Secciones

Fortalecerán emprendimientos en Alto El Loa y Ollagüe

E-mail Compartir

"Impulsando Sueños Andinos" es el nombre del programa que fortalecerá emprendimientos sociales de Alto El Loa y Ollagüe, correspondientes a la zona de influencia de Minera El Abra y que tiene por objetivo el aporte de recursos a organizaciones con iniciativas emprendedoras que mejoren la calidad de vida de las comunidades. Este trabajo se realizará de forma conjunta con la Fundación Superación de la Pobreza a través de su programa Servicio País, iniciativa a la que acceden jóvenes profesionales por un período de 12 meses, donde desarrollan proyectos y programas específicos para combatir la pobreza en comunas y localidades rurales y urbanas, a través de la prestación de sus servicios.

"Para nosotros, es central apoyar la articulación e involucramiento de distintos actores en pos de mejorar y contribuir al fortalecimiento de las capacidades locales que permitan promover procesos sostenidos de superación de pobreza. Esta alianza nos parece valiosa, ya que de forma sinérgica permitirá mejorar las oportunidades de desarrollo de comunidades, familias y personas de Alto Loa y Ollagüe, con el compromiso de profesionales jóvenes quienes vivirán y trabajarán en la zona, a través de un trabajo colaborativo y participativo", dijo Hugo Inostroza, director regional de la Fundación para la Superación de la Pobreza en Antofagasta.

Nueva Mayoría aún no define si llevará candidato único

Municipales. Están a la espera de las directrices desde Santiago.
E-mail Compartir

A partir de junio se comenzaría a definir el trabajo que realizarán las directivas comunales de los partidos pertenecientes a la Nueva Mayoría, de cara a las elecciones municipales de octubre de 2016.

De acuerdo a la información entregada por el vocero de la coalición de Gobierno, José Cataldo (PRSD), hasta el momento no se ha determinado algunos nombres de candidatos a alcalde y concejales para Calama, ni si llevarán un candidato único y de ser así cómo será el mecanismo para elegirlo o si se realizarán elecciones primarias.

"Nosotros como Nueva Mayoría nos reunimos todos los miércoles, por distintos temas pero en el caso de las próximas elecciones puedo decir que a partir en este mes de junio se define cuál va a ser el modus operandi", señaló Cataldo.

De acuerdo al dirigente esto se debe a que están esperando los lineamientos que provengan desde las directivas nacionales. "Lo que pasa aquí es que las decisiones se conversan con Santiago, como todo aquí está centralizado", agregó. Durante ese mismo mes se espera ya empiecen a definirse algunos nombres para competir por el sillón edilicio.

Una situación opuesta es la que vive la Alianza por Chile quien ya tiene a dos precandidatos a alcalde, la ex gobernadora Lorenza Muñoz y el actual presidente regional de RN, Daniel Augusto.

Para dirimir el nombre el diputado Felipe Ward dijo que se podría zanjar ya sea con encuestas o con elecciones primarias.

Este último mecanismo se puede utilizar para este tipo de elecciones, aunque no es obligatorio según consigna la ley vigente.

Polémica genera el despido de ejecutivo de finanzas de la Comdes

dudas. El concejal Mardones dijo que solicitará una auditoría interna y su par Quiroga señaló que estamos frente a un finiquito "ideológicamente falso".
E-mail Compartir

Dudas y suspicacias generó en los concejales de Calama, José Mardones y Darío Quiroga el despido por el artículo 161 del Código del Trabajo , "necesidades de la empresa" del director de Gestión Económica y RR.HH de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), Daniel Silva quien ayer dejó el cargo.

La principal polémica radica en el motivo por el cual fue desvinculado de la Corporación pues, según los concejales, era de conocimiento público que Silva desde hace varios meses había manifestado su intención de renunciar, pero que con ese acto, de acuerdo a la Ley Trabajo no le correspondería una indemnización.

"Es de conocimiento público, no se ha escrito en ningún papel, pero el antecedente público es que él renunció, por lo tanto, si fue despedido por necesidades de la empresa va a recibir una indemnización que no es justa", dijo al respecto el concejal Darío Quiroga.

Según el concejal estamos frente a un finiquito "ideológicamente falso".

"Decir que son necesidades de la empresa para en el fondo poder entregarle una importante cantidad de recursos a modo de finiquito. Cualquier ciudadano podría dudar y preguntarse cuál es la razón que habría que hacerle tremendo cariño a ese director de finanzas".

El concejal Mardones cuenta que esta situación le genera dudas, pues el directivo ya estaba cuestionado por su desempeño en el cargo al interior de la Comdes, por lo que no se condice el dinero que recibirá de indemnización, que según trascendidos podría superar los $30 millones.

"Si bien es cierto esta causal permite al empleador despedir bajo este artículo y pagar el total de sus años de servicios, siento que ese no es el problema, es la poca capacidad que tiene el alcalde en poder negociar la salida de este director, sabiendo lo cuestionado que estaba tanto en el Concejo Municipal como también por sus propios pares y funcionarios", señaló.

Debido a ello, José Mardones informó que a la luz de estos antecedentes el lunes solicitará en la reunión del concejo antecedentes sobre este despido y además pedirá que se lleve a cabo una auditoría interna.

Comdes

Al ser preguntada por esta situación, la directora ejecutiva de la Comdes, Gladys Gárate confirmó que Silva fue despedido por el artículo 161, es decir por necesidades de la empresa.

Señaló además que el directivo recibirá la indemnización que le corresponde de acuerdo a la cantidad de años en los que trabajó en el servicio (desde 2009) y que el monto total es mucho menor a los $30 millones que se especulaba.

En cuanto al cargo, Gárate dijo que se eliminaba y que desde ahora las funciones íntegras las tomaban por separado los respectivos jefes de Recursos Humanos y de Finanzas.

El alcalde de Calama, Esteban Velásquez, quien además es el presidente de la Comdes, no quiso referirse al tema.