Secciones

Los vicios de estatutos que condenan a directivos y socios

análisis. Diversas irregularidades en la acción y omisión de directores y la asamblea abundan en la institución.
E-mail Compartir

No sólo la falta de traspaso de la única acción que quedó en manos del presidente de la sociedad anónima cerrada del club deportivo Cobreloa -firmada en 2006- es una de las principales omisiones graves de la actual directiva respecto de la administración del club.

De acuerdo a una investigación de estatutos realizada por el periodista y socio del club Emerson Contreras -rápidamente viralizada en las redes sociales- se determinó que a nivel de directorio se falló en no convocar a las asambleas ordinarias, algo estipulado en el artículo 18, que obliga a que "se celebrarán a lo menos una vez al año, durante el curso del mes de Enero".

También se incurrió en la grave falta del artículo 31, que obliga a que "en caso de fallecimiento, ausencia, renuncia o imposibilidad de un director, el directorio le nombrará un reemplazante que durará en sus funciones sólo el tiempo que falte para completar su período el director reemplazado", algo que en la práctica no ocurre hoy con cargos dejados por Mario Herrera, Javier Maureira y Luzmira Bustamante.

Se establece también que en el artículo 43, respecto de los gerentes, "para la consecución de los actos del giro administrativo de la Corporación, el directorio podrá designar un gerente, que podrá ser socio o extraño... Recayendo la designación de Gerente en un socio de la corporación, este cargo no podrá ser rentado", lo que pone en entredicho el sueldo de personeros como Gabriel Torrejón, quien es socio.

También se establece que la corporación deberá designar a los miembros que compondrán el Tribunal de Honor. Este estará compuesto por tres miembros, que pueden ser o no socios de la Corporación, elegidos de entre personalidades con destacada trayectoria en el quehacer de la comunidad, sea en el ámbito profesional, social o deportivo, entre otros. Uno que el directorio actual no ha impuesto, desconociendo los mandatos de los estatutos del club.

Además, rescata la tesis que en el caso de Sebastián Vivaldi y su eventual castigo en la ANFP, se le puede expulsar "por causar grave daño de palabra o por escrito a los intereses de la Corporación" sumando a esa tesis que en su momento, con el despido de Marco Figueroa en 2013 con una demanda en contra del club por casi 200 millones de pesos de pérdida se efectuó un duro revés al patrimonio de la corporación -como Vivaldi con sus dichos antisemitas- y nadie fue sancionado.

El análisis es duro con los socios, al establecer que nunca forzó la imposición de una comisión revisora de cuentas en momentos en que fueron vendidos Eduardo Vargas y Alexis Sánchez y no se supo claramente el destino de los dineros a favor.

Finalmente, ratifica que para vender Cobreloa se requiere de una asamblea extraordinaria, adoptado por los dos tercios de los socios presentes, es decir, definen los socios.

No había vuelos para "zorritos"

insólito. ANFP pidió que viajen el lunes y jueguen el martes en la Quinta región
E-mail Compartir

Estaban pactados para el sábado, tanto en Valparaíso -la sub 19 ante Santiago Wanderers- como la sub 17 en la capital -frente a Everton- pero a última hora surgió un nuevo inconveniente que pone en entredicho la capacidad de gestión del club a nivel de ANFP.

Todo porque en medio de la planificación para jugar este fin de semana, con viaje el día viernes a la capital vía aérea, el cuerpo técnico recibió la noticia de tener que cambiar el calendario porque no hay disponibilidad de pasajes para el trayecto.

"Estamos viendo, pero nos complica si es que tenemos que viajar el mismo día y jugar, como ha pasado otras veces. De todas manera, acá el problema es de la ANFP y tendremos que esperar qué día jugamos", dice el jefe técnico de la sub 17, Roberto Espicto.

César Bravo confirmó que definitivamente hubo que cambiar el itinerario y la sub 19 jugará en Mantagua el martes, lo mismo que la sub 17 en Quilpué para retornar el día martes. Por ello, el viaje de ida será el día lunes a las 8 de la mañana para luego trasladarse el mismo día del partido a la Quinta región.

Lo insólito es que con ello, los jugadores loínos tendrían que cambiar su planificación y por lo mismo, tendrían menos días de descanso en caso de clasificar a una ronda posterior. Pero ya no hay opciones de otro cambio en el fixture.

motivación

Pese a estos inconvenientes, los jugadores mantienen su fuerte preparación porque entienden que tienen una gran posibilidad de continuar pasando llaves y así llegar a una eventual final.

Espicto aclara que "en el caso de la sub 17, la motivación es alta porque hasta el último partido estábamos sin la clasificación asegurada, como la sub 19 o la 16, pero conseguimos clasificar en Arica y ahora les digo a los chicos que en la manera que se mantengan enfocados, pueden conseguir pasar de fase perfectamente porque es un sólo partido. Si hay concentración se avanza".

En el caso de la sub 19, César Bravo apuesta porque "tuvimos la opción de ganar el grupo norte y al final terminamos terceros por un gol. Pero el grupo tiene oficio en cadetes y sabemos que contamos con individualidades que pueden aparecer en esta llave. No es fácil Wanderers pero vamos a ir con la ilusión de seguir avanzando".

"Firma Única" se extiende hasta viernes

van 200. Buscan remover directivos.
E-mail Compartir

Hasta el día martes iban apenas cincuenta. Sin embargo, el día miércoles aumentó la motivación y la suma quedó en 200, una cifra bastante inferior para lo que se necesita en términos de conseguir representatividad que obligue al presidente Augusto González a dejar su cargo por petición de los socios naranjas.

Por ello, ante el evidente de algunos representantes de la asamblea que se enteraron del proceso de "Firma Única", promocionado por el movimiento autónomo por Cobreloa y que sólo tuvo difusión en un principio a través de redes sociales, los organizadores de esta junta de testimonios legales decidió extender la campaña hasta este viernes a las 19 horas, en la misma notaría ubicada en calle Vivar 1917.

"Tenemos una oportunidad única y acá no importa el bando. Somos responsables de limpiar a Cobreloa de los directivos que lo mandaron a la B y por eso, los que lleguen con su carnet de socio serán considerados", sostuvo Alejandra Ramos, vocera del movimiento recolector de firmas.