Secciones

Calama estuvo presente por hospital, indígenas, parques y plan de desarrollo

Discurso. En cinco oportunidades la Presidenta se refirió a esta zona en su cuenta pública.
E-mail Compartir

Eran las 9.30 horas cuando comenzó la cuenta pública de la Presidenta Michelle Bachelet en el Congreso Nacional y aunque la Mandataria estuvo el lunes recién pasado en la zona, por el aniversario de Chuquicamata y la firma del plan inversional, se esperaba que en su discurso igual incluyera a Calama entre sus anuncios y promesas.

A diferencia de años anteriores la comuna fue nombrada tres veces y en otras dos se mencionaron avances en esta zona. Uno de los temas fuertes fue asegurar que terminarán el hospital durante su Gobierno y a pesar de las trabas judiciales dijo que harán lo imposible para entregarlo. También destacó el plan inversional, el que entregará $90 mil millones para ocho proyectos de la comuna.

Calama

La primera aparición fue en el marco de la inversión de Obras Públicas, en el que anunció un presupuesto histórico y aludió que ya hay un avance considerable en esta materia, específicamente en el sector aeroportuario, destacando a nivel nacional la construcción del aeropuerto de El Loa.

En materia de salud, el hospital de Calama no podía estar ausente y saliéndose de su libreto, enfatizó que ella también quiere verlo terminado y aunque esté judicializado harán los esfuerzos necesarios para terminarlo durante su mandato.

La tercera ocasión fue en el marco de los avances del Ministerio de Asuntos Indígenas y del trato hacia las etnias originarias, destacando la concesión gratuita de 133 hectáreas a Toconce y Caspana.

Los otros dos anuncios fueron que la comuna será parte de los parques urbanos que se construirán en el país, sumando así nueve a nivel nacional. Además, dijo que desde 2014, con un plan piloto, se inició la implementación del Plan de Desarrollo para Territorios Rezagados, siendo Calama el último en iniciarse.

Autoridades

Una opinión similar tuvo el diputado radical, Marcos Espinosa, quien resaltó que "estamos muy contentos y valoramos el gesto que ha tenido la Presidenta hacia Calama y la provincia de El Loa en su conjunto, porque entendió que las demandas ciudadanas expresadas por distintas vías eran justificadas".

La diputada de RN, Paulina Núñez, rescató la aseveración de avanzar con acuerdos y diálogo, "porque desde la oposición se lo pedimos". A nivel regional destacó la elección de intendentes y en el comunal consideró positivo el anuncio del parque y el querer terminarse el hospital de Calama. En cuanto a lo negativo, "en tema medio ambiental no puede ser que anunciado un plan de inversión y políticas públicas haya dejado fuera a Antofagasta y Calama".

Por su parte, el gobernador de El Loa, Claudio Lagos, argumentó que el discurso de la Presidenta fue muy bueno para Calama y la región, siendo nombrados en varias oportunidades. "Eso va en la línea de destacar lo que se ha hecho como Gobierno en la región y en la provincia. Se han realizado cosas muy buenas en estos 14 meses, ha sido un fuerte desgaste para los equipos de Gobierno, hemos trabajando mucho y eso se ha estado visibilizando. Tenemos aún pendiente lo del hospital, pero estamos todos desde la misma Presidenta hasta el Gobierno provincial luchando para que salga lo antes posible".

En tanto, el alcalde, Esteban Velásquez, dijo que el 21 de mayo de los calameños fue el pasado lunes 18, cuando se celebró el aniversario de Chuquicamata y la Mandataria visitó Calama. "Ella hizo un tremendo compromiso y hoy (ayer) lo mencionó como un plan ejemplo de una serie de ciudades. Esto cobra aún más relevancia, es un reconocimiento a la ciudad y a sus particulares características, como un respaldo de la ciudadanía".

Finalmente, el concejal Darío Quiroga también alabó los anuncios realizados por Bachelet, pero enfatizó en que "ahora la pelota está en nuestra cancha, en la medida que las autoridades locales tengan la capacidad técnica de estar a la altura de los desafíos de Calama y los ciudadanos organizados sean capaces de garantizar el avance de los procesos".