Secciones

Bravo: "Ojalá pudiéramos jugar en esta cancha en el futuro"

liga ayquina. La sub 19 practicó en la impecable cancha del complejo y hay una opción de ser locales en el recinto.
E-mail Compartir

Fue hace un par de semana, en pleno inicio del torneo de la liga Ayquina en que su presidente, Luis Herbas, mencionó la opción de que las excelentes instalaciones del complejo sean facilitadas para que las divisiones inferiores de Cobreloa puedan jugar o al menos entrenar allí.

Herbas aseguró que "me puse en contacto con el entrenador de la sub 19, César Bravo y pusimos a disposición el recinto en la medida que nuestros compromisos con la liga de acá y las demás instituciones que nos piden la cancha no tengan los horarios copados. Desde ese punto de vista, la voluntad siempre está", remarcando la idea de la liga Ayquina de prestar el complejo a las distintas instancias que lo soliciten pero sin ceder el terreno a administración municipal en caso de que se concrete la idea inicial de la corporación del deporte, que busca administrar todos los recintos deportivos emplazados a lo largo y ancho de la comuna.

Consultado sobre la opción, el DT de la juvenil -que se preparó ayer para su partido de playoffs en Mantagua, el próximo martes- confirmó que "por los trabajos que está haciendo la escuela de fútbol nos tocó venir a trabajar acá gracias a la disposición que siempre ha mostrado don Luis Herbas y que uno agradece porque este es un complejo de lujo".

Efectivamente, uno de los temas que más complica a las cadetes de Cobreloa es el pésimo y abandonado estado en que se encuentra la cancha dos del club de campo, un campo sintético que genera lesiones y problemas físicos en los jugadores por el deplorable estado de su superficie.

"Ahora deberían renovar esa cancha y entiendo que está en proyecto que debe venir pero nosotros no tendríamos ningún inconveniente en seguir entrenando acá, porque la superficie de esta cancha -Ayquina- es muy buena. En el camping efectivamente hay jugadores que sufren lesiones de rodillas y otras musculares porque es difícil jugar ahí, el terreno es muy duro y eso lo sabemos todos", dice Bravo.

localía

Pero no sólo entrenar una o dos veces a la semana es la idea de Bravo y que muestra la mejor disposición desde la testera de la Liga Ayquina. La idea de jugar partidos como locales de los correspondientes al torneo de clausura que comienza en el segundo semestre también está latente.

"Lo hablamos con don Luis Herbas y él está con la mejor disposición. Para nosotros sería muy bueno porque significa jugar en una excelente cancha, con graderías para que vengan los hinchas y cumpliendo ese rol que Cobreloa necesita, el de insertarse en la comunidad y salir del club de campo para que la gente de Calama tenga otras opciones de apoyar y compartir. Pero la tratativa final no depende de un entrenador sino que es tarea de la dirigencia", especifica César Bravo. Los acercamientos están, ahora falta la gestión de la administración del club.

Piden que MAF trabaje gratis

movimiento. No consideran justo que el DT gane un sueldo si no estará en banca.
E-mail Compartir

Desde su llegada a Cobreloa, el movimiento autónomo fue un aliado permanente en la función de Marco Antonio Figueroa como entrenador de "los zorros" debido a lo que ellos entienden como "un compromiso por el club y la ciudad".

Sin embargo, pese a que esa visión se mantiene, desde el grupo de socios cuestionan que en la nueva situación del club sea correcto pagar un sueldo tan alto -se le disminuiría a la mitad, es decir seis millones de pesos al mes- para hacerse cargo del equipo si es que será un entrenador que no pueda estar al frente del equipo durante los encuentros.

Alejandra Ramos, vocera del movimiento autónomo por Cobreloa precisa que "postulamos definir un cuerpo técnico cuyo perfil se enmarque en el nuevo presupuesto del club identificado con la idiosincrasia institucional y que sea capaz de liderar los procesos futuros. Y si MAF se encasilla en ese perfil tendrá el derecho a ser considerado. En caso contrario, deberían sondearse otras opciones".

Sin embargo, en publicaciones de otros miembros del club a nivel de redes sociales se conoció que una postura que no desagrada es que el entrenador renuncie a sus honorarios mientras dure el castigo de la ANFP -de 25 fechas, que podrían ser confirmadas dentro de la próxima semana por la segunda sala de penalidades de la ANFP- y sea reemplazado en cancha por otro profesional al firmar la planilla.

Alejandra Ramos aporta que "la campaña de firmas para pedir la salida de Augusto González ha sido un éxito y esperamos captar más voluntades para llevarlas el lunes a la reunión del directorio".

El plazo para juntar mil firmas de socios pidiendo la salida de la directiva vence hoy a las 19.45 horas en la notaría Vivar 1917 en Calama y a las 18.00 horas en San Martín 2564, oficina 1 en Antofagasta.

Yerbas Buenas y Luis Cruz Martínez golean

E-mail Compartir

Aprovechando el feriado de mitad de semana, el torneo de la Liga Sur jugó su octava fecha donde resaltaron las sendas goleadas de Luis Cruz Martínez y Yerbas Buenas, quienes ganaron a Villa Caspana y Tronador por 4 a 2 y 5 a 4 respectivamente.

En los demás resultados de la fecha, Alianza Junior "B" ganó el clásico al equipo "A" por dos a uno, mientras que Real Alemania obtuvo una igualdad con Placa Centro, manteniendo el liderato del torneo.

Equipo Pesado derrotó a Vista Hermosa y Óptica París trabajó mucho para superar a Combarbalá por la cuenta mínima. Juventus Ollagüe derrotó a Independiente por tres a uno, Ferrocarril por dos a cero a Estación San Pedro. Inser y Laja igualaron a 1.

El domingo se jugará la novena fecha que donde chocarán Placa Centro y Ferrocarril, Alianza Junior "B" ante Luis Cruz Martínez, Ollagüe versus Laja, Independiente con Vista Hermosa, Placa centro y Ferrocarril, Equipo Pesado y Loa Cromyt, Alianza Junio "A" e Inser, Tronador con Combarbalá y Caspana ante Óptica París.