Secciones

Perforan casco del barco hundido en el río Yangtsé

Naufragio. Sólo se han recuperado 40 cadáveres 48 horas después del accidente.
E-mail Compartir

Más de 400 personas seguían desaparecidas ayer después del hundimiento de un barco en el río Yangtsé, en el centro de China, informaron medios estatales chinos, que hablaron de lo que es posiblemente "la peor catástrofe naviera en casi siete décadas".

A pesar de que se montó un operativo de rescate de gran envergadura, en el que participan más de 4.600 rescatistas y 200 buzos, sólo se habían recuperado 40 cadáveres 48 horas después de la catástrofe. Solo 14 sobrevivientes han podido ser rescatados hasta el momento.

El agua turbia del río, la fuerte corriente y las bajas temperaturas complican enormemente los intentos de los buzos, equipados con potentes reflectores, de buscar víctimas en el interior del barco. Para facilitar la búsqueda se redujo el nivel del agua del río Yangtsé disminuyendo la salida del agua de la presa de las Tres Gargantas, situada río arriba.

Además, los equipos de rescate comenzaron a perforar el casco del buque en un intento a contrarreloj de hallar sobrevivientes. Según confirmó la agencia Xinhua, los equipos planean hacer un agujero rectangular de unos 55-60 centímetros en parte de la quilla del barco que sobresale del río, que es la base de la embarcación, ya que se dio la vuelta al hundirse.

El capitán y el ingeniero jefe sobrevivieron al naufragio y están bajo custodia de la policía. Los dos atribuyeron el accidente a un tornado.

Sondeos: PRI marcha al frente para comicios legislativos en México

E-mail Compartir

El gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) encabeza las preferencias para la renovación de la Cámara de Diputados en las elecciones intermedias del domingo en México, según dos sondeos difundidos ayer por la prensa local.

El PRI, que es primera fuerza en la Cámara Baja con 214 de los 500 diputados, cuenta con el 28,8% de las preferencias de los votantes probables, de acuerdo con una encuesta del diario "El Universal".

El Partido Acción Nacional (PAN, conservador) le sigue con el 24,7%, mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) obtiene el 11,7% de las preferencias.

Las elecciones de mitad de mandato del Presidente Enrique Peña Nieto servirán para medir el ánimo del electorado y conformar la Cámara de Diputados para el último tramo de su Gobierno, que concluye en 2018. El Senado no se renueva.

En la Cámara de Diputados el PRI cuenta con el apoyo del Partido Verde (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), con los que actualmente logra una mayoría absoluta de 251 bancas. Esos partidos reciben el 9,2% y el 2,8% de las preferencias, según la encuesta, que no hace un análisis del posible número de escaños que obtendría cada partido.

Morena, la agrupación creada por el dos veces candidato presidencial de izquierda Andrés Manuel López Obrador que debuta en estos comicios, cuenta con un 8,8% de adhesión.

El sondeo del diario "El Universal" tiene un margen de error del 3,57% y elimina al 32% que no responde.

También una encuesta publicada por "Excélsior" coloca al PRI al frente de las preferencias efectivas con un 32%, seguido por el PAN con el 26% y el PRD con el 13%.