Secciones

Lista la modalidad de torneo que asciende a dos equipos

parte en julio. Cobreloa buscará volver a la Primera A en dos ruedas de quince fechas. Habrá dos cupos a la división de honor para un campeón y puntaje total.
E-mail Compartir

Muchas versiones y nada claro en definitiva. El formato de torneo para la Primera B 2015-16 que definirá a dos equipos ascendidos a la principal categoría del fútbol nacional en mayo del 2016 se decidió en la última reunión de directorio y aún no llega a los clubes.

Y pese a que el gerente deportivo de Cobreloa, Rodolfo Larraín afirma que "en principio tenemos una idea de lo que debiese ser pero no podemos ratificarlo porque hasta ahora no hemos recibido el documento oficial desde la ANFP", ya se sabe que la idea de tener un torneo dividido en zonas está definitivamente descartado.

Esto es, la primera idea de contar con un grupo norte y sur para el segundo semestre del 2015 y un "todos contra todos" en la primera parte del 2016 mutó a sólo 30 fechas, pensando en que la categoría de este año contará con 16 participantes.

En definitiva, Cobreloa jugará un campeonato global, con 30 jornadas y dos ruedas, con duelos de ida y vuelta en el fixture para enfrentar a todos los participantes.

Y en mayo de 2016 habrá dos cuadros clasificados a ascender a primera A y sólo uno que se irá a la segunda división. Los dos campeones o punteros de los torneos de apertura y clausura -que se disputan entre fines de julio y el 20 de diciembre de este año y el 10 de enero y la primera semana de mayo del 2016, respectivamente- definirán en una final un cupo en la principal categoría del fútbol nacional.

El otro cupo para ascender se determinará para el equipo que en la suma de los dos campeonatos obtenga más puntos acumulados. El que se vaya a la segunda división es el cuadro que acumule menos puntaje en el año de competencia.

Pese a que en algunos formatos se habló de liguillas a mitad de año o fin del campeonato global, la ANFP habría descartado la opción al igual que las zonas, porque significaba jugar 44 partidos en el mismo período de tiempo.

copa chile

El primer torneo que "los zorros" deberán enfrentar desde que retornen de vacaciones es Copa Chile, que parte el 8 de julio y concluye el 25 de noviembre.

Se disputará por grupos y el ganador jugará la Copa Libertadores 2016.

8

de julio parte la Copa Chile, que a diferencia del torneo de Primera B sí será por grupos.

30

fechas tendrá el campeonato en general y que estará dividido en dos de 15, todos contra todos.

Martínez y Zbrun: Dos que quieren quedarse

E-mail Compartir

Son dos de los jugadores que tienen contrato vigente y no saben cuál será el destino definitivo de sus carreras porque llegaron a un club de primera división y hoy están en un equipo de primera B.

Y en ese sentido, el paraguayo Ricardo Martínez y el trasandino Martín Zbrun asumen que quieren quedarse. Tienen contrato vigente y pese a que Cobreloa perdió la categoría, en ningún caso presionarán para salir del club.

Martínez es claro. "Tengo contrato y soy respetuoso de ellos. Me siento muy cómodo en Calama. Lo que pasó es algo que sabíamos que podía suceder, pese a que hicimos todo lo posible para que Cobreloa no descendiera. Pero este es un equipo de primera división y no puede estar más de un año en la B".

Zbrun se suma al discurso. "Yo soy jugador de Cobreloa y si tengo que jugar en la primera B lo voy a hacer con la ilusión de ayudar para que el equipo retorne en el más corto plazo a jugar en la categoría que tenía".

Ricardo Martínez asume que "en mi caso, tengo claro que soy un jugador que participó en el plantel que descendió y por ello tengo un compromiso con Cobreloa. Y quiero cumplirlo en cancha, siendo parte de quienes consigan devolverle el lugar que este club nunca debió perder".

Martín Zbrun dice que "nos vamos de vacaciones y no sabemos qué va a pasar, si se mantiene el cuerpo técnico y los compañeros que deben renovar van a seguir. Pero los que nos quedamos tenemos el compromiso, esa espinita clavada de querer conseguir el título y el ascenso. Nadie se pone a pensar en finiquitar antes de tiempo o en buscar otro club".

Precio de traspaso complica a Suárez

a la u. El jugador está mediando entre Cobreloa y los azules para que bajen la tasación y pueda seguir en la capital.
E-mail Compartir

Tiene casi todo arreglado. Cristián Suárez insiste en su opción de quedarse en Universidad de Chile y ahora se encuentra mediando entre el club azul y Cobreloa, equipo que tiene el 50% de su pase y tasó su carta en un millón de dólares.

En conversación con La Magia Azul, el ex defensor de Cobreloa aseguró que aún no se puede asegurar su continuidad pues Azul Azul pidió una rebaja en el monto del precio del pase que pertenece a Cobreloa.

"Si fuera por mí, estaría todo claro y estaría firmando en la U. El problema pasa por la cláusula de Cobreloa por el millón de dólares para que la U se quede con el pase. Yo tengo lo del sueldo y todo listo, sólo faltaría la decisión de Cobreloa. Me parece que todo se va a solucionar y que van a bajar aflojar para bajar un poco sus pretensiones, porque necesitan dinero para reforzarse", explicó.

Suárez comentó que ya está sano de su lesión y que tiene todas las ganas de continuar jugando en Universidad de Chile. "Yo quiero seguir en la U, hay opciones de México pero la primera opción la tiene la U. Estoy bien de la lesión, estoy haciendo trabajo kinesiológico y la rodilla no se ha inflamado. Yo me presentaría al 100% en la pretemporada", agregó.

El futbolista no se cerró a hablar sobre su supuesto problema de indisciplina y cómo este podía afectar su continuidad en Universidad de Chile.

""Sí, hablé mis problemas con la gente que tenía que hablar. La responsabilidad es 100% mía, salí y la embarré. El problema fue con un amigo pero todo repercutió en mí por jugar en la U. Aparte de esto, llegué a un entrenamiento tarde, pero expliqué que era por un problema de mi hija, llamé y todo ok", especificó.

ofertas

En Cobreloa asumen que el tema aún no está cerrado y la opción de transferirlo a la "U" pasa porque el club quiera pagar el monto del pase.

Sebastián Vivaldi expresó que "hay clubes mexicanos que se nos han acercado, pero hemos sido respetuosos con la 'U'. Si no están dispuestos a cumplir con el trato, se lo venderemos a quien esté dispuesto a cancelar lo que vale".

Efectivamente, en la tienda minera han recibido contactos pero ninguna oferta formal por el zaguero y considerando que en último semestre tuvo poca regularidad, lo más probable es que Cobreloa se vea obligado a aceptar una rebaja en el precio que pide, que corresponde a un 50% del total del pase del jugador, ya que el restante porcentaje se divide entre el propio ex futbolista loíno y su club de origen, Unión San Felipe.

50%

del pase corresponde al jugador y el restante porcentaje se divide entre el jugador y Unión San Felipe.

1

millón de dólares cuesta el pase del jugador y Universidad de Chile quiere pagar 800 mil.