Secciones

Carabineros de Ollagüe detuvieron a dos bolivianos con 9 kilos de marihuana

E-mail Compartir

Funcionarios de la tenencia de Carabineros de Ollagüe lograron la detención de dos "burreros" bolivianos, quienes al parecer habían ingresado al país por un paso fronterizo no habilitado portando 9 kilos 605 gramos de marihuana prensada, la cual sería comercializada a los adictos de la provincia de El Loa.

Los efectivos policiales se encontraban desarrollando labores propias de sus funciones en horas de la madrugada, cuando en la oscuridad del desierto detectaron a dos personas que caminaban sigilosamente por el lugar, por lo que procedieron a realizarles un control preventivo.

Pero la sorpresa fue mayor, ya que al revisarlos los uniformados fronterizos encontraron paquetes contenedores de droga, por lo que procedieron a su detención y posterior traslado a la unidad policial.

Tras la realización de pruebas de campo, Carabineros constató que los extranjeros de 24 y 31 años estaban ingresando al país de manera ilegal con más de 9 kilos de cannabis sativa.

Los detenidos fueron trasladados a la capital de la provincia de El Loa para ser puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Calama, donde fueron formalizados por infracción a la Ley 20.000 de Droga.

Carabineros seguirá trabajando arduamente en la frontera con Bolivia, para evitar que las bandas criminales dedicadas al de narcotráfico utilicen la zona como un gran pasadizo de drogas.

El Gope contará con modernos vehículos

positivo. El Core aprobó más de $151 millones para la compra de camionetas.
E-mail Compartir

Personal del Grupo de Operaciones Especiales (Gope) de Carabineros expusieron ante el pleno del Consejo Regional (CORE), la necesidad de contar nuevos vehículos policiales para las secciones de las ciudades de Antofagasta y Calama, con el fin de ir fortaleciendo el trabajo que realizan los policías en actividades de alta complejidad como el rescate y salvataje de personas.

En este sentido los funcionarios policiales argumentaron que es necesario contar con automóviles apropiados, es decir que reúnan las condiciones de seguridad y operatividad en tareas de patrullajes fronterizos, apoyo a poblados alejados de las grandes urbes, rescate de lesionados o cadáveres que se encuentren en zonas de difícil acceso, como también en casos de desactivación y manipulación de artefactos explosivos, entre otras muchas labores.

Dicha solicitud finalmente fue acogida por el Consejo Regional atendiendo principalmente, a la alta demanda de servicios que prestan en la región de Antofagasta.

La consejera regional e integrante de la Comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana, Daniela Vecchiola, señaló que fueron aprobados más de 151 millones de pesos para la compra de cuatro vehículos 4x4.

Por su parte el jefe del Gope Antofagasta, el capitán Pedro Vargas, valoró la aprobación del proyecto pues aseguró que fortalecerá el despliegue que realizan en la región y que los móviles les permitirá trasladar y almacenar todo el equipo técnico que requiere hoy su labor.

La adquisición de vehículos es parte del proceso de mejoramiento de la institución a nivel nacional. En este sentido, la región de Antofagasta contará además con nuevo equipamiento en noviembre próximo, por un monto superior a los 350 millones de pesos provenientes de Carabineros.

Murió al ser atropellada por un bus en San Pedro de Atacama

tragedia. La mujer de 27 años y oriunda de Chillán se encontraba conociendo

E-mail Compartir

Un triste final tuvo la existencia de una joven mujer cantante, que se encontraba conociendo los atractivos turísticos de la comuna de San Pedro de Atacama, cuando por razones que se investigan mientras daba un paseo en bicicleta fue atropellada por un bus interprovincial en la entrada del poblado.

Debido a la gravedad de las lesiones ocasionadas por el fuerte impacto, la afectada falleció instantáneamente en el lugar del accidente, sin que el personal paramédico del consultorio de San Pedro de Atacama pudiera hacer algo para salvarle la vida.

Antecedentes

Según los antecedentes policiales entregados por Carabineros, el fatal hecho sucedió la tarde-noche del sábado pasado en el kilómetro 100 de la ruta Ch-23, más específicamente en el sector del bypass, cuando la víctima fatal identificada como Daniela Fernanda Ruiz Buhring de 27 años y oriunda de Chillán, se encontraba dando un paseo en bicicleta en las cercanías de la Cordillera de la Sal y por razones que se investigan, la mujer fue atropellada por un vehículo de transporte de pasajeros de la empresa Intertrans.

Producto del fuerte golpe la mujer impactó su humanidad contra el asfaltó, quedando con lesiones de gravedad, que minutos después le arrebataron la vida, el personal paramédico del consultorio de San Pedro de Atacama que había llegado al lugar, no logró hacer algo por ella, luego que el propio conductor del bus diera aviso del infortunio al número de emergencia 133 de Carabineros.

Diligencias

El fiscal de turno de la jurisdicción fue informado de la situación y ordenó que los efectivos policiales de la 2ª comisaría de Carabineros de San Pedro de Atacama, fijaran el sitio del suceso a través de fotografías y que personal del Servicio Médico Legal (SML) de Calama hiciera el levantamiento del cuerpo, para la posterior realización de la autopsia de rigor, la cual indicará las causas de su deceso.

En tanto, el chofer del vehículo de transporte de pasajeros, quien tenía su licencia de conducir al día y no tenía presencia de alcohol o de algún estupefaciente en su sangre, fue detenido por los efectivos policiales por cuasidelito de homicidio con resultado de muerte, quien deberá enfrentar a la justicia.

Familiares de la reconocida cantante sureña, ya fueron alertados de la tragedia y se encuentran viajando a la capital de la provincia de El Loa para retirar sus restos del SML de Calama y llevársela a su ciudad de origen, para que pueda ser despedida por su núcleo familiar y amigos.

De ser encontrado culpable, el detenido, arriesga la suspensión de su licencia de conducir por período de uno a dos años y penas de cárcel que van desde los seis meses a los cinco años de prisión efectiva.