Secciones

Colegio alcanza histórico acuerdo y aspiran a elevar su rendimiento

Contrato colectivo. Profesores y directivos trabajarán en conjunto.
E-mail Compartir

Muy conformes con los resultados de su negociación colectiva terminaron los miembros del Colegio Chuquicamata, quienes centraron sus acuerdos en la búsqueda de optimizar la calidad educativa que se imparte dentro del establecimiento particular.

En un contexto en que los profesores de la educación pública están luchando por más regalías, este grupo de 47 profesores y diez asistentes de la educación presentó un plan de reposionamiento que esperan implementar por medio de una comisión.

El presidente del Sindicato, David Díaz, destacó que los administrativos reconocen la disposición que tienen de trabajar por elevar la calidad educativa, que se ratifica la confianza interna del establecimiento, aunque asegura que se puede ir más allá. "Estamos gustosos de trabajar por posesionar nuestro colegio a nivel regional e incluso nacional", precisó.

El director ejecutivo de la Fundación, Osciel Maluenda, expresó su "total satisfacción con el acuerdo alcanzado en la negociación colectiva. Este proceso se vivió bajo el principio del dialogo y respecto, que desde nuestra mirada beneficiará a todos los socios y socias del sindicato, apuntando a mejorar las condiciones comunes de remuneraciones y beneficios de nuestros trabajadores. Creemos que en toda institución lo más importante es el recurso humano, quienes nos acompañan en el día a día al objetivo que tenemos como institución educativa que es formar personas integrales y que nuestro colegio se transforme y que sea el mejor lugar para aprender".

Gobernador ratifica segunda comisaría en cuenta pública

visita. También anunció que la Presidenta Bachelet será quien firmará el Plan Calama para los próximos cuatro años, aunque no adelantó una fecha puntual.

E-mail Compartir

Durante una extensa sesión, el gobernador de la Provincia El Loa, Claudio Lagos, entregó su primera cuenta pública bajo este cargo, la que realizó frente a un grupo de vecinos y autoridades en el Auditorio de Inacap.

En primera instancia, el representante del Gobierno expuso las principales reformas impulsadas por la Presidenta Michelle Bachelet, entre las que destacó la Ley Emilia, cambios en las leyes laborales, tributarias y educacionales.

Ya en tierra derecha, Lagos resaltó el convenio que suscriben con Codelco desde hace más de veinte años y que les permite financiar tres planes de intervención divididos en Vida Sana, Seguridad Pública y Protección Civil.

Comisaría

Uno de los puntos más importantes y destacables de su presentación, fue la ratificación del anuncio que entregó el prefecto de Carabineros El Loa, coronel Jorge Tobar, quien anunció la construcción de una segunda comisaría en Calama, la que estará emplazada en el sector poniente de la comuna, atendiendo y vigilando uno de los sectores más complejos en materia delincuencial.

"Aunque no existen plazos concretos para esta iniciativa, ésta significará un aumento en la infraestructura, equipos y especialmente dotación, lo que traducimos como una innegable buena noticia para nuestra comunidad", expresó el gobernador ante la inmediata aprobación del público.

Otro punto interesante, fue el anuncio que la propia Presidenta Bachelet sería quien firmará el compromiso del Plan Calama, el cual contempla el financiamiento de ocho proyectos durante los próximos cuatro años por más de 80 mil millones de pesos, aunque no puntualizó el momento exacto, pero lo más probable es que sea durante su potencial visita el 18 de mayo en el aniversario de Chuquicamata.

Dentro de los puntos negativos, en tanto, estuvo la muerte de Mateo Riquelme, la desaparición de Kurt Martinson, la toma de Frei Bonn. "Nos falta mucho por hacer, pero estamos trabajando", dijo Lagos.

Son ocho las iniciativas que financiará el Plan Calama correspondientes a: Nuevo edificio consistorial, Parque Las Vegas, Mejoramiento Granaderos, Conectividad Alto Loa, Mejoramiento Parque El Loa, Energía renovable en Ayquina, Turi y Caspana, Memorial Topáter y Eje Grau.