Secciones

Ex subdirector del SII admite reuniones con miembros de Johnson

E-mail Compartir

El ex subdirector jurídico del Servicio de Impuestos Internos (SII), Mario Vila, reconoció que sostuvo reuniones con representantes de la empresa Johnson.

El ex directivo del organismo es investigado por su eventual intervención en el "perdonazo" tributario a mencionada compañía, según consignó Emol.

La firma recibió una condonación de multas e intereses que ascendió a unos US$ 125 millones, lo que motivó una querella del Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Las repercusiones del caso llevaron a la renuncia de quien encabezaba el organismo, Julio Pereira, en 2013. Dicha condonación se llevó a cabo antes de la adquisición de la empresa por el holding Cencosud en 2011.

Vila prestó declaración el miércoles pasado en calidad de imputado, luego de una decisión adoptada por la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente.

El profesional, admitió que a fines de 2010 quien era representante legal de Johnson, Eduardo Morales, le solicitó una reunión, cuando Vila ya prestaba servicio en el organismo fiscalizador estatal.

Sernageomin decreta alerta amarilla para volcán Guallatiri

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) decretó ayer alerta amarilla para el volcán Guallatiri, ubicado en la Región de Arica y Parinacota, cerca de la frontera entre Chile y Bolivia.

Según detalló el organismo a través de un informe, la actividad del macizo presentó una "anomalía reflejada en la ocurrencia de dos episodios denominados disparos sísmicos (generación de eventos en un corto lapso de tiempo) sucedidos (...) a las 00:04 horas y el segundo a las 05:17 horas, compuestos por eventos exclusivamente asociados a procesos de fracturamiento de material rígido o volcano-tectónicos".

Sobre la alerta amarilla, la entidad indicó que "las variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia, indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo aumentar o disminuir los niveles".

El organismo informó que las estaciones de vigilancia ubicadas en la zona detectaron un primer sismo aislado y un posterior "disparo sísmico", además de la fumarola que mantiene como actividad habitual.

El Sernageomin reportó que "el 31 de mayo de 2015 a las 00.04 hora local, se registró la ocurrencia de algunos eventos sísmicos en un corto lapso, compuesto por sismos volcano-tectónicos (VT, asociados con fracturamiento de roca). El de mayor energía fue localizado a 3,3 kilómetros al sureste del cráter principal".

"A las 05.17 horas, se registró un sismo adicional, también asociado a fracturamiento de roca. Esto se localizó a 8,4 km al suroeste del cráter principal", añadió el documento.

El director nacional del Sernageomin, Rodrigo Álvarez, precisó en la página web de la entidad que "el disparo sísmico tuvo una duración aproximada de 10 minutos y presentó 22 eventos volcano-tectónico, que es un tipo que sólo se refiere a fracturamiento de roca".