Secciones

Henríquez se integra a las prácticas y Mark González revela que se "automarginó"

copa américa. Este lunes, los 11 preseleccionados que entrenaron hasta ayer en Juan Pinto Durán se trasladarán al Monasterio Celeste de O'Higgins.

E-mail Compartir

El delantero Ángelo Henríquez ya se integró a las filas de la selección chilena, que comenzó ayer una nueva jornada de prácticas en el complejo Juan Pinto Durán. El objetivo principal del ex Universidad de Chile será repetir el buen registro logrado en el Dinamo Zagreb de Croacia.

Sin embargo, el ariete dejó en claro que ingresar al elenco final de Jorge Sampaoli no será fácil, aunque mantiene el entusiasmo. "Estoy bien, llego en un muy buen momento. Más maduro. Mi idea es luchar y pelear para estar en la lista de los 23", manifestó el atacante tras su arribo a Santiago.

En cuanto al certamen continental, Henríquez señaló que "va a ser muy competitivo, todos queremos ganar, pero nosotros buscamos dar una alegría y esperamos que así sea".

El ex artillero azul tuvo palabras para Junior Fernandes, su compañero en el Dinamo Zagreb y que fue marginado de la nómina de Sampaoli. "No lo vi tan molesto, estaba tranquilo. Se lo tomó con calma porque son cosas que pasan", comentó Henríquez.

Respecto a la polémica de Pedro Pablo Hernández y Fabián Orellana, quienes manifestaron que se automarginaron de la selección, el delantero dijo que "no me quiero referir a eso porque cada uno toma su decisión".

la decisión de mark

Precisamente esa polémica fue la que revivió ayer el delantero de la UC Mark González. En declaraciones a Tele13 Radio, reveló que se automarginó de la selección y que su decisión no se dio a conocer "porque antes que yo tomara una decisión ya se había hecho una lista nueva".

El jugador cruzado también validó la versión que entregó Orellana respecto a la manera en que Sampaoli convocó a los seleccionados.

El atacante del Celta de Vigo sostuvo que optó por no integrarse a los entrenamientos de la Roja, ya que le manifestaron previamente que no estaría presente en la nómina definitiva. Esta versión fue desmentida por el presidente de la ANFP, Sergio Jadue.

"Lo que dice Fabián Orellana es verdad. Hay formas y formas de estar convocado", aseveró González. Sin embargo, añadió, "hay que respetar las decisiones de Sampaoli".

"Yo estoy recién a recuperarme del pie, el otro día ante San Marcos yo pedí estar en la convocatoria porque el partido significaba mucho, lo hice con responsabilidad propia. A lo mejor no era lo más indicado", reconoció el mundialista de Sudáfrica 2010.

El lunes, los 11 preseleccionados que trabajaron en Juan Pinto Durán se trasladarán al Monasterio Celeste, perteneciente a O'Higgins de Rancagua.

El entrenador de la selección de México, Miguel Herrera, señaló que Chile es uno de los grandes candidatos para quedarse con la Copa América. El elenco azteca, que anunció que jugará con un equipo alternativo, es uno de los rivales de la Roja en el Grupo A. Según el DT, Chile es uno de los favoritos para obtener el título contintental este año "por ser local y tener un gran plantel".

1

de junio el seleccionador Jorge Sampaoli deberá presentar la nómina definitiva de los jugadores que disputarán la Copa América.

4

jugadores de los 30 prenominados ya no estarán presentes en el certamen internacional, entre ellos Mark González.

Nadal y Djokovic podrían encontrarse en Roland Garros

tenis. Federer, Murray y Ferrer también irán en busca del Grand Slam francés.
E-mail Compartir

Los caminos de Novak Djokovic y Rafael Nadal podrían cruzarse en un explosivo y prematuro choque de cuartos de final en Roland Garros, según arrojó el sorteo realizado ayer en París.

El duelo más esperado que presenta el segundo torneo de Grand Slam de la temporada podría ocurrir mucho antes de lo habitual debido a la baja preclasificación del español, que parte como sexto favorito.

Nadal tendrá un debut accesible ante el juvenil francés Quentin Halys, pero su camino rumbo a su décima corona en Roland Garros estará llena de obstáculos.

En segunda ronda le esperaría un choque ante el ganador del duelo entre el español Nicolás Almagro, un especialista en canchas lentas, y el ucraniano Alexandr Dolgopolov, mientras que en tercera ronda asomaría el local Adrien Mannarino y en octavos el búlgaro Grigor Dimitrov.

Y luego un posible gran choque ante Djokovic, el otro gran favorito al título en Roland Garros, único título de Grand Slam que le falta al serbio.

Djokovic llega a París con un invicto de 23 triunfos seguidos y ganó este año todos los grandes torneos que jugó. El número uno del mundo debutará ante el finlandés Jarkko Nieminen.

Djokovic y Nadal se enfrentaron en las últimas tres ediciones de Roland Garros -finales de 2012 y 2014 y semifinal de 2013-, siempre con victoria para el español. Sin embargo, el serbio parece estar esta temporada ante su gran oportunidad de quitarle la corona a un Nadal que vive un año plagado de dudas.

El suizo Roger Federer y el británico Andy Murray, segundo y tercer favorito respectivamente, debutarán ante jugadores provenientes de la clasificación.

El español David Ferrer comenzará su camino ante el eslovaco Lukas Lacko, mientras que su compatriota Feliciano Lopez se medirá al ruso Teymuraz Gabashvili y Tommy Robredo a un tenista de la clasificación.

También chocarán en primera ronda Juan Monaco y Federico Delbonis, representantes de Argentina ante la ausencia de Juan Martín del Potro.

En las mujeres, María Sharapova llegará a Francia para retener la corona. Finalista de las tres últimas ediciones, la derrota en la final contra Serena Williams en 2013 le impidió encadenar triunfos y ahora vuelve a afrontar el reto con la misma rival como principal obstáculo.

"Llegar como defensora del título es algo diferente, ya lo he vivido en el pasado, pero es algo con lo que no quiero perder mucho tiempo. Yo trato de mejorar en cada partido, en cada superficie y contra cada rival", dijo.

Pellegrini y el City: "No fue una buena temporada, pero tampoco un desastre"

inglaterra. El elenco del ingeniero finalizará la Premier segundo y sin títulos.
E-mail Compartir

Mañana todos los equipos de la Premier League jugarán a la misma hora para poner fin a una temporada más de la máxima división del fútbol inglés. Mientras algunos elencos como el Hull City y el Newcastle lucharán para no descender, el Chelsea acaricia su trofeo obtenido de manera temprana.

Pese a que no pudo repetir el éxito de la campaña anterior ni obtener título alguno, Manuel Pellegrini rescata algunos puntos positivos en el recorrido de los últimos meses en la dirigencia técnica del Manchester City.

"No fue una buena temporada porque no ganamos ningún título, pero no fue un desastre. En la Premier League siempre hay cinco equipos que pueden ganar el título, así que es importante quedar segundo", sostuvo el ingeniero durante una conferencia de prensa previa al duelo frente al Southampton.

El entrenador chileno hizo especial énfasis en la eliminación de la Champions League: "Clasificarte para los octavos de final está bien. Creo que tuvimos mala suerte de jugar ante el Barcelona otra vez, pero no puedes pensar que sea un fracaso perder contra el Barcelona".

"El mejor momento de la temporada fue cuando nos clasificamos para la siguiente fase en Europa tras ganar a Bayern (Munich) y AS Roma", agregó, en alusión a la fase de grupos de la Champions.

Al menos Pellegrini cumplió con la tarea de dejar al City en la clasificación directa de la próxima copa de la UEFA, una motivación extra para finalizar esta temporada con la frente en alto.

"Jugamos nuestro último partido aquí en casa y tenemos que estar motivados e intentar ganar para nuestros fans, jugar bien y tener una buena despedida de la temporada. La mejor manera de hacerlo es ganando", manifestó.

Todos los equipos de la Premier League comenzarán sus duelos a las 11.00 horas. Además del cotejo entre el City y el Southampton, el Arsenal de Alexis Sánchez buscará consolidar su clasificación directa a la próxima Champions frente al West Bromwich Albion en el Emirates Stadium.