Secciones

Colegios de Calama están recibiendo a estudiantes de las zonas de catástrofe

Apoyo. La Fundación Educacional Chuquicamata entregó el beneficio completo a escolares afectados por la tragedia. Alumnos de cuarto medio son los más interesados en volver a clases.
E-mail Compartir

La catástrofe que afectó a la zona norte de nuestro país, especialmente a Copiapó y sus alrededores trajo como consecuencia que los establecimientos educacionales de las ciudades que sufrieron las devastadoras consecuencias del temporal suspendieran sus clases hasta nuevo aviso.

Es así como este fenómeno de la naturaleza provocó una serie de cambios y complicaciones en la vida cotidiana de las personas, como por ejemplo la suspensión de las clases, tanto universitarias como de enseñanza básica y media. Esto ha ido provocando un progresivo éxodo de estudiantes desde las ciudades afectada hacia otras del país, donde Calama - debido a la cercanía con Copiapó y Taltal- no queda exenta del suceso.

Colegio Chuquicamata

Uno de los establecimientos educacionales que se encuentra recibiendo a una cantidad importante de alumnos de la región de Atacama es el Colegio Chuquicamata. Según la información otorgada por el rector, Fundador Bustos, son 10 las vacantes disponibles para alumnos provenientes desde las ciudades afectadas.

Hasta el momento, el establecimiento particular cuenta con un total de 4 estudiantes, donde dos de ellos llegaron al nivel de cuarto medio. Mientras tanto, los otros dos son de primero medio y séptimo básico.

La buena noticia es que para estos alumnos la Fundación Educacional Chuquicamata, decidió entregar beca completa por los meses en que se encuentren realizando sus estudios en el colegio. Del mismo modo, los estudiantes que cursen cuarto medio también pueden integrarse al preuniversitario del Colegio Chuquicamata sin tener que pagar por éste.

"De los alumnos que han llegado varios tienen relación con el colegio, ya sea son sobrinos de funcionarios o están relacionados con el establecimiento de alguna u otra forma", explicó Fundador Bustos.

La idea de todo esto es que el estudiante no se sienta tan afectado por la catástrofe y con ello aligerar un poco los bolsillos de los padres, quienes - en una importante cantidad de casos- perdieron bastantes bienes materiales, por lo que una ayuda momentánea para la educación de los hijos es siempre bien recibida.

Apoyo

En las escuelas y liceos municipales también han llegado niños desde Copiapó u otras ciudades afectadas. La mayoría de ellos se vienen integrando a las aulas desde hace dos semanas aproximadamente.

Los establecimientos, además de ofrecer el servicio de las clases, también tienen contempladas sesiones con psicólogos o encargados del área de orientación de los colegios. Todo ello con la idea de ayudarlos para que el golpe de cambio de ciudad, de colegio y alejamiento de amigos y otros seres queridos no sea tan duro para los estudiantes.

A su vez, el apoyo también es extendido a los padres para que trabajen en conjunto con sus hijos y sepan cómo enfrentar diversos comportamientos que puedan tener producto de las diferentes emociones que los alumnos pudiesen experimentar.

Estudiantes

Como se dijo anteriormente los estudiantes de cuarto medio fueron, en cierta medida, los más afectados con este temporal. Lo anterior porque se estarían retrasando con los últimos contenidos para la Prueba de Selección Universitaria y junto con ello con la obtención de la licencia de Enseñanza Media.

Es el caso de Constanza Benavides, quien desde primero medio realizaba sus estudios en la Scuola Italiana de Copiapó, establecimiento que se vio bastante afectado con las lluvias en sus instalaciones. Debido a ello las clases se suspendieron hasta, al menos fines de julio. Una de las soluciones que entregó el recinto era integrar a los estudiantes a otras scuolas del país como una especia de convenio. No obstante, Constanza no tenía familiares en las otras ciudades, por lo que decidió volver a Calama junto a su madre y abuelo para no atrasarse en los estudios.

Para ella la PSU es bastante importante, ya que pretende estudiar Psicología en alguna universidad de Santiago o la zona central. En este momento, se encuentra cursando el cuarto medio en el Colegio Chuquicamata y es una de las beneficiadas con las becas, tanto de matrícula, arancel y preuniversitario.

Constanza se siente agradecida por la oportunidad y también por la acogida de sus compañeros. Sin embargo, expresa que para ella fue muy difícil todo el proceso, ya que en su último año quería disfrutar a sus amigos del curso.

