Secciones

Bomberos de Calama comenzó a celebrar sus 108 años de vida

actividades . El próximo 4 de junio

E-mail Compartir

El cuerpo de bomberos de Calama inició ayer las actividades de aniversario de sus 108 años de vida en la ciudad con una completa exposición en la Plaza 23 de Marzo de la ciudad.

En la jornada de ayer, parte de las seis unidades de bomberos expusieron el equipamiento de las seis unidades bomberiles que tiene Calama y sus distintas especialidades.

Además dieron la oportunidad al público y especialmente a los niños para ocupar parte del equipamiento que utilizan en las diversas emergencias que deben atender en la ciudad.

La exposición tuvo una gran concurrencia de público especialmente aquella que al mediodía paseaba por el centro. Los niños fueron los más entusiastas en conocer más de cerca la labor que realiza cada día personal de bomberos.

Comandante

El comandante de Calama , Eduardo Martí, indicó que la expo tiene como objetivo que la comunidad sepa los equipos con los que cuenta bomberos en Calama para enfrentar las distintas emergencias.

"Continuamos las actividades de aniversario el día 4 de junio con la sesión solemne, posteriormente el 6 de junio realizaremos las competencias bomberiles, en avenida Balmaceda. En la jornada se mide la destreza de cada uno de los voluntarios, se realizará en un ambiente de sana competencia y terminamos todas las actividades de aniversario el próximo 7 de junio con el desfile en la plaza los Héroes de la Concepción".

Personal de bomberos de Calama está a la espera de renovar todos sus carros de bomba y material que utilizan tanto para incendios, rescate en altura y de accidentes de tránsito, siendo este último las emergencias más reiteradas del personal l.

Las salidas por rescate de accidentes de tránsito han aumentado en la ciudad, donde la intensidad de las colisiones hace necesaria la presencia de bomberos para rescatar a los heridos.

Crean comisión para el futuro de la estación de ferrocarriles

Trabajo. Dentro de la propuesta del municipio está disminuir en esa zona el bandejón central de cuatro metros a uno y eliminar las zonas de viraje.
E-mail Compartir

El traslado o mantención de la estación del ferrocarril, por la construcción de la avenida Balmaceda, sigue sin resolverse y aunque el alcalde, Esteban Velásquez, aseguró que habían conseguido que no se moviera y se modificara el proyecto, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, explicó que después de nueve meses el municipio no presentó el análisis técnico que debía realizar para respaldar su postura, por lo que se creó una comisión que tendrá su primera sesión la próxima semana.

"Siempre, desde el Gobierno hemos expresado la voluntad de mantener la estación, pero tienen que dar una propuesta técnica y esta tiene que ser discutida con los organismos que corresponden, que son Sectra y Desarrollo Social, trámite que hasta la fecha no se ha llevado a cabo", dijo el seremi.

Agregó que el municipio presentó una propuesta, pero esta necesariamente debe pasar por el análisis técnico. "Está la voluntad, de eso no hay duda y por eso se les dio un tiempo para desarrollar el trabajo, pero el municipio en la práctica y en lo concreto no lo hizo, por lo que habrá un nuevo plazo, para una comisión que liderarán ellos y se trabajará en sustentar técnicamente que la estación se mantenga ahí, porque eso hoy no está".

Plazos

En cuanto a los plazos, Zamorano dijo que eso va a depender de cuánto se demore esta comisión, la que tiene su primera sesión el 1 de junio. "La municipalidad tiene que convocar a reunión para iniciar el trabajo y lograr la aprobación".

En tanto, comentó que dentro de la propuesta del municipio está disminuir en esa zona el bandejón central de cuatro metros a uno y eliminar las zonas de viraje, por lo que el ingreso al centro de Calama sería sólo por Ecuador y Antofagasta.

La autoridad regional precisó que no pueden pasar más de seis meses de este trabajo, porque los cambios deben asumirse en el proyecto de la avenida Balmaceda, siendo que esto ya está licitado y pronto a comenzar con la segunda etapa.

Municipio

En tanto, el alcalde aseguró que la estación se mantendrá ahí, porque es un patrimonio que debe ser defendido. "Fuimos a la comisión de Infraestructura a convencerlos y finalmente no tocaremos la estación".

Velásquez mantuvo su postura y aseguró que la avenida no sufrirá modificaciones que infieran negativamente, además de defender el fin que tendrá la estación.

"Pretendemos que se transforme en un museo, porque es uno de los edificios patrimoniales que tenemos en la comuna y no queremos que se toque", finalizó el edil.

Escuela Andrés Bello celebra 21 años de vida en la comuna

Desfile. Con esta actividad dieron por iniciadas las distintas iniciativas programadas para festejar este cumpleaños.
E-mail Compartir

Con un significativo acto y desfile desarrollado en la Plaza Arturo Prat de Calama, la Escuela E-31 Andrés Bello dio por iniciadas las actividades de celebración del vigésimo aniversario al servicio de la comunidad loína.

En la ocasión, el director del plantel educativo autónomo administrado por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), Leopoldo Pinto Carrasco, realizó una reflexión de la educación en la época actual y los desafíos que tienen por delante, no tan solo los profesores, sino que los padres y apoderados en el proceso educativo que se está viviendo en este minuto, con la reforma y la desmunicipalización que se viene en algún tiempo más.

También resaltó la revolución tecnológica que estamos enfrentando, donde los alumnos y las alumnas son los principales protagonistas al estar aprendiendo y recibiendo información de manera instantánea on-line.

Asimismo aprovechó la oportunidad para agradecer el compromiso de los profesores, técnicos y administrativos, padres y apoderados, los cuales siempre están presentes en éste y en otros tipos de iniciativas desarrolladas por la comunidad educativa de la "Andrés Bello".

La ceremonia desarrollada en el sector de la población Prat, al igual que el año anterior de esta escuela del sector municipalizado afincada en Los Pimientos, Santa Rosa y Entre Ríos, contó con dos cuadros artísticos, uno propio de la zona norte como son los tradicionales bailes del interior de la provincia El Loa y otro de la danza nacional, la cueca, con parejas de distintos establecimientos educacionales de la comuna que le rindieron un homenaje en este cumpleaños a la Escuela E-31 Andrés Bello de Calama.

A la ceremonia concurrió la concejala de la comuna, Norma Araya Romero, quien resaltó los aspectos de identidad de los alumnos de este plantel educativo, así como del compromiso de los profesores, padres y apoderados en el diario quehacer formativo.