Secciones

Anuncian recorte en planilla para jugar en Primera B

en 40 millones. Se conversará con jugadores para que bajen sus sueldos

E-mail Compartir

Sin nombres ni plazos definidos. Así está la realidad en Cobreloa, justo cuando los demás competidores considerados "favoritos" para el torneo de la Primera B ya comenzaron a reforzar a sus planteles, tales como Rangers, Unión San Felipe, Deportes Temuco, Ñublense, Everton o Curicó Unido.

En el caso de "los zorros", mientras no se confirme la continuidad de Marco Figueroa no se puede conseguir la llegada de ningún futbolista, por lo que los 19 jugadores que tienen contrato vigente y no están en condición de préstamo son los que comenzarán la pretemporada el día 25 más unos 10 restantes, entre juveniles, retornados de préstamos y los que negocian su continuidad.

Entre estos últimos están Álvaro López, Luciano Palos y Cristián Gaitán -quien se recuperará de su fractura en las instalaciones loínas pero no ha sellado su nuevo vínculo-, jugadores que tendrán que aceptar una disminución en sus remuneraciones si quieren quedarse en la institución.

"Ya tenemos cifras claras y cálculos de lo que podemos y no podemos gastar en base al presupuesto. A partir de eso, vamos a tener que conversar con quienes debiesen renovar contrato porque claramente hay que pedirles que hagan un esfuerzo porque Cobreloa verá perjudicado enormemente el tema de su presupuesto por jugar en la B, con los consabidos recortes en los aportes del CDF, por ejemplo", comentó el gerente técnico Rodolfo Larraín.

espera

Será el tema de Marco Figueroa el que dicte pautas respecto de cuáles jugadores llegarán al club y cuáles definitivamente no seguirán.

"Por ahora, el directorio está esperando qué pasa con el tema de Marco (Figueroa) pero pese al contacto permanente que tenemos con él, nos ha pedido tranquilidad para realizar el tema de su apelación al castigo de la ANFP y cuando tengamos claridad con eso se tomarán las decisiones que correspondan" responde el vocero del club por estos días.

Y remarca que "sin lugar a dudas estamos contra el tiempo respecto del tema de definir con qué plantel vamos a enfrentar la primera B, más cuando los demás equipos ya están trabajando. Pero era importante definir el tema de los montos y eso, el directorio hoy lo tiene claro. Y aclarado el asunto del técnico, de seguro lo demás será de corto plazo porque seguimos trabajando y existe una carpeta con nombres".

Si bien no se tiene claro los nombres de eventuales jugadores que lleguen al plantel, sería al menos un lateral derecho, un volante central, un mediocampista creativo por izquierda y dos delanteros. Y no sólo los buscarán en Chile.

100

millones de pesos sigue bordeando el costo de plantel y cuerpo técnico, la planilla más cara de la B.

19

jugadores tienen asegurada su continuidad en el club. El futuro DT debería contar con un total de 28.

Figueroa vuelve a Calama el 26 para ver su continuidad

E-mail Compartir

Se habló de un plazo de 72 horas pero como muchas otras metas a corto plazo impuestas por la directiva minera, nuevamente se extendió en medio de la poca claridad.

Lo cierto es que el entrenador Marco Antonio Figueroa, con contrato vigente hasta el 31 de mayo de este año sigue por dos líneas claramente definidas. La primera, esperar el fallo de la segunda sala para intentar bajar en tres fechas como máximo su castigo impuesto por el tribunal de penalidades de la ANFP. Y en segundo término, planificando con miras a una eventual renovación de contrato a fines de mes, razón por la cual llegará a Calama el día 26 de mayo, justo un día después de que el plantel se presente para su primer día de pretemporada.

En efecto, el entrenador cuenta con total respaldo de los principales miembros de la sociedad anónima, con la salvedad del presidente, Augusto González y el director Carlos Espinoza. Del resto, tanto Sebastián Vivaldi -quien aún no es notificado de su castigo por la ANFP y por tanto tiene voto dentro de la mesa naranja-, Luis Astorga, Mario Avilés, Jorge Segovia y Jorge Pereira inclinan la balanza a su favor.

"Insistimos en que este grupo de dirigentes respalda totalmente al entrenador y consideramos que el castigo que recibió por parte del tribunal de disciplina de la ANFP es totalmente injusto", declara en general un comunicado enviado por el grupo a los medios.

No sólo tiene ese respaldo. Por divididas que se vean las opciones en redes sociales, lo cierto es que MAF cuenta con el espaldarazo del movimiento por Cobreloa, de acuerdo a lo que manifiesta Alejandra Ramos, principal vocera del grupo de socios.

"Ha defendido al club y por eso se le castigó injustamente. Creemos que demostró que tuvo un repunte con el equipo cuando estuvo a cargo y es apostar a alguien que está identificado con el club", dijo.