Secciones

Editorial

E-mail Compartir

Alternativas para

el horario escolar

ICVU 2015: Ocuparse más que preocuparse

E-mail Compartir

El Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU), que elabora cada año el Núcleo de Estudios Metropolitanos del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile por especial encargo de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), no deja indiferente a nadie. Y este 2015 tampoco fue la excepción, más aun considerando la radical baja que tuvo Calama respecto a la misma evaluación que tuvo el año pasado.

Si bien nuestra comuna se mantuvo sobre el promedio nacional, marcó una retroceso de 29 puestos entre las 93 ciudades encuestadas, justificada -según los expertos- por el dato más preciso que tuvieron en cuanto a la población que actualmente habita la comuna., lo que de paso mostró -creemos- un índice más cercano respecto a la realidad que vivimos quienes habitamos este bendito territorio.

Recordemos que en el 2013 Calama estaba en el décimo lugar nacional y hoy en día ocupa el lugar 65. Ahora, si consideramos que las dimensiones "Salud y Medio Ambiente" y "Conectividad y Movilidad" se perciben todavía demasiado altas, es muy probable que en la próxima medición continúe descendiendo en este proceso de aterrizaje sobre la realidad.

Por otra parte, el descenso en las dimensiones "Condición Laboral" y "Ambiente de Negocios" pudiera estar reflejando claramente la realidad laboral y empresarial de Calama, con menos trabajos y menos contratos de obras y servicios para los trabajadores y las empresas locales.

Lo mismo ocurre con "Vivienda y Entorno", un tema crítico en la región y especialmente en Calama donde casi 4 mil familias esperan una solución a su demanda habitacional que termine, por ejemplo, con el hacinamiento que viven hoy muchas de ellas. El estudio también acusa el déficit que existe de áreas verdes por habitantes, llamado que trastoca la sustentabilidad del oasis de Calama y la falta de agua que puede llevar no sólo a la desaparición del manto verde sino también a una migración de sus habitantes en un futuro no muy lejano.

Son algunos temas que más que preocuparnos debe ocuparnos para buscar las soluciones que permitan su solución y mejoramiento, pudiendo revertirla con diálogo, voluntad y mucho trabajo entre los actores públicos y privados.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

43 años | 21 de mayo de 1972

Allende da cuenta hoy del estado en que está el país

Mañana a las dieciséis treinta horas, celebrará sesión el Congreso Pleno con el objeto de oír la cuenta del estado administrativo y político de la Nación que hará el Presidente de la República, Salvador Allende, de acuerdo a l artículo cuarenta y seis de la Constitución Política. La reunión será presidida por el vicepresidente del Senado.

33 años | 21 de mayo de 1982

Prepotencia en contra

Una denuncia por considerar que fueron "objeto de maltrato y expuesta al ridículo de todos los presentes" hicieron las profesoras del nivel básico del Colegio Guadalupe de Ayquina que participaron en el homenaje a la Glorias Navales realizado en avenida Granaderos. Acusaron que hubo personas que quisieron imponer órdenes.

16 años | 21 de mayo de 1999

de colegio particular

Ocho detenidos por giro doloso de cheques han ingresado al Centro de Detención Preventiva de Calama en la última semana con promedio de una persona diariamente. Así lo reveló una fuente fidedigna. Las detenciones corresponden a instrucciones de los tribunales y los servicios policiales se han limitado a cumplirlas.

Un detenido diario por

giro doloso de cheques