Secciones

Chuquicamatino estrena cortometraje "La Cruz de Hierro"

rodaje. Erick Aeschlimann profundiza en una historia de ficción, la que devela los pasos y secretos de un sacerdote en un fantasmal poblado andino.
E-mail Compartir

La vida de un sacerdote en un poblado andino sumado a una serie de revelaciones que adentran al espectador en una historia que mezcla la ficción, lo patrimonial y una dosis de sorpresas son parte de la nueva entrega del realizador Erick Aeschilmann, quien regresa con el cortometraje "La Cruz de Hierro".

Ayer se realizó el estreno de este cortometraje, y que cuenta con la actuación de Raúl Roco, Camila Naranjo y Juan Ochoa en los roles estelares de una historia que fue rodada en Ollagüe, Buena Ventura, Lasana y en la réplica de la Iglesia de Chiu Chiu que se ubica en el Parque El Loa.

"Se trata de una historia que relata las andanzas de un sacerdote en un poblado andino, fantasmal y algo raro, en donde suceden cosas poco ortodoxas para un cura, y que van configurando la trama que guía La Cruz de Hierro", explicó Erick Aeschlimann sobre esta entrega, y que pronto podrá ser visualizada en Calama, tras el estreno que tuvo ayer en Antofagasta.

Este cortometraje de 20 minutos tuvo financiamiento del Consejo Regional a través del 2 por ciento de cultura, y que además cuenta con el apoyo del Cine Social Andino para la realización de este trabajo que fue filmado en enero del presente año.

TRABAJO

El trabajo de Erick Aeschlimann en la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, "específicamente en el área de Patrimonio fue uno de los alicientes para pensar y proyectar una historia como esta, y que en definitiva moldeó el argumento que guía este trabajo rodado en poblados cercanos a Calama", agregó el cineasta que actualmente trabaja en un segundo proyecto con Alejandro Jodorowsky.

"Espero compartir este trabajo con los calameños muy pronto y que puedan visionar este cortometraje que tiene entre sus ingredientes lo patrimonial, ficción y también un grado de reflexión acerca del rol de algunos sacerdotes en la vida actual", adelantó Aeschlimann sobre esta entrega y su estreno en Calama, y donde el realizador ha hecho trabajos audiovisuales que aún no finaliza y que espera develarselos en futuro próximo.

Con exposición celebran 56 años del grupo de guías y scouts "Darío Salas"

participación. Muestra estará abierta hoy para todo el público en el gimnasio de la escuela Presidente Balmaceda, a contar de las 16.00 horas.
E-mail Compartir

A 56 años de la fundación del Grupo de Guías Scouts "Darío Salas" en Calama, sus actuales miembros se encuentran compartiendo una muestra que acerca la actividad scouts en Calama a la comunidad estudiantil de la escuela Presidente Balmaceda, "pero también los principios y valores que imperan en nuestra actividad", explicó José Romero, uno de los encargados de esta exposición.

Esta muestra abrirá hoy sus puertas a toda la comunidad, la que podrá apreciarse en el gimnasio de la escuela Presidente Balmaceda a contar de las 16.00 horas "y cuyo ingreso se realizará por calle Bañados Espinoza par que la comunidad comparta junto a nosotros de estas celebraciones que partieron el 21 de Mayo, fecha en que se conmemora la creación de la agrupación", agregó José Romero.

Con una oferta que incluye no sólo un repaso a las actividades de la agrupación, esta incluye información acerca de los valores que entregan a sus miembros, el cuidado y protección al medio ambiente "como parte de nuestros valores, y que nos motivan a ser partes de esta", explicó José Romero, sobre algunas de los principios que rigen a esta organización scout, y que es además una de las más antiguas de Calama, y que invita a los loínos a ser parte de ella.

Municipio abrirá sus puertas este domingo

visitas. Edificio consistorial y sus instalaciones podrán ser recorridas.
E-mail Compartir

A contar de las 09.00 horas de mañana domingo 31, la Municipalidad de Calama abrirá sus puertas y dependencias para que los calameños puedan y accedan a sus oficinas y disfruten del Día Nacional del Patrimonio Cultural.

Para ello, se ha preparado recorridos por el edificio consistorial que data del 1888, en los espacios que aún guardan infraestructura de antaño. Además, el alcalde Esteban Velásquez recibirá a quienes visiten las instalaciones mostrará su despacho y el Salón de Honor en donde se desarrollan las reuniones y concejos municipales.

CEREMONIA

Mañana habrá también una ceremonia a medio día, donde la autoridad edilicia destacará aquellos locales comerciales de mayor tradición en Calama y que por décadas han funcionado en el casco histórico de la ciudad.

Esteban Velásquez manifestó que "el domingo es un día importante para aquellos que creemos que el patrimonio nos permite crecer, tener historia, no solamente conocer los vestigios de lo que nos han dejado las culturas, sino el patrimonio vivo, lo que hoy tenemos".

De igual forma el jefe comunal hizo un llamado a la comunidad a participar de esta actividad en la que "mostraremos algunas dependencias que resultan históricas para nosotros, una exposición que habla de la historia y patrimonio calameño, invitamos a todos los calameños recorran su ciudad, no solamente la Municipalidad, sino la vida misma que tenemos en esta comuna Oasis".

LIBRO

En tanto la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa (Proloa), lanzó el libro: "El Loa: Identidad y Patrimonio", del autor Carlos González Riffo, el cual reflejará la memoria e identidad de las comunidades de la Provincia, destacando el patrimonio material e inmaterial que ha permanecido durante siglos.

"El Loa: Identidad y Patrimonio", recorrerá los más importantes sectores de la provincia para ofrecer un producto editorial de alta calidad en contenido y fotografía, que se convertirá en un recurso de gran valor para promover y difundir la riqueza patrimonial en las próximas generaciones, y cuyo lanzamiento se efectuó en el marco de las conmemoraciones del Mes del Patrimonio Cultural.