Secciones

Diez recintos escolares de Calama cambiaron a horario de invierno

municipales. Objetivo es que alumnos eviten gélidas temperaturas matutinas en la comuna. Algunos establecieron ingreso a las 8:30 y otros a las 09:00 horas.
E-mail Compartir

La Corporación Municipal de Desarrollo Social, Comdes, dio a conocer que diez establecimientos educacionales de Calama adhirieron a la propuesta de comenzar más tarde la jornada escolar en la comuna, producto del empeoramiento de las condiciones climáticas que se produce en la mañana, lo que eventualmente podría complicar la salud de los escolares loínos.

Recordemos que estas modificaciones en el horario de entrada nacieron de las propias inquietudes de muchos padres y apoderados de alumnos pertenecientes a los recintos escolares municipales de la comuna. Esto fue tomado en cuenta por la Comdes, quien sugirió a los establecimientos realizar una encuesta donde participaran todos los entes ligados.

Fue así como luego de realizar esta consulta, diez de los 36 recintos escolares municipalizados de Calama terminaron accediendo a modificar el ingreso. Algunos de éstos lo harán en media hora, mientras que otros establecieron el nuevo horario de ingreso a clases una hora más tarde.

seremi

Este cambio fue informado a la Secretaría Regional Ministerial de Educación, por parte de la directora ejecutiva de la Comdes, Gladys Gárate, y entrará en funcionamiento a partir de mañana 1 de junio, extendiéndose la medida hasta el dos de octubre del presente año.

Los establecimientos que adhirieron a esta modificación fueron: Liceo Diego Portales (08:30 horas ingreso y 17:30 horas salida), Escuela Nuestra Señora de la Candelaria de Caspana (09:00 horas ingreso y 18:00 horas salida), Escuela Emilio Sotomayor (08:30 horas ingreso y 15:45 horas salida), Escuela Kamac Mayu (08:30 horas ingreso y 15:45 horas salida), Escuela Diferencial Loa (08:30 horas ingreso y 13:10 horas salida), Escuela República de Bolivia (08:30 horas ingreso y 15:45 horas salida), Escuela República de Chile (09:00 horas ingreso y 16 horas salida), Escuela Claudio Arrau (08:30 horas ingreso y 15:45 horas salida), Escuela John Kennedy (09:00 horas ingreso y 15:50 horas salida) y finalmente, la Escuela de Párvulos Papelucho (09:00 horas ingreso y 13 horas la salida).

La Comdes explicó que este cambio no generará ninguna variación en las horas académicas comprometidas por el currículum escolar, sólo establece una modificación en el horario de ingreso y salida de clases.

Exalcalde de Antofagasta se encuentra grave

estado. Daniel Adaro está internado en la UCI de la capital regional.
E-mail Compartir

Estable dentro de su gravedad, continúa el ex alcalde de Antofagasta, Daniel Adaro (70), quien permanece internado en la UCI Coronaria del Hospital Regional desde el miércoles.

El diagnóstico médico entregado por el recinto asistencial es Shock Cardiogénico, producto de una insuficiencia cardiaca crónica, el cual fue detectado al concurrir a un control de rutina.

Según fuentes familiares, el ex edil se mantiene consciente a ratos producto de los medicamentos, de buen ánimo y pendiente de la evolución de su tratamiento.

consternación

En tanto, distintas personalidades de la política local se han acercado a la familia preocupadas por la evolución de Adaro, como la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, quien fue de las primeras autoridades en manifestar su preocupación a través de las redes sociales y el ex intendente Jorge Molina.

Daniel Adaro pese a su edad, informaron sus familiares, mantenía una activa agenda social con encuentros diarios con dirigentes vecinales y políticos locales donde sostenía conversaciones en torno a la contingencia de la ciudad.