Secciones

Con la IV etapa concluye vuelta ciclística 100 años

52 pedaleros. Procedentes de Arica, Iquique, Antofagasta y los anfitriones, además de Bolivia y Argentina.

E-mail Compartir

Con la participación de 52 pedaleros procedentes de Bolivia y Argentina, además de Arica, Iquique, Antofagasta y por supuesto los anfitriones, Calama, se está desarrollando la "Vuelta Ciclística Internacional 100 años de Chuquicamata".

En la segunda etapa denominada "Planta de Sulfuros", el representante de Bolivia, Gilberth Zurita se quedó con la presea dorada, relegando al pedalero de Refinerías Chuquicamata, Marco Arriagada al segundo lugar, quien en la jornada inaugural se quedó con la prueba "Refinerías" sobre una distancia de 90 kilómetros.

En la tercera ubicación quedó el representante de Bolivia, Javier Arando, quien sorprendió a los participantes nacionales.

El presidente de la Asociación de Ciclismo de Calama, Fernando Santibáñez, destacó el nivel de la competencia de elite-todo competidor, al igual de la de los masters, en donde en la categoría "C" están participando deportistas que bordean las siete décadas.

última etapa

Para hoy, se contempla la cuarta y última etapa en homenaje a los trabajadores de la "Planta de Óxidos", con una distancia a cubrir de 120 kilómetros, que se inicia a partir de las 10 horas, con la salida simbólica desde la Gobernación El Loa.

El recorrido considera el circuito comprendido por las avenidas Granaderos y Grau, además de la ruta de Chiu Chiu y El Abra (45 kilómetros), con el retorno de característica similar y meta en el mirador en la cumbre del camino a Chuquicamata. Y posteriormente, la premiación de rigor.

Niño maravilla del tenis loíno alcanzó el top ten en sub-14

Vicecampeón. En dobles y en singles quedó eliminado en la primera fase.
E-mail Compartir

Aunque el "niño maravilla del tenis loíno", Sebastián Defilippis, sufrió un traspié y quedó eliminado en la primera fase del torneo nacional de tenis 2015 disputado en la capital del país, el puntaje obtenido le permitió subir en el escalafón nacional en menores de 14 años a los "top ten".

Pero no todo fue negativo, ya que en dobles accedió a la final, en donde logró la medalla de plata en lo que el propio joven tenista local considera como una etapa de aprendizaje con miras a alcanzar las metas establecidas para el día de mañana, como son en primer lugar llegar a jugar de manera profesional y de representar a Chile en el equipo de Copa Davis.

Ahora continuará con el trabajo físico y técnico establecido para el presente año, en donde pretende alcanzar la madurez tenística necesaria para enfrentar los futuros desafíos, que tendrá como principal finalidad de alcanzar el sueño de seguir los pasos de Marcelo "Chino" Ríos en el circuito internacional.

Para el próximo fin de semana, Sebastián Defilippis jugará otro certamen nacional del deporte blanco puntuable en la categoría G-1, que de alcanzar lugares de privilegios podrá subir en el ránking de la Federación Nacional de Tenis de Chile.

Tres categorías de Cobreloa clasificadas a los playoffs

Apertura 2015. Series sub-15, 16 y 17 de los Zorros del Desierto sacaron pasaporte a la siguiente fase del fútbol joven. La sub-19 quedó con un pie en dicha instancia.
E-mail Compartir

Tres de las cuatro categorías de los Zorros del Desierto que están participando en el Campeonato Nacional de Fútbol Joven Zona Norte Apertura 2015 están clasificadas a la siguiente etapa de playoffs.

Se trata de las series menores en las categorías sub-15, 16 y 17 y la 19 está con clara opción de estar en dicha instancia definitoria del certamen nacional de fútbol joven, dependiendo de algunos resultados que involucran a rivales directos en la lucha de los tres cupos disponibles -Deportes Iquique, Coquimbo Unido, San Marcos de Arica y La Serena-.

A dos fechas de concluir el campeonato en las series sub-15 y 16, el conjunto minero clasificó a la siguiente fase al superar en la décimo segunda fecha al representativo de Mejillones por 0-7 y 0-2 en forma respectiva.

Con estos resultados en la categoría sub-16, se mantiene como líder con 32 puntos en doce presentaciones. Mientras que en la sub-15 marcha en los puestos de avanzada con 28 unidades, que les permite a ambas categorías asegurar un cupo en la siguiente instancia en donde tendrán que enfrentar a los mejores equipos de los distintos grupos en competencia.

Sub-17 ganó 0-2

La sub-17 aseguró un cupo en la siguiente etapa tras sumar 24 puntos en catorce presentaciones, al superar en calidad de forastero en el encuentro decisivo a San Marcos de Arica por 0-2, acompañando a Copiapó y Deportes Iquique en la lucha por el título en dicha categoría.

En el camino quedaron, aunque cuentan con un partido menos, Coquimbo Unido (19) y Antofagasta (19), Además de La Serena, San Marcos de Arica y Mejillones.

Mientras que la sub-19 de Cobreloa quedó con un pie en la siguiente fase, tras caer por la cuenta mínima ante San Marcos de Arica, que sumó 23 puntos, tres menos que los loínos, pero con dos partidos menos.

En esta serie los rivales directos de los Zorros del Desierto, son: Deportes Iquique, Coquimbo Unido y San Marcos de Arica, ya que uno de los cuatro quedará eliminado de la instancia de playoffs.