sentido, el director de Secplac Roberto Miños Parra explicó los cambios que realizarán a la junta vecinal "se ampliará el salón, se reparará la techumbre, las terminaciones el radier y las aceras perimetrales exteriores, ésta es una sede que le faltan terminaciones según lo que nos manifestaron los propios dirigentes. Esta obra fue adjudicada por 59 millones de pesos".

Asimismo, el profesional agregó que las mejoras para la multicancha ubicada en calle Maipú con Frei Bonn, contempla la reposición del cierre perimetral, el mejoramiento integral del radier y camarines y la construcción de una cubierta liviana todo por un monto que alcanza los 156 millones de pesos.

Ambas obras se estima comiencen a ejecutarse a principios del mes de junio.

De esta manera, el Municipio de Calama continúa ejecutando obras para que los vecinos y vecinas de la comuna tengan una mejor calidad de vida en sus barrios y puedan fortalecer la asociatividad.