Dirigentes conocerán hoy avances de las obras de rediseño de la Concentradora
chuquicamata. La gerencia, donde trabajan 600 personas, deberá aumentar su rentabilidad y capacidad de producción de cobre y molibdeno en próximos años.
La dirigencia sindical y la administración de Chuquicamata recorrerán hoy los proyectos de desarrollo de la Concentradora, que comenzaron en 2012 con el rediseño de la gerencia, que lidera Pedro Molinet, con el objetivo de alcanzar mejores resultados productivos durante los próximos años.
La dirigente del sindicato de trabajadores N°2 y coordinadora de la mesa de convergencia técnica de la Concentradora, Liliana Ugarte detalló que en la visita esperan conocer el lugar donde están emplazados los proyectos, las fechas para su puesta a punto y los valores de dichas inversiones.
"Queremos saber cómo estos proyectos impactan en la Concentradora y cómo lo harán en el futuro, cuál es su objetivo. Queremos ir monitoreando, que se vayan cumpliendo los objetivos para lo cual se está haciendo la inversión, cuidando que la plata sea bien invertida", dijo Ugarte.
Inversiones que la dirigente explicó, buscan "afirmar la Concentradora" para llegar al plan de producción establecido, que implica procesar los minerales de Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales, "básicamente garantizar una producción que nos vuelva a resituar productivamente".
Por ese objetivo, expresó, "queremos ampliar la capacidad de procesamiento y de recuperación, porque originalmente la Concentradora era un planta de recuperación y después se transformó en una planta procesadora y las instalaciones se fueron dañando".
Reunión con parada
Consultada sobre el estado de avance de las mesas de convergencia técnica acordadas entre la administración y la dirigencia sindical, Ugarte dijo que aún tienen pendiente la reunión con el gerente general Sergio Parada.
"Esta cita se programó para la próxima semana, en principio, pero la queremos adelantar para los próximos días y así obtener una respuesta sobre la mesa de Relaciones Laborales y sobre el ordenamiento futuro de las mesas, es decir, cómo seguimos de aquí en adelante", explicó.
Ugarte dijo además que se sigue con la intención de fusionar la mesa de Recursos Humanos y de Relaciones Laborales, para conformar la de Contrato Colectivo para ver los contratos distintos. "Queremos poner sobre la mesa al gerente los temas que sentimos que entorpecen el alcance de las mesas y con cuales efectivamente estamos avanzando", sostuvo.