Secciones

Ex ministro de Rousseff y Lula afirma que el gobernante PT "robó demasiado"

E-mail Compartir

El ex ministro brasileño Carlos Lupi afirmó que una de las razones de la crisis política que vive Brasil actualmente es que el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) "robó demasiado", informó ayer el diario O Estado de Sao Paulo. Lupi preside el Partido Democrático Laborista (PDT), que integra la coalición de Gobierno, y fue ministro de Trabajo durante los dos últimos años de la gestión de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010). La actual Mandataria Dilma Rousseff lo ratificó en el cargo en 2011, cuando comenzó su primer mandato, pero el ministro dimitió en diciembre de ese año en medio de sospechas de corrupción que finalmente no fueron comprobadas. Según el medio, Lupi aseguró en un acto privado del PDT celebrado esta semana que el PT, liderado por Lula y Rousseff, "se agotó". "Ellos no inventaron la corrupción, pero robaron demasiado, exageraron y su proyecto se convirtió en un proyecto de poder", declaró Lupi.

Operan de urgencia con éxito al alcalde de Caracas Antonio Ledezma

E-mail Compartir

El alcalde de Caracas, el líder opositor Antonio Ledezma, detenido el 19 de febrero por presunta conspiración contra el Presidente Nicolás Maduro, fue sometido ayer a una exitosa cirugía por "hernia inguinal reproducida", adelantando un procedimiento que se esperaba realizar hoy. "Su estado de salud es bastante bueno. Se logró hacer lo que se tenía planeado: colocar una malla", declaró a la prensa el cirujano José Elías Mora que lo operó en una clínica privada de Caracas. El facultativo explicó que Ledezma fue sometido a una idéntica intervención quirúrgica en mayo del año pasado, "hernia que se reprodujo, lo que sucede en un porcentaje bastante importante; no es infrecuente", subrayó.

Tras la operación, se esperaba que Ledezma fuera llevado a su residencia, en el este de la capital venezolana, bajo arresto domiciliario, explicó a la agencia AP su abogado, Ómar Estacio. No hay certeza de si al recuperarse Ledezma tendrá que regresar a la cárcel militar de Ramo Verde, donde permanecía antes de la operación.

Poroshenko pide ayuda externa para impedir que Chernóbil se repita

aniversario. Ayer se conmemoraron 29 años del grave accidente atómico.
E-mail Compartir

El Presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, apeló ayer a la ayuda de la comunidad internacional para impedir la repetición de la catástrofe de Chernóbil, en un mensaje por el 29º aniversario del accidente en esa planta nuclear, el mayor en la historia de la energía atómica. "Confiamos en que junto con los países donantes construiremos una estructura fiable y segura sobre el reactor destruido, a fin de proteger para siempre a los ucranianos y otros pueblos de la repetición de la tragedia de 1986", señaló el Jefe del Estado.

Dos personas murieron directamente a causa de la explosión del reactor y otras 29, principalmente bomberos, en los tres meses siguientes por la radiación. Según EFE, 600.000 personas que participaron en la resolución de la avería y en descontaminación recibieron dosis de radiación nocivas para la salud.

Poroshenko inspeccionó los trabajos de construcción del gigantesco arco de confinamiento que encerrará el "sarcófago", el cubo que contiene en su interior los restos del reactor averiado.