
Institucionalidad para la Juventud
Los jóvenes chilenos tienen una necesidad. Requieren sentirse sujetos de derecho y de medidas fundamentales enfocadas en temáticas juveniles.
El Instituto Nacional de la Juventud, recientemente realizó el seminario "Inclusión de un enfoque de derechos en la Institucionalidad Juvenil", instancia que tuvo como finalidad principal posicionar en la agenda nacional la relevancia de la creación de una Ley Nacional de Juventud como instrumento para garantizar el ejercicio de los derechos juveniles.
En la ocasión, contamos con la participación de jóvenes de todo el país, quienes tras la exposición de expertos internacionales en temas de juventud, dieron a conocer su opinión sobre el actual momento de la institucionalidad juvenil en Chile, el desafío de la investigación en juventudes, el establecimiento de derechos de juventud, entre otras temáticas.
Desde 2014, INJUV ha participado de una serie de actividades lideradas por la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ) en conjunto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y otros socios como CEPAL, que han tenido como propósito incorporar de manera eficaz y decidida la temática juventud en la Agenda para el Desarrollo Post 2015.
Nuestra institución ha abierto un espacio de debate entre autoridades, organizaciones, académicos y profesionales involucrados en el ámbito juvenil, para escuchar, discutir y abordar algunos temas de relevancia nacional, que sean incorporados en este esfuerzo conjunto por abordar el fortalecimiento de los sistemas de derechos destinados a los jóvenes y a ampliar los canales de inclusión juvenil.
Contar con una Ley o Subsecretaría de Juventud, nos permitirá avanzar en aumentar y mejorar el acceso de nuestros jóvenes a mecanismos básicos de desarrollo individual e integración social en temas como salud, educación, trabajo y participación de forma institucionalizada.
Los jóvenes chilenos siempre se han destacado por su aporte a causas relevantes, especialmente en tiempos de catástrofe. Ahora llegó el momento de devolverles la mano por medio de un profundo proceso de discusión y construcción de una nueva institucionalidad juvenil para Chile.
Nuestro archivo
43 años | 4 de junio de 1972
Instalarán una plaza de peaje en Estación Uribe
El regidor Jorge Artal solicitará la aprobación de la Municipalidad para la idea presentada por la Dirección de Vialidad en el sentido de instalar una plaza de peaje próxima a la Estación Uribe, para mejorar el camino Antofagasta a Calama. A raíz de una iniciativa de ese edil, se solicitará un peaje, pero en el sector Oasis.
33 años | 4 de junio de 1982
Calameño intenta batir
Faltando dos horas para culminar su récord de 26 horas "Pancho" deberá hacer abandono del Estadio Techado porque a las 21 horas la Asociación de Boxeo tiene programado el Interciudades. El artista deberá culminar su actuación aproximadamente a las 21 horas de hoy en el Hotel "Lican Antai" donde fue confirmado.
16 años | 4 de junio de 1999
récord mundial de canto
La contaminación acústica que deben soportar estoicamente los pobladores de todos los sectores de Calama está cobrando algunas víctimas. De partida el Hospital Carlos Cisternas cuenta con enfermos graves, de acuerdo a lo informado por el médico Rodrigo Valenzuela, que han debido recurrir a sicólogos y siquiatras para ser tratados.