Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

43 años | 1 de junio de 1972

Primeros cómputos

La gran mayoría de los resultados extraoficiales del acto eleccionario de la CIUT dan por vencedor en el proceso a los trabajadores demócratacristianos con una ventaja estrecha sobre los comunistas que llegarían en segundo lugar en los cómputos y los socialistas que quedarían relegados al tercer lugar.

33 años | 1 de junio de 1982

favorecen al PDC

Mil calameños han recurrido a la instalación de arranques domiciliarios clandestinos de agua potable, mientras que otros cuatrocientos han realizado un trabajo similar con los arranques de alcantarillado. Todas estas personas serán denunciadas y posteriormente castigadas con penas de presidio si no regularizan su situación.

16 años | 1 de junio de 1999

1.400 calameños tienen arranques clandestinos

Las críticas van y vienen dentro de la Democracia Cristiana, después del amplio triunfo del candidato Ricardo Lagos en las elecciones primarias en la región, incluso en Antofagasta donde habían pronósticos mas favorables para Andrés Zaldívar que sólo quedaron en proyecciones. Este mea culpa llega hasta las autoridades DC.

DC realiza una fuerte

autocrítica por derrota

Editorial

E-mail Compartir

El problema del

tabaco en la salud

Spam y aplicación "No molestar"

E-mail Compartir

Es muy común recibir llamadas telefónicas o correos electrónicos de diversas empresas con ofertas y promociones, las cuales muchas veces, más que informar, molestan. Lo mismo ocurre con mensajería telefónica, faxes y correos postales. Este tipo de mensajes, no solicitados por el consumidor, son conocidos como basura o "spam".

En este sentido, es importante señalar que los consumidores tienen derecho a resguardar la privacidad y buen funcionamiento de sus canales de comunicación y a poder escoger si desean o no recibir publicidad o información de productos o servicios.

La Ley del Consumidor regula este tipo de comunicación, permitiendo un primer mensaje de entrada en la medida que cumpla ciertos requisitos, entre ellos, que indique el asunto o materia de qué trata; la identidad del remitente; y señale una dirección válida donde solicitar la suspensión de los envíos.

Una vez que se ha solicitado la suspensión, si el envío de los correos o mensajes persiste, el remitente podrá ser castigado con multa de hasta 50 UTM (cerca de $2 millones 170 mil) por caso.

E Sernac lanzó la aplicación web "No molestar", que tiene como propósito fortalecer la protección de los consumidores respecto de la publicidad no deseada. La idea es que con sólo ingresar sus datos, puedan solicitar ser borrados de las listas de las empresas y no recibir más mensajes.

Para poder realizar esta solicitud, los consumidores deben ingresar a ww.sernac.cl y hacer clic en el banner "No Molestar". Tras ello, tienen que ingresar sus datos, seleccionar la empresa y manifestar su voluntad de ser borrados de las listas de envíos masivos publicitarios y/o promocionales.

Una vez recibida la petición, solicitamos a las empresas que suspendan las comunicaciones promocionales o publicitarias a los consumidores indicados en la petición.