Secciones

Aumentan bono de arriendo para afectados por la erupción

calbuco. El ministro Rodrigo Peñailillo anunció que la gratificación ascenderá a $ 200 mil. Los habitantes de las zonas afectadas pudieron ayer revisar sus casas.

E-mail Compartir

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, anunció un aumento en el bono de arriendo para los afectados por la erupción del volcán Calbuco, en la región de Los Lagos.

La llegada de un grupo de vecinos a los albergues, debido a que el monto no alcanzó para arrendar una vivienda provisoria, gatilló la decisión del Gobierno de modificar dicha cifra.

"Lo vamos a elevar a $ 200 mil para que se facilite el proceso, sobre todo de las más de 230 familias que han optado por la posibilidad de buscar arriendo, siendo la otra alternativa la de acogida", explicó ayer el secretario de Estado.

"Creemos que con la modificación del monto vamos a poder acelerar el proceso de reubicación de estas familias que hoy día están en una condición bastante delicada. Bien atendidos, pero aún en los albergues y nos interesa resolver esa situación a la brevedad posible", sostuvo.

Los residentes de los sectores de Ensenada, Correntoso y Lago Chapo pudieron acceder ayer a la zona de exclusión para revisar el estado de sus casas y animales. El viernes se prohibió el acceso debido a las lluvias que finalmente cesaron en el sector, por lo que se permitió nuevamente la entrada entre las 8.00 y las 16.00 de ayer.

El intendente de Los Lagos, Nofal Abud, indicó que "hasta el lunes o martes las condiciones del tiempo tienden a mantenerse estables y eso es una garantía para poder continuar con las labores (de despeje de material) que ya se han retomado el día de hoy (ayer) con más de dos mil efectivos militares. Se han sumado algunas fuerzas adicionales como la reserva aérea en el sector de Correntoso".

En tanto, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) emitió un nuevo informe que indica que aún se mantiene la alerta roja debido a la "excitación sostenida" en la actividad del volcán Calbuco.

"La actividad sísmica relacionada con la dinámica interna sigue dominada por el registro continuo de tremor volcánico (asociada al movimiento de fluidos al interior del volcán), el cual presenta niveles energéticos moderados, sugiriendo una excitación sostenida del sistema", indicó el organismo.

El documento señaló que "superficialmente, se observó desgasificación permanente de poca altura (menor a 1 kilómetro), con un alto contenido de vapor de agua y bajo porcentaje de material particulado".

La entidad advirtió que "lo anterior sugiere que el sistema volcánico aún permanece con un nivel de actividad interna con probabilidad de evolucionar hacia escenarios que promuevan una reactivación de la actividad eruptiva", por lo que se mantiene la alerta roja y la restricción de acceso a la zona próxima al volcán.

Nuevamente la entidad sugirió prestar atención al pronóstico del tiempo. Según la Dirección Meteorológica de Chile, estará nublado y con chubascos aislados hasta el lunes.

A la alerta por la situación del volcán Calbuco se sumaron ayer los nuevos reportes sobre el estado del volcán Descabezado Grande, en la región del Maule. El Sernageomin informó que a las 4.00 horas de ayer se registró un sismo de magnitud 3,1 en el cráter principal del macizo, ubicado en San Clemente.

Aumento de bono El ministro Rodrigo Peñailillo confirmó que el monto a las familias afectadas por la erupción será de $ 200 mil.

Labores de despeje El intendente de Los Lagos, Nofal Abud, indicó que la mejora del tiempo permitió retomar el despeje de material.

Actividad volcánica El Sernageomin informó que el Calbuco continúa con probabilidades de una nueva actividad eruptiva.

Timoneles de la Nueva Mayoría responden a Walker

elecciones. "No es el momento" de hablar de candidaturas, dijeron en el PPD.
E-mail Compartir

Los presidentes del Partido Por la Democracia (PPD) y el Partido Socialista (PS) respondieron a las declaraciones realizadas por el senador de la Democracia Cristiana (DC) Ignacio Walker, quien manifestó su disponibilidad para ser parte de una carrera presidencial.

En declaraciones a La Tercera, el legislador manifestó que "la DC tiene una oportunidad, si sabemos jugar bien esta carta, de cara al país, sumando voluntades, y si la DC lo estima, yo estoy disponible para un desafío presidencial. Si hacemos las cosas bien, tenemos la posibilidad de instalar a un DC en La Moneda".

Citado por Cooperativa, el timonel del PPD, Jaime Quintana, sostuvo que, pese a comprender las intenciones del parlamentario falangista, "no le hace bien a la Nueva Mayoría adelantar esta etapa; se desata un efecto dominó y se empiezan a apurar todos".

"Creo que todos los partidos tenemos el derecho a correr esa carrera y creo que Ignacio (Walker) tiene todo el derecho a hacer público su propósito; sin embargo me parece que el momento que se elige no es para proclamaciones, tenemos que cumplir el programa primero", señaló el líder del PPD.

Respecto a este tipo de manifestaciones, Quintana añadió que "lo dijimos en junio del año pasado, a raíz de otros intentos de levantar candidaturas y lo reiteramos hoy: claramente no es el momento".

En tanto, el presidente saliente del PS, Osvaldo Andrade, afirmó que "el que sincere Ignacio (Walker) su perspectiva a mí me parece sano".