Secciones

Carlos Tejos espera crear una fundación

regreso. El periodista reveló que por su experiencia conoció a otras personas que padecen depresión y que quiere desarrollar un proyecto para ayudar a quienes luchan contra esta enfermedad.
E-mail Compartir

Carlos Tejos está contento, el periodista volvió a sus labores académicas en la Universidad Autónoma y fue recibido cariñosamente por sus alumnos y colegas. "El trabajo rehabilita. En este proceso largo, lleno de angustia, de incertidumbre y de pena, tener una certidumbre, como es el estar trabajando ha llenado mi alma con mayor vigor", explicó el comunicador que padece depresión desde el 2004.

El publicista comentó que se sintió emocionado al volver a su empleo. "Me puse a llorar de alegría por el apoyo de mis alumnos, que me vinieron a ver en masa y me hablaron del futuro, de sus nuevos proyectos y prácticas laborales. Con los alumnos ha sido un buen inicio dentro de este proceso de rehabilitación", expresó.

El ex comentarista de farándula ahondó en el proceso de recuperación que vive. "Mi situación actual todavía es compleja y yo tengo una media licencia. Tal como me dijo el siquiatra, me integré a jugar los 45 minutos de este partido vital. Me estoy reencontrarme conmigo, con lo que había hecho y con el trabajo. No estoy al 100 por ciento todavía, por algo me dieron media licencia".

Tejos reveló a La Estrella que por su experiencia en diferentes centros psiquiátricos conoció a personas que padecían los mismos dolores que él al sufrir depresión y que por eso planea formar una fundación. "Son tres grupos de trabajo. Nos hemos reunidos dos veces y actualmente somos cerca de 12 personas. No es fácil crear una fundación".El publicista explicó que la fundación se llamaría "La hermandad chilena contra la depresión" y que el objetivo es apoyar a las personas que padecen esta enfermedad y también ayudar a prevenir.

Estoy como jugador de fútbol que estuvo lesionado mucho tiempo. Me estoy llenando de energía. Siguiendo el tratamiento psiquiátrico. Estoy jugando los 45 minutos y cada uno lo juego como si fuera el último. En este proceso yo asumo responsabilidad, porque yo perdí el control, tomaba pastillas que no debía tomar. Estoy retomando el buen camino, llamémosle así, con fuerza, con ayuda médica, con el apoyo de mis colegas, familia y alumnos...

Yo no estoy ni más tranquilo, ni menos tranquilo. Sí sentí que al trabajar en los medios tenía que dar una explicación para que no existieran especulaciones, partiendo por el hecho de que se me acusó de intento de hurto y no de robo. Existen diferencias en términos legales, porque yo no salí de la tienda. Todo ese tema hasta el día de hoy me hace daño, no entiendo cómo llegué a esta situación de enajenación o de disociaron mental, como lo señalo el siquiatra en su diagnóstico inicial, que para mí fue lapidario.

Nunca digo jamás haré esto, porque la vida depara sorpresas. Lucharía si algún día aparece la posibilidad de volver a la televisión, volver a otro tipo de contenido, más reconfortante para mi espíritu.

Televisión

Tejos, quien desfiló por varios programas de televisión y fue uno de los pioneros en el periodismo de farándula, opinó del éxito que ha tenido Yerko Puchento, personaje que se inspiró en él en sus inicios y actualmente realiza principalmente humor riéndose de los políticos.

"En un país hipocrática como el nuestro, la aparición de un personaje que diga las cosas que están ocurriendo en el país, con cierto nivel de humor me parece acertado. Lo que lamento es que no seamos capaces de decir las cosas como son con la misma fuerza medial que Yerko Puchento. Tejos habló del nacimiento del personaje: "Apareció en 2001 el personaje y cambió mi rumbo profesional. Me quedé sin trabajo, pero a pesar de ese dolor prefiero que la gente ría y esté informada".

Vicuña: "Sitiados es el proyecto de época más ambicioso"

E-mail Compartir

E spañoles y mapuches se enfrentarán otra vez a una histórica batalla, con el estreno de "Sitiados", la nueva apuesta de TVN en colaboración con Fox International. La serie será protagonizada por Benjamín Vicuña, el colombiano Andrés Parra ("El patrón del mal") y la argentina Marimar Vega. La producción nacional- que se lanzará este 2 de mayo por Fox Play+-, está basada en un hecho histórico ocurrido entre 1598 y 1601 conocido como "El sitio de Villarrica", el cual se refiere a la captura de 500 prisioneros españoles por parte de un grupo de mapuches. Sólo 22 de los foráneos lograron sobrevivir. "Es una serie de época, es épica y tiene acción. Se trata de este encuentro de dos mundos entre la conquista española y los pueblos originarios, entre ellos los Mapuches, de cómo se dio eso, el mestizaje. Es una lucha de sobrevivencia", adelanta Vicuña a Emol. "Es lejos el proyecto más ambicioso en cuanto a abordar una época que es tan compleja, es decir, muestra la época de 1590. Todo lo que es el trabajo, vestuario, diseño y el arte... son palabras mayores", explica el actor, quien tiene experiencia en programas de este estilo, pues anteriormente interpretó a Manuel Rodríguez. "Es una historia de época, pero a la vez maneja una contingencia no menor", asegura destacando el conflicto Mapuche que existe actualmente en el sur del país. Para la realización del proyecto, el elenco y el equipo completo debió pasar cuatro meses en la Araucanía, donde, además, construyeron un gran fuerte de más de 600 m2 para recrear el sector. "Sitiados" estará disponible a partir de este sábado 2 de mayo desde las 06:00 horas por FOX Play+, y el próximo 10 de mayo será transmitida por Fox1 a las 23:00 horas. Por su parte, TVN aún no fija la fecha de estreno. "Lo que más feliz me pone es toda su realización y que finalmente va a ser exportada al mundo. Además de su gran nivel, por la industria y si trascendencia", asegura Benjamín Vicuña.