Secciones

Gobierno firmará hoy el decreto presidencial que financiará proyectos por $82 mil millones

calama. El subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes oficializará hoy junto al alcalde Esteban Velásquez, el decreto que asegurará los recursos por los próximos cuatro años.

E-mail Compartir

Al mismo tiempo en que la Presidenta Michelle Bachelet visitará el mirador de Chuquicamata y firme el decreto que establece al campamento minero como zona típica, en Calama el subsecretario de Desarrollo Regional (Subdere), Ricardo Cifuentes firmará junto al alcalde de Calama, Esteban Velásquez, el decreto presidencial que comprometerá $82 mil millones para financiar el Plan Nuevos Tiempos para Calama entre 2015 y 2018.

Plan que supone un conjunto de obras de gran magnitud, tanto en la ciudad como en los poblados del interior, que es parte de una serie de compromisos que la Mandataria hizo con la comuna en su primer gobierno (2009), que ratificó el año pasado y que oficializará esta mañana, cuando a las 11 horas se firme el decreto en el Teatro Municipal.

El intendente regional, Valentín Volta explicó que estos dineros financiarán "una cartera especial de obras, fundamentalmente urbanas, para la ciudad de Calama, por un orden de dinero que supera los 80 mil millones de pesos por los próximos cuatro años: 2015, 2016, 2017 y 2018", detalló.

Volta agregó que es importante subrayar que "por el hecho de ser un decreto presidencial queda inmediatamente 'amarrado' por ley, eso significa que esos recursos están comprometidos en el presupuesto año a año. El que además es firmado por varios ministros, Interior, Hacienda, más la Presidenta Bachelet".

megaobras

Por su parte, el alcalde de Calama, Esteban Velásquez expresó que esta firma es una respuesta al reclamo de su administración municipal y de los ciudadanos, "para conseguir de manera rápida los recursos que nos permitan mejorar el desarrollo urbanístico de Calama y a la brevedad comenzar a construir megaobras, porque a eso apuntan estos recursos".

El jefe edilicio agregó, junto con destacar la participación ciudadana en apoyo a las demandas, que no hay precedentes, en ninguna de las administraciones anteriores, de este nivel de inversiones. "No hay comparación alguna, es prácticamente todo el FNDR regional de un año para la comuna de Calama. De verdad que es histórico y estamos muy contentos por el trabajo técnico desarrollado por nuestro equipo de Secplac, por nuestro administrador municipal y por supuesto por los ciudadanos de Calama, que con su clamor y reacción ciudadana han hecho escuchar la voz de Calama y es por eso que el gobierno central está entregando estos importantes recursos hoy", dijo.

Consultado sobre las obras que deberían financiarse con estos recursos, Velásquez especificó que son cerca de diez iniciativas, entre ellas "la construcción del nuevo edificio municipal; el primer gran parque regional en Las Vegas, con piscina temperada, velódromo y una serie de canchas para las distintas disciplinas deportivas; el parque Memorial Topáter, que será un centro de actividades masivas, civiles y militares; un centro multicultural y un par de nuevas avenidas".

Velásquez dijo que el plan también tiene considerado proyectos para los pueblos del interior como conectividad, "que tiene que ver con infraestructura vial, para desarrollar el turismo. Además de plantas de energías renovables no convencionales (ERNC) para distintas localidades del Alto El Loa. El plan es integral, así nos preocupamos del Calama urbano y del Alto El Loa, que también es territorio de la comuna".

Sobre el origen de estos proyectos y su estado de avance, la autoridad municipal aclaró que "todos estos son impulsados por la municipalidad de Calama y lo meritorio es que muchos de estos proyectos ya tienen diseño, que es lo previo para comenzar la construcción de estas obras, invertimos mucha plata en diseño, no es que estemos pensando en obras que recién se van a estudiar o levantar información, hacer su diseño arquitectónico o de ingeniería. No, están prácticamente acabados y por lo tanto, prontamente debe comenzar la construcción de estas obras", aseguró.

Decreto

Así como lo destacó el intendente Volta, Velásquez también recalcó el que los recursos estén asegurados para los próximos cuatro años. "Más allá de las autoridades de turno, tanto municipales como del gobierno central, estos más de $80 mil millones quedan comprometidos con la ciudad de Calama, quedan en el presupuesto de la nación y nadie podrá moverlos ni desconocerlos, eso es lo meritorio, para que nadie piense que esto puede desconocerse, esto tiene tanta fuerza como una ley", afirmó.

Formalización de los recursos que llena de satisfacción al alcalde, aunque también es claro en asegurar que "no es todo" lo que la comuna exige, pues "hay una cuestión más de fondo, queremos un marco legal que deje recursos de la minería en Calama; pero sin duda es un importante avance para la administración municipal y los habitantes", dijo.

A las 11 horas comenzará el programa de actividades de la Presidenta Michelle Bachelet en la división Chuquicamata de Codelco, hasta donde llega con motivo del centenario del mineral. Visita que comienza en el mirador de la mina, para luego, al mediodía, seguir en la plaza Los Héroes con la firma del decreto que oficializará al campamento minero como zona típica, además de instaurar el 18 de mayo como el Día del Chuquicamatino. La Mandataria llegará hasta la comuna junto con la ministra de Minería, Aurora Williams, y el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Ricardo Cifuentes.