Secciones

Abuelitos esperan por proyecto de protección

marcha. La idea es concretar un hogar de acogida para adultos mayores.
E-mail Compartir

El próximo 15 de junio se celebrará el Día Mundial del Buen Trato a los Adultos Mayores y en la previa a esta significativa efemérides la Agrupación Social Esfuerzo Adulto Mayor y sus Alrededores (Asema) ya prepara las actividades conmemorativas.

Juan Alfaro, secretario del organismo, explicó que las celebraciones "se realizarán en este marco conmemorativo, y que tiene también demandas permanentes de los adultos mayores en todos los puntos de la provincia El Loa".

Lo anterior guarda relación con el anhelo que "esperamos generar conciencia con temas pendientes que envuelven al adulto mayor como son: pensiones bajas, situaciones de abandono, y la falta de espacios recreativos, además esperamos que se pueda desarrollar un proyecto de un hogar de acogida para los abuelitos en el Alto Loa, tipo quinta, y donde se puedan realizar actividades que los mantengan ocupados y los hagan sentir útiles", comentó Juan Alfaro.

El lunes 15 se realizará una marcha, la que "partirá en el frontis de la municipalidad de Calama, recorreremos las calles céntricas con mensajes alusivos al respeto, cuidado y consideración que se merecen nuestros adultos mayores", adelantó Alfaro sobre esta actividad conmemorativa.

Según datos aportados por el organismo el 20 por ciento de la población loína está dentro de la tercera edad, la que no sólo se concentra en Calama, sino que en gran medida en los poblados al interior de la ciudad y de la comuna de San Pedro de Atacama.

En la actualidad la Unión Comunal del Adulto Mayor cuenta con 40 agrupaciones, las que de manera activa desarrollan actividades y promueven el cuidado de abuelitos.

Bomberos realizó ejercicios doctrinales en su aniversario

ensayo. Voluntarios de todas las compañías se unieron en un despliegue táctico y operacional que incluyó simulaciones y trabajo en equipo de las unidades.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo las cinco compañías de Bomberos de Calama se dieron cita para realizar una jornada de ejercicios doctrinales de la institución, los cuales se enmarcaron en la programación de aniversario de los 108 de existencia de este importante voluntariado.

Consistente en la simulación de situaciones extremas, de complejidad y de alta precisión, las cuales eran medidas contra reloj, los voluntarios debieron hacer frente a distintos hechos de emergencia que los colocaban en escenarios que ante una eventualidad debieron superar con trabajo en equipo y apelando al entrenamiento recibido en sus distintas especialidades.

EJERCICIOS

"Tal como lo efectuamos durante el año pasado, realizamos estos ejercicios en una jornada donde hubo la simulación de hechos de emergencia de complejidad y que debieron ser resueltos en seis estaciones, las que tenían tambores con espacios confinados, el armado de equipos respiratorios auto contenidos, lanzamiento de agua, y también trabajos con un muñeco de 80 kilos para dar realismo a este simulacro", explicó el comandante de Bomberos Eduardo Martin.

Bajo la objetividad del reloj, las cinco compañías y 50 voluntarios dieron vida este ejercicio cronometrado que demostró las habilidades y conocimientos de los participantes y que tuvo como gran ganador a la Primera Compañía de Bomberos a la cual le siguió la Cuarta como los más destacados de estos simulacros que protagonizaron las actividades conmemorativas de la institución en Calama, y que es una de las más antiguas en regiones.

DESFILE

Hoy a contar de las 11.30 horas todas las compañías de Bomberos y su gran familia realizarán el desfile en honor al Pabellón Nacional, oportunidad en la que rendirán la premiación del ejercicio doctrinal realizado ayer, y reconocimientos al voluntariado en este centésimo octavo aniversario de la institución.

Para mañana en tanto los voluntarios de las cinco compañías de Bomberos de Calama realizarán una romería a sus mