Secciones

Un hombre fue apuñalado por un colombiano en su domicilio

violencia. Por razones que se investigan el extranjero le provocó varias heridas en diferentes partes del cuerpo. El agredido de 22 años resultó con lesiones de gravedad.

E-mail Compartir

Si bien la convivencia entre extranjeros y chilenos es armoniosa en Calama, hay veces que esto cambia repentinamente, tal como quedó reflejado en una brutal agresión que recibió un joven chileno en su propia casa por parte de un colombiano, quien le propinó cortes con un arma blanca en diferentes parte del cuerpo.

Tras un forcejeo, el agredido logró quitarle el cuchillo al hombre oriundo de tierras cafeteras, el cual se dio a la fuga del lugar, mientras que la víctima se trasladó al hospital Carlos Cisternas de Calama, donde fue diagnosticado con lesiones de carácter grave.

Aunque todavía se desconocen los motivos de la agresión podría tratarse de un ajuste de cuentas por rencillas anteriores o de una equivocación, hipótesis que tendrá que ser aclarada por la policía.

Agresión

Según los antecedentes policiales del caso, el chileno de 22 años se encontraba sólo en su domicilio ubicado en la calle Colo Colo, en el sector poniente de Calama, cuando a eso de las 21 horas un hombre de nacionalidad colombiana ingresó violentamente a la vivienda, portando un cuchillo de grandes dimensiones.

Sin previo aviso se abalanzó sobre el afectado, propinándole certeras estocadas en las piernas y en la espalda. La víctima a pesar del dolor de las heridas, reaccionó y comenzó un forcejeo para quitarle el arma blanca, lo que consiguió luego de unos minutos.

En ese instante, el extranjero se vio indefenso por lo que decidió darse a la fuga del lugar rápidamente, mientras que el agredido se trasladó hasta el hospital Carlos Cisternas de Calama por sus propios medios, donde fue ingresado a urgencia apresuradamente , debido a sus visibles heridas que se encontraban sangrando.

En el box de atención, el facultativo de turno examinó al joven, diagnosticándole lesiones de gravedad. El funcionario policial que se encontraba de turno en el recinto de salud pública tomó conocimiento del caso y se entrevistó con el afectado, quien le manifestó desconocer cualquier tipo de dato del agresor extranjero, pero puso una denuncia para que la Fiscalía Local de Calama abra una investigación para dar con el paradero del violento colombiano.

Luego que le curaran y suturaran las heridas cortopunzantes, el médico de turno le indicó a la víctima que podía irse a su casa, pero debía guardar reposo para que sus lesiones sanen de mejor manera.

Cualquiera que tenga un arma blanca en su poder dispone de una enorme ventaja ofensiva con respecto a otra persona que no esté armada, pero hay directrices estratégicas que pueden aumentar las posibilidades de sobrevivir a un ataque con cuchillo, como reaccionar velozmente ante una agresión o esquivar las embestidas.

El OS-7 decomisó un kilo y medio de cocaína

positivo. La droga estaba oculta en cajas de tetra pack transportadas en un bus.

E-mail Compartir

Una nueva técnica para ocultar droga fue detectada por personal especializado de la Sección del OS-7 de Carabineros de El Loa, quien incautó cerca de un kilo y medio de clorhidrato de cocaína que se encontraban al interior de una caja de vino y de una caja de jugo que eran transportadas en un bus. La droga tenía como destino la ciudad de Santiago, en donde sería distribuida a los microtraficantes y adictos de la zona.

El hallazgo fue realizado en el sector sur de Calama, cuando los policías se encontraban fiscalizaciones a los vehículos que salían de la ciudad. Al realizar un control a un bus interprovincial con itinerario Calama - Santiago, detectaron al interior de la máquina una caja de vino de dos litros y una caja de jugo de un litro, las cuales en vez de contener los líquidos correspondientes a cada envase, mantenían la cantidad de 125 ovoides, que arrojaron un peso de 1 kilo 455 gramos de clorhidrato de cocaína.

Con este operativo, los efectivos policiales lograron sacar de circulación más de 2.900 dosis de droga, avaluadas en el comercio ilegal en 30 millones de pesos.

Ocultamiento

Carabineros detectó un nuevo método de ocultamiento de droga, fijando un parámetro el cual les permitirá seguir incautando las sustancias ilícitas que ingresan a las principales ciudades del país.

La presente diligencia, se enmarca en el cumplimiento del plan de operaciones de servicios policiales especializados de control en rutas y fronteras de la macro zona norte, conforme a los lineamientos estratégicos entregados por la Jefatura de la Zona Norte de Inteligencia, Drogas e Investigación Criminal, la cual tiene como fin disminuir, controlar o erradicar la actividad delictiva en torno a las drogas ilegales y otros delitos de importancia.