Secciones

Grupo opositor destituye a González y ahonda división

E-mail Compartir

Estaba claro que tras la medida de Augusto González de remover a la S.A en ejercicio el día miércoles pasado, el mismo grupo de directores tenía guardada una carta bajo la manga. Y esta fue aplicar los artículos contenidos en 345 cartas de socios -firmadas ante notario- con petición de renuncia del presidente y especificando artículos en donde se faltó a los estatutos para dar a conocer la destitución del mandamás.

Una situación insólita que el vocero del grupo de directivos, Jorge Segovia -acompañado de Mario Avilés, Jorge Pereira, Sebastián Vivaldi, Juan George, Luis Astorga y Pedro Malebrán- definió como "interpretación de los estatutos pues el señor González, claro factor divisorio dentro del club no cumplió con mandatos estipulados para su cargo, por lo que se procede a destituirlo de su cargo".

El argumento es que socios de la institución -tanto del Movimiento Autónomo por Cobreloa y el Frente Amplio Unidos por Cobreloa- enviaron 345 cartas donde se exponen los vicios en los artículos de una modificación estatutaria que aparentemente se debía aprobar en junio, pero según Segovia "fue aprobada en el final de la asamblea de diciembre".

En una caótica conferencia de prensa -donde los socios intervinieron el trabajo periodístico- los integrantes del denominado "grupo de los seis" más Juan George decidieron votar en base a lo que ellos determinan "una aplicación correcta del total del directorio, que no corresponde a 18 directores -tres renunciados- sino a 13, por lo que con los siete votos se procede a nombrar como nuevo presidente del directorio del club de deportes Cobreloa a Mario Avilés".

timonel

Un visiblemente emocionado Mario Avilés hizo su primera intervención como nuevo timonel -donde especificó que los temas legales había que dejarlos de lado porque de seguro habría una reacción por parte de la defensa de González- para pedir que de una vez por todas "nos olvidemos de las peleas y trabajemos por sacar adelante un club que está complicado por todo lo que hemos vivido en los últimos meses".

Avilés le pidió a Augusto González que "de un paso al costado porque desde hace tiempo que ha demostrado que su intención era gobernar el club solo, sin pedirle opinión a nadie y creyendo que él, trayendo inversionistas o gente de afuera iba a poder conducirlo".

Agregó que "el señor González ha dado recurrentes pasos en falso y hoy está siendo víctima del propio estatuto del club".

Una de las afirmaciones que la nueva mesa directiva no aclaró del todo es la supuesta aprobación de los estatutos, algo que supuestamente quedó pendiente en el 2014. Sin embargo, la afirmación que vino a corroborar la postura del "grupo de los siete" respecto de intervenciones anteriores es que "si el señor González renuncia mañana, nosotros también lo hacemos" dijo Segovia.

Riffo-Ramírez: otros nombres para la banca

E-mail Compartir

Con la salida de Marco Antonio Figueroa, Cobreloa queda sin cuerpo técnico, aunque el próximo lunes estaría Diego Jiménez, el actual preparador físico -con vínculo hasta fin de mes-, a cargo de la primera práctica.

Lo claro es que varios currículums están en la mesa del nuevo directorio y dentro de esos nombres, el del ex adiestrador de San Luis de Quillota. Víctor Rivero dejó de ser opción tras firmar en Everton.

Sin embargo, en horas de ayer se conoció del interés de la dupla técnica de Miguel Riffo y Juan Ramírez para enrolarse a la tienda minera, por lo cual los ex ayudantes de Héctor Tapia en Colo Colo entraron a pelear una opción y serán considerados.

Otros nombres que siguen en la mesa de trabajo de la nueva S.A son los de Jorge Aravena, Cristián Mora, Miguel Ponce y Patricio Almendra, DT's con expertiz en Primera B.

plantel

Definitivamente, la próxima semana se tendrá claro el nuevo presupuesto y con ello, la cantidad de jugadores que se puedan contratar una vez entregada la lista de refuerzos.

Sin embargo, la buena relación con Universidad de Chile tras la venta definitiva de Cristián Suárez desde "los zorros" -por 380 mil dólares del 50% del pase total del jugador- genera acercamientos para confirmar la llegada de Bryan Cortés a la tienda minera.

Si bien había una oferta concreta por el goleador de Lota Schwager Carlos Soza, Deportes Iquique se adelantó y es un puesto que se deberá buscar. El volante Jean Meneses no ha sido descartado y de las renovaciones, Luciano Palos y Álvaro López seguirían.

"Se cambió la S.A porque se estaban tomando decisiones perjudiciales"

E-mail Compartir

Desconoce que lo del miércoles en una notaría de Calama haya sido una movida estratégica para cuidarse la espalda. Por el contrario, Augusto González defiende la conformación de la nueva sociedad anónima desde la postura de que "soy el representante de la corporación y por lo mismo, el accionista mayoritario y dentro de las atribuciones está el cambiar a los integrantes de la S.A".

Pero suena como movida para recuperar el control del club...

Lo que pasa es que la S.A no tenía el control del club, lo tenía respecto de situaciones en que estaban tomando decisiones perjudiciales para el club por cuenta de ellos, de manera escondida, sin acuerdos. Por ejemplo, renovarle contrato al señor Figueroa (Marco) quien nos llevó a la primera B.

¿La primera decisión de esta nueva S.A fue sacar a Figueroa?

Nadie despidió a Marco Figueroa. Sólo se tomó la decisión de no renovarle contrato porque no es el entrenador que cumple el perfil para dirigir a Cobreloa en la Primera B. No es el entrenador que representa a este club y por eso nos abocaremos a buscar a quien mejor pueda cumplir ese rol.

Hay un acuerdo de la S.A que regía con MAF, en términos de sueldos y plazos de vínculo...

Cualquier contrato firmado con el señor Figueroa es ilegal y no puede llevarse a cargo. No tiene la firma del presidente y no ha sido discutido en una reunión formal de directorio. Por lo mismo, no existe ninguna vinculación de él con el club que estemos obligados a respetar.

¿Van a remover a los gerentes en ejercicio en le club?

Es una decisión que tiene que tomar el directorio, que se va a discutir. Pero es lo más probable, considerando que aparecieron en una conferencia de prensa dándole apoyo a un grupo de directores y son funcionarios del club.

Ante la falta de poder, ¿no era mejor renunciar?

Yo hice un compromiso con Sergio Jadue y la ANFP a nombre de Cobreloa para que se hiciera una reforma de estatutos una vez llamada una asamblea de socios. Eso está en proceso, hay una reunión el día 15 de junio y donde se está planteando que a partir de ahora existan directivas elegidas por listas y con siete integrantes, para garantizar la imparidad.

Es decir, ¿después de eso usted cumplirá con renunciar a la presidencia del club?

Fue lo que dije hace un tiempo en una conferencia de prensa y lo mantengo. Una vez que esta directiva haga su trabajo y logre estabilizar al club, yo doy un paso al costado.