Algo similar sucede con Mauro Cáceres, estudiante de 17 años quien también llegó al Colegio Chuquicamata gracias a la invitación de su tío que trabaja en el establecimiento como profesor de inglés. La casa donde Mauro vivía con su familia quedó muy afectada, ya que hubo que demoler lo que quedó en pie para poder sacar el barro.

De la misma manera, el establecimiento de donde proviene, el liceo técnico profesional de Copiapó fue uno de los más afectados, por lo que el reingreso a clases iba a tardar más de lo normal. Por ello decidió aceptar la invitación de su tío y terminar los estudios en el Colegio Chuquicamata. Mauro quiere estudiar Kinesiología en la Universidad de Atacama, por lo que para él también es de suma importancia la preparación para la PSU. "La oportunidad que me dio este colegio es muy buena. Estoy recién empezando, pero me siento que me irá bien", recalcó Cáceres.

Por otro lado, Abigail Olivares de 9 años tuvo que incorporarse al nivel cuarto básico de la Escuela D-48, proveniente desde Taltal. Sus padres vivieron en Calama por bastante tiempo, sin embargo, por motivos personales tuvieron que trasladarse hasta la ciudad de Taltal y tan sólo un mes después de instalarse en el lugar, ocurrió el temporal paralizando toda la zona. De esta manera, decidieron venirse junto con su hija de 9 años y el menor de 3 hasta Calama. Abigail se siente contenta de cómo la han recibido sus compañeros "Mis compañeros me recibieron con hartos abrazos y cada día todos quieren jugar conmigo. Me dio pena dejar mi curso allá, pero también estoy feliz en Calama", aseguró la pequeña.

Se espera seguir recibiendo estudiantes desde Atacama en la ciudad, lo que es en definitiva una solución para los padres preocupados de que sus hijos pierdan clases.

"De los alumnos que han llegado varios tienen relación con el colegio, ya sea son sobrinos de funcionarios o están relacionados con el establecimiento de alguna u otra forma"

Fundador Bustos

Rector Colegio Chuquicamata

"Mis compañeros me recibieron con hartos abrazos y cada día todos quieren jugar conmigo. Me dio pena dejar mi curso allá, pero también estoy feliz en Calama"

Abigail Olivares

Estudiante proveniente de Taltal

Prevén alta demanda hotelera para celebrar los 100 años de Chuqui

iniciativa. Se espera una masiva llegada de turistas entre el 15 y 18 de mayo.
E-mail Compartir

Comienza la cuenta regresiva para celebrar los 100 años de Chuquicamata y como es sabido, las actividades conmemorativas ya empezaron a realizarse. Sin embargo, el plato fuerte se llevará a cabo en mayo, específicamente desde el 15 hasta al 18, día oficial del aniversario del campamento.

Es por ello que muchos chuquicamatinos residentes en otros lugares de Chile, se han organizado para viajar hasta Calama para esa fecha. Donde se reunirán generaciones de establecimientos educacionales y familiares entre otros, quienes comienzan a ponerse de acuerdo para reunirse y celebrar en grande el centenario.

De esta manera, se espera un aumento en la oferta hotelera y también en los pasajes aéreos para la fecha, la cual además coincide con el feriado del 21 de mayo.

Es por eso que un destacado hotel de Calama decidió hacer una promoción especial enfocada en la celebración del Aniversario de Chuquicamata.

Promoción

El Park Hotel de Calama, decidió llevar a cabo esta iniciativa al notar que muchas personas se fueron de Chuquicamata.

"Las casas de chuquicamatinos que residen en Calama ya están como hotel, entonces debido a la demanda se nos ocurrió hacer una promoción para la gente que viene de afuera", expresó la directora ejecutiva de Park Hotel, Jeanette Hurtado.

Hurtado, añadió que si bien las actividades ya comenzaron desde abril, el plato fuerte será el fin de semana del 15 al 18 de mayo, por lo que la promoción es por esos días. Las personas pueden contratar el pack completo que es del 15 al 18 o tomar la oferta de sólo por un día.

La primera opción, tiene un valor de $140.000 y consta de tres noches en una habitación doble ejecutiva, con desayuno buffet en el restaurante del hotel "Las Parinas" y un derecho a un late check out a las 16:00 horas el día 18.

Por otro lado, la promoción de sólo por un día ofrece una habitación single estándar por $51.900 con desayuno buffet americano y derecho a piscina, gimnasio y estacionamiento. Esto puede ser contratado para el viernes 15, sábado 16 y domingo 17.

Los cupos son 30 y hasta la fecha se han vendido cerca de 8, por lo que se invita a los chuquicamatinos a aprovechar la oferta y no dejar para última instancia el tema de la estadía, ya que es muy probable que la oferta hotelera este copada.