Secciones

Dos mujeres detenidas tras protagonizar violenta riña en la vía pública

E-mail Compartir

Dos mujeres de nacionalidad chilena fueron detenidas tras protagonizar una violenta riña en plena calle y que dejó a ambas con lesiones menos graves producto de la pelea.

Carabineros, a través de un llamado de la Central de Comunicaciones, concurrió el domingo por la noche hasta calle Vasco de Gama, donde las jóvenes mujeres daban un penoso espectáculo y que tenía a éstas protagonizando una pelea de pies y puños ante la mirada de vecinos y transeúntes que por allí pasaban.

Vecinos del sector alertaron de la bochornosa gresca entre ambas y dieron aviso a Carabineros que procedió a detener a ambas por los disturbios ocasionados en la vía pública.

Una de estas mujeres tiene 26 años de edad mientras que su contrincante 27 años.

Pese al desconcierto y la agresividad mostrada por las jóvenes Carabineros no logró determinar las causas de la pelea que enfrentó a ambas en un duelo que las dejó con lesiones de carácter menos leves y que interrumpió la calma del sector con agresividad y violencia que no es propia de las mujeres y que dejó un negativo ejemplo.

Caso Martinson vive días claves dentro del proceso investigativo

plazos. Finalizada la exclusividad del fiscal Raúl Marabolí se espera que se entreguen los primeros delineamientos tras los sesenta días de indagatorias.

E-mail Compartir

Terminado el plazo de exclusividad que la Fiscalía Nacional entregó al persecutor Raúl Marabolí, tanto familiares como amigos del desaparecido guía turístico Kurt Martinson, esperan que se comiencen a entregar algunos lineamientos que puedan desprenderse del curso investigativo de este caso.

La Fiscalía local ha informado que maneja media docena de hipótesis que han delimitado la labor investigativa del fiscal Raúl Marabolí, y de la cual ha tomado fuerza la posibilidad de que el joven haya emprendido camino solo al interior del desierto como una de las variables que mayor sustento cobra en torno a la desaparición de Kurt Martinson.

Esta última posibilidad cobró importancia luego de que el fiscal junto a un equipo multidisciplinario de la Policía de Investigaciones y efectivos del Regimiento Nº 1 de Calama se internaran por cinco días en el Desierto de Atacama en un extensivo rastreo, y de ello se desprende que esa línea investigativa haya tomado fuerza, y que Kurt Martinson podría haber caminado e ingresado a la inmensidad del desierto en compañía de dos perros, los que se devolvieron al poblado horas después de esta supuesta decisión del guía turístico.

PROBLEMAS MENTALES

La tesis de que Kurt Martinson haya desparecido "en pleno desierto" es una de las hipótesis que Raúl Marabolí ha comentado, y aún cuando ha sido muy hermético y prudente en sus palabras y la información que ha entregado mencionó por ejemplo "hay una línea investigativa que establece que él desapreció producto de algún cambio mental. Se contactó a tres médicos, que eran los nombres en las fichas médicas que incautamos. Tomamos declaraciones a todos ellos, el tercero evadió el tema. Los otros manifestaron que Kurt Martinson tenía un trastorno mental, esquizofrenia", explicó el persecutor sobre esta posibilidad que es evaluada por la Fiscalía local.

Esa tesis fue refutada por la madre de Kurt Martinson al manifestar que mi hijo no tenía depresión. Y lo voy a probar con su historial clínico y lo que dicen los médicos", manifestó Ana María García a un medio de circulación nacional sobre esta arista.

Pese a esto último Ana María García manifestó que solicitarán otra ampliación del caso explicando "que debería seguir (Raúl Marabolí), porque ha hecho en dos meses lo que otros dos fiscales no han hecho en cuatro meses", dijo la angustiada madre del desparecido joven.

Ana María García insistió en que "a mí nadie me saca de la cabeza que hubo participación de terceros. Son obviamente de San Pedro de Atacama", dijo, a la espera de que comiencen a desprenderse avances en este enigmático caso que cumple seis meses.

Desde ayer el fiscal Raúl Marabolí retomó algunas de sus tareas que debió interrumpir tras asumir la exclusividad en torno a la investigación de la desaparición de Kurt Martinson. Una de ellas es precisamente el plazo que al 18 de junio el persecutor tiene como ampliación del caso de la muerte del pequeño Mateo Riquelme, y que deberá definir además la fecha de juicio en la que el único imputado era su padre adoptivo Cristián Riquelme en un hecho que conmovió a todo el país.

Boliviano fue detenido luego de que pareja denunciara violenta agresión

E-mail Compartir

Una ciudadana boliviana que fue agredida por su pareja denunció este hecho mientras se encontraba constatando lesiones en el servicio de urgencias del hospital Carlos Cisternas. Mientras ello ocurría el agresor concurrió al centro asistencial y al percatarse de lo ocurrido emprendió la huida, pero fue detenido por el carabinero que en ese momento le tomaba declaración a la afectada.

En el relato entregado por la mujer de 27 años, argumentó que su pareja se encontraba bebiendo y que producto de los efectos del alcohol explotó en ira y la golpeó por lo que ésta cayó golpeándose varias veces sin que el agresor sintiera remordimiento alguno.

Joven de 17 años atacó a su abuela con un serrucho

detenido. El hombre habría estado bajo los efectos de las drogas tras pelear con la mujer de 54 años de edad.

E-mail Compartir

Una discusión familiar entre un menor de 17 años y su abuela de 54, terminó con una agresión en que el menor le causó heridas leves a la mujer, y que derivó en que ella debiese ser atendida en urgencias tras este incidente.

Según relató la afectada por esta agresión el joven llegó hasta su hogar el pasado domingo a eso de las 21.45 horas, ubicado en calle Tocollama en el sector de la población René Schneider, y bajo los efectos de drogas, y producto de ello se habría producido una fuerte discusión entre ambos.

Luego de que los ánimos se exasperaran el joven tomó un serrucho y le infringió heridas y cortes a su abuela en ambos antebrazos, lo que desató que el menor se percatara de lo ocurrido y que de lo cual no tuvo consciencia sino hasta después de la agresión.

Testigos de lo ocurrido llamaron a la Central de Comunicaciones de Carabineros, quienes minutos después llegaron al inmueble para prestar auxilio a la mujer que quedó impactada tras lo ocurrido en su domicilio.

La presunción del uso de drogas por parte del menor es una de las explicaciones que más asidero cobra en Carabineros para entender la brutal reacción del joven que desató su ira contra la propia abuela, y que debió ser trasladada hasta el hospital Carlos Cisternas para recibir la atención necesaria ante las lesiones.

Este caso fue tipificado por Carabineros como violencia intrafamiliar y llamó la atención de los efectivos policiales por lo inusual del ataque, la reacción del menor de edad y porqué utilizó una herramienta de construcción, y que mal empleada pudo transformarse en un peligroso objeto y que mezclado con el efecto de las sustancias consumidas terminó con una cobarde reacción, y la detención de éste, tras un incidente que pudo haber sido peor para ambos.