Secciones

Chofer de taxi colectivo fue asaltado para robarle su vehículo

E-mail Compartir

Un conductor de 65 años fue asaltado por un solitario delincuente que luego de golpearlo, le robó el colectivo que conducía.

El hecho ocurrió a las 17:30 horas cuando el colectivero de la línea 02, se trasladaba por Avenida Grecia.

Al llegar a la esquina de calle Tarapacá lo hizo detener un hombre, quien al subir le solicitó una carrera hasta la esquina de las calles Rupanco con Sotomayor. Al llegar a destino, el pasajero antes de bajarse tomó las llaves del automóvil y comenzó a golpear al chofer con un objeto contundente.

Luego de golpearlo le robó 100 mil pesos desde sus bolsillos y un celular, para luego bajarlo del auto y huyó del lugar.

La víctima tras el robo denunció el hecho en Carabineros, donde también fue trasladado hasta el servicio de urgencia para la constatación de lesiones. Personal de turno le diagnosticó lesiones de carácter leves.

Decomisaron cerca de 780 kilos de droga en la Región de Antofagasta

labor. 750 kilos fueron incautados en Río Grande ubicada en El Loa.
E-mail Compartir

Un nuevo golpe al narcotráfico dio personal de OS-7 de Carabineros, luego que en menos de 24 horas decomisaran cerca de 780 kilos de droga en la Región de Antofagasta.

El mayor de los procedimientos ocurrió en la ruta que une Santiago de Río Grande con Calama (B-207) en la Provincia El Loa, cuando la unidad especializada gracias a una cámara térmica, detectó el paso de la camioneta que transitaba con todas las luces apagadas.

Al acercarse, los efectivos detuvieron al solitario conductor boliviano de 34 años y encontraron 738 kilos de droga dispuesta en sacos, tanto en el pick up como en los asientos trasero del vehículo.

Los paquetes contenedores de pasta base de cocaína y marihuana prensada fueron avaluados en más de dos mil millones de pesos.

El fiscal regional, Cristián Aguilar, dijo que el detenido será formalizado en Calama por el delito de tráfico de drogas. "Solicitaremos su prisión preventiva por considerar que su libertad constituye un peligro para la sociedad. En el plazo que el tribunal fije para la investigación, realizaremos las indagatorias pertinentes para conocer si hay más involucrados", añadió.

Asimismo, el jefe de la II Zona de Carabineros, general Víctor Acosta, aseguró estar contento con el trabajo de las unidades especializadas y destacó el trabajo del OS-7 que en menos de 24 horas sacó de circulación cerca de 780 kilos. A pocas horas de este procedimiento -agregó Acosta- en un control carretero, un perro detector de drogas logró ubicar en un bus un bulto con 14 kilos de clorhidrato de cocaína.

A lo anterior se sumaron allanamientos simultáneos que se realizaron en Calama y Tocopilla, que permitieron incautar más de tres kilos de diversas sustancias ilícitas. Además de la detencón de un hombre de 30 años que transportaba una paquete de marihuana prensada de casi un kilo.

Rescatan a turista que rodó 50 metros por la ladera del Láscar

lesiones . El hombre tenía fractura de cráneo, en el brazo derecho y además presentaba principio de hipotermia al momento del salvataje.
E-mail Compartir

Personal de Carabineros del retén Toconao en una ardua labor lograron rescatar a un turista, de 34 años y de nacionalidad belga, quien sufrió un accidente mientras realizaba un ascenso al volcán Láscar, ubicado a 70 kilómetros al sudeste de San Pedro de Atacama.

Según los antecedentes del rescate, cerca de las 20 horas, personal policial del retén de Toconao recibió una llamada donde se les informaba que un turista que había salido junto a un grupo de excursión al volcán Láscar, estaba extraviado.

rastreo

De inmediato los carabineros se movilizaron hasta el sector de la laguna Lejía para iniciar desde allí la búsqueda del visitante europeo. En el lugar se entrevistaron con el jefe de excursionismo de la agencia que contrató el belga, quien bajaba del macizo en compañía de otros turistas que habían participado de la expedición. Allí les informaron que cerca de las 15 horas habían perdido el rastro de uno de los escaladores y comenzaron a buscarlo, sin resultados positivos.

La búsqueda policial se centró en las quebradas del volcán. Los carabineros en medio de la noche detectaron un reflejo de luz cerca de la cima a más de 5 mil metros de altura y a unos cinco kilómetros de distancia de su posición. De inmediato comenzaron ascender para ir en búsqueda del extraviado.

Al ingresar a una de las quebradas divisaron a un hombre que estaba sentado sobre la nieve con claros síntomas de hipotermia, al revisarlo pudieron constatar que tenía una fractura en uno de sus brazos y una herida frontal en su cabeza.

Personal policial le prestó los primeros auxilios, inmovilizando el brazo fracturado y además lo abrigaron con sus propias vestimentas de alta montaña.

Luego de recuperarlo lo instaron para que iniciaran el descenso, pero el turista no estaba en condiciones de dar un paso. Por ello, uno de los policías fronterizos lo cargó sobre sus hombros y comenzaron a descender los más de 5 mil metros. La labor fue difícil y extenuante, pero se logró llegar con el lesionado hasta las faldas del volcán donde los esperaba el vehículo policial.

lesiones

Fue subido al móvil y de inmediato trasladado hasta el consultorio de San Pedro de Atacama, donde le diagnosticaron fractura de cráneo y luego de estabilizarlo fue derivado al hospital Carlos Cisternas de Calama, donde se recupera de sus heridas.

Según el relató del propio excursionista sufrió una caída y rodó 50 metros cuando descendía del volcán y había quedado retrasado de sus compañeros de excursión. Producto de la caída quedó con lesiones graves, las que le impedían el movimiento y si no es por la ayuda de los carabinero, tenía mínimas posibilidades de sobrevivir.

Según el comandante de Carabineros, Hugo Zenteno, subprefecto rural fronterizo de El Loa, el personal de Carabineros junto con las labores propias de soberanía realizan otras múltiples. Entre ellas las de colaborar en rescates en zonas montañosas.

"Es por ello que en cada cuartel fronterizo existen carabineros con el curso de frontera y limites, dictados en la escuela Hernán Merino Correa, donde aprenden los protocolos de rescate, materias de fronteras, temple, profesionalismo y amor a nuestra patria", destacó el oficial.