Secciones

Carabineros realizó impecable desfile en un nuevo aniversario

conmemoración. El lunes próximo 27 de abril la institución de las carabinas cruzadas cumplen 88 años de vida sirviendo a la ciudadanía chilena.
E-mail Compartir

En el marco del aniversario 88° de Carabineros de Chile, durante la jornada de ayer en Calama se desarrolló el desfile de la institución, el cual estuvo marcado por un sentido homenaje a los cinco mártires fallecidos este año cumpliendo funciones en diferentes partes del país.

Con la presencia de las máximas autoridades de la provincia El Loa y en la Plaza Héroes de La Concepción se llevó a cabo el acto cívico, con el cual la Prefectura de Carabineros de El Loa quiso conmemorar un nuevo año de la vida de la institución policial.

En la ocasión, el prefecto de Carabineros de El Loa, el coronel Jorge Tobar Alfaro, comentó que su intención era realizar integralidad de la ceremonia, para celebrar un aniversario más de la institución, pero también homenajear a los carabineros caídos en servicio durante los primeros meses del año 2015.

"Queríamos conmemorar a los cinco funcionarios que han muerto durante este año entregando todo por la institución. Cada uno de ellos es una historia aparte y vívida de lo que es la doctrina institucional, por lo que destacamos su ejemplo", explicó el coronel Tobar.

más aplaudidos

Los loínos reconocieron con un fuerte aplauso el gran trabajo realizado por los integrantes de la banda de guerra de la Escuela de Suboficiales de Carabineros y de las distintas dotaciones que velan por el orden y la seguridad pública de la provincia de El Loa.

Uno de los puntos álgidos de la actividad, fue la aparición del Club de Rodeo de Calama, quienes motivaron a algunas de las autoridades a bailar un pie de cueca y revivir las tradiciones chilenas.

También se hizo un reconocimiento a cuatro funcionarios de la 1ª comisaría de Carabineros de Calama, por su destacada labor.

Desalojarán sitio 46 de la exfinca San Juan y construirán un cierre perimetral

molestias. Medida fue adoptada por el subdepartamento municipal de Seguridad Pública tras un incendio que alertó a vecinos del sector.
E-mail Compartir

Acontar del próximo lunes 27 de abril el municipio iniciará las obras de cierre perimetral en el sitio 46 de la exfinca San Juan, luego de que el pasado jueves por la noche se produjera un incendio que no sólo produjo preocupación de los vecinos del sector, sino que también alertó a los trabajadores de la bencinera que se encuentra a un costado de avenida Chorrillos.

Tras lo sucedido el jefe del subdepartamento municipal de Seguridad Pública, Arturo Bruna manifestó que "hemos tomado la decisión de cerrar el espacio que es de propiedad municipal, y que ha generado serias molestias a los vecinos del lugar, por lo que se cerrará hasta que se entregue oficialmente y en cesión a la Junta Nacional de Jardines Infantiles para la instalación de un establecimiento educacional primario", comentó el profesional.

Arturo Bruna comentó además que "se les notificó a los ocupantes del sitio que deberán abandonar el lugar, y ante ello no hubo una respuesta satisfactoria, más aún fueron reactivos y manifestaron que volverán a ocuparlo, por lo que les informamos que serán desalojados las veces que sea necesario", agregó el jefe del subdepartamento de Seguridad Pública.

Según información entregada por ese servicio municipal son cerca de doce las personas que lo habitan y que presentan severos cuadros de adicción, que provocan y alteran el orden y la comunión en el sector que fue detectado por la gobernación provincial de El Loa como uno de los ocho puntos de delincuencia de Calama.

A más tardar en julio próximo la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), deberá tomar posesión del recinto y con ello hacer un uso especial del lugar donde vecinos han manifestado reclamos y molestias con el tránsito de personas, que incluyen a un discapacitado, en deplorables condiciones producto del consumo de alcohol y sobre todo drogas.

El jefe del subdepartamento municipal de Seguridad Pública explicó además que "se les han ofrecido las posibilidades de un tratamiento para combatir sus adicciones o bien acogerse a un plan de rehabilitación, pero los afectados y ocupantes del sitio se han negado permanentemente a ello, y sólo esperan ayuda económica, la que no puede ser entregada, así también obligarlos elegir un tratamiento que debe ser asumido libre y espontáneamente por los afectados", cerró Arturo Bruna.

Pequeña loína lucha por vencer la leucemia

Solidaridad. Martina está en Santiago y necesita del apoyo de todo Calama.

E-mail Compartir

"Marti" o la "Beba" son los apodos con que cariñosamente la familia y amigos se refieren a Martina Ossandón Moreno, la pequeña calameña de siete años que están dando una gran lucha en contra de la leucemia que la aqueja desde fines del año pasado.

El camino no ha sido nada fácil, pero con el apoyo de sus papás y de su hermano Vicente, está saliendo adelante y dispuesta a enfrentar los dos años que le quedan de tratamiento para dar por ganada esta batalla.

Su mamá, Macarena Moreno, comentó que la vida les cambió rotundamente y todos los proyectos que tenían se modificaron y enfocaron en la recuperación de la pequeña, quien era alumna del colegio Nuestra Señora Guadalupe de Ayquina.

"Hay un cambio súper grande, tenía una Martina que era pesadita, llevada de sus ideas, era todo yo y ahora es humilde, madura, muy inteligente. Mi hija siempre fue normal, hasta noviembre de 2014. Empezó a sentirse mal, molestias en el pecho, comenzó a cojear, presentaba fiebre sobre los 42°. La llevé tres veces a la clínica, con exámenes de sangre y nunca le encontraron algo. La llevé con otro médico y sin análisis me dijo que era una gastroenteritis aguda, nos dio antibióticos" contó.

Luego de peregrinar buscando un diagnóstico, el 29 de diciembre les confirmaron que tenía Leucemia Linfoblástica aguda tipo B y al otro día comenzó su tratamiento oncológico en Santiago.

Ya pasó al tercer ciclo de quimioterapias, en este proceso sus defensas bajaron y su pelo se cayó, siendo uno de los momentos más duros, por lo que como familia decidieron solidarizar y todos se lo cortaron.

Considerando todos los gastos que han realizado y los que deberán efectuar, se están organizando algunas iniciativas. Una de ellas es la subasta de camisetas de reconocidos futbolistas chilenos y la otra es una masiva zumbatón el 2 de mayo a las 10.30 horas en el polideportivo Alemania. Las entradas son sólo con preventa y se adquieren en los locales Bamboo's, Osumi Sushi Bar y El Rincón el Inca.