Secciones

Cobreloa quedó en stand-by durante la presente semana en resolución de conflictos

Directivos. No tienen programadas reuniones por estos días, donde estarán atento a los acontecimientos que se registren.
E-mail Compartir

El presidente de Club Deportes Cobreloa, Augusto González, manifestó que "lo primero que hay que arreglar es el directorio, tenemos serios problemas", así respondió a la consulta en relación al trabajo que están desarrollando por estos días al interior de la institución, con miras a enfrentar el campeonato de ascenso a la Primera "A".

Además planteó que "no tengo ninguna novedad", en relación a posibles transacciones de jugadores o la definición del técnico que tendrá la misión de liderar al elenco minero en la búsqueda de recobrar la condición de equipo en la serie de honor.

Sin duda, que no están dadas las condiciones para el dialogo, en especial cuando una serie de personas piensan que todos los dirigentes de la institución loína deberían de dar un paso al costado y dejar que otros representantes de la comunidad asuman el desafío de retornar al lugar de privilegio al otrora gigante naranja.

No hay nada programado

González, descartó que durante la semana se registren novedades, en cuanto al ser una semana corta por el feriado del 21 de Mayo, no se contemplan reuniones del directorio que por estos días debería de estar trabajando en la planificación del proceso que los debería retornar en el menor tiempo posible a la Primera "A".

"No tenemos reunión porque es una semana corta", puntualizó el presidente de la escuadra de Cobreloa en relación a dicha temática que tiene con incertidumbre a la hinchada de los Zorros del Desierto, los cuales observan cómo pasan los días y no se observan cambios de forma y de fondo en el club de sus amores.

Al ser consultado por el retorno de los jugadores que tienen contrato vigente con la institución naranja, que en principio está programado para el lunes 25, señaló que "tendrán que ser recibidos por los entrenadores del cuerpo técnico de los cadetes -como son César Bravo y Roberto Spicto-", ya que por el momento la continuidad del "Fantasma" Figueroa en la banca de los Zorros del Desierto está en stand-by.

Vivaldi y Figueroa

No debemos de olvidar que durante la semana Sebastián Vivaldi enfrentará al Tribunal de Disciplina de la ANFP por las desafortunadas declaraciones contra dirigentes de Ñublense.

Además que el "Fantasma" Figueroa tiene que presentar la apelación al castigo impuesto de 25 fechas sin poder dirigir por el Tribunal de Disciplina de la ANFP.

Presidente de Cobreloa: "demasiado poco para lo que pasó"

Sanción a boca Juniors. Por incidentes registrados en el partido disputado por Copa Libertadores ante River Plate.
E-mail Compartir

Cómo para no creerlo. Se esperaba las penas del infierno tras todo el escándalo registrado en el encuentro disputado por Copa Libertadores entre Boca Júniors y River Plate de Argentina, en donde los jugadores del equipo de la "Banda Sangre" resultaron afectados con un tipo de gas irritante que les originó quemaduras en el rostro. Pero al final la sanción de la Conmebol no fue tan dura como se había rumoreado.

Esto al tomar en cuenta lo que aconteció el martes 23 de abril de 2002, en donde una moneda utilizada como proyectil impacto en el juez de la contienda del duelo disputado por Cobreloa y Olimpia de Paraguay, Ángel Sánchez, que determinó que el partido fuera suspendido y el plantel minero castigado con la pérdida de los puntos (0-2). Al concluir la primera parte igualaba 1-1, con anotación de Mauricio Dinamarca.

timonel naranja

El presidente de los Zorros del Desierto, Augusto González, quien dijo desconocer mayores antecedentes al respecto, consideró como "demasiado poco para lo que paso" el castigo aplicado a Boca Júniors en relación a lo que aconteció con los Zorros del Desierto en aquella ocasión.

Aunque, aclaró que no estaba en la directiva en aquella época cuando ocurrió el hecho. "Ingresé en el 2005, vi los titulares y no lo he leído con mayores detalles", planteó el dirigente minero que consideró que cuatro fecha de suspensión y la eliminación como una "gran injusticia", además de los doscientos mil dólares que tendrán que cancelar por la multa económica.

Leve castigo

¿Pero por qué el castigo fue más suave?. "A la hora de decidir, hubo un atenuante en la sanción porque Boca hizo una denuncia a la justicia argentina. Mostró voluntad para que se detuvieran al culpable y tuviera una sanción penal", explicó al canal argentino TN el uruguayo Adrián Zunino, vicepresidente de la comisión disciplinaria.

El funcionario agregó que "sin ese atenuante, a Boca se lo podría haber castigado con una suspensión para torneos internacionales".

Consciente que la medida generará críticas porque habían muchos que querían algo más severo, el charrúa argumentó que "había que tomar una decisión y siempre son criticadas, más cuando se toman con tanta celeridad. Algunos van a estar contentos, otros no".

Además, y con respecto a la descalificación de Boca sentenció que "es lógica la decisión, para nosotros no hubo dudas en ningún momento de eso. En ese aspecto, Boca no puede apelar".

4 partidos de suspensión

En un comunicado publicado en la cuenta Twitter del organismo se indicó, además, que la sanción también obliga a Boca a jugar sus próximos cuatro partidos de local (en competencias de Conmebol) a puertas cerradas.

También se indica que en los próximos cuatro partidos de visita, no podrá vender entradas a sus aficionados (ni tampoco podrán hacerlo los equipos que jueguen de local).

La sanción también incluye una multa de US$ 200 mil, que serán restados de los dineros a recibir por el club en conceptos de derechos de transmisión o patrocinio. De no ser suficiente, el resto deberá ser abonado.

Boca Júniors tendrá un plazo de siete días a partir de hoy para apelar a la sanción disciplinaria.

Con este resultado, River Plate avanza automáticamente a los cuartos de final del torneo continental, donde enfrentará a Cruzeiro de Brasil en duelos de ida y vuelta.

Al igual que siempre queda la sensación de que no siempre se mide a todos los equipos con la misma vara, ya que existe una forma de establecer justicia para los mal llamados grandes y otra para el resto de los participantes en los torneos nacionales e internacionales dependiendo de quienes están a cargo de la dirección de estos organismos encargados de dirimir a favor o en contra en determinada temática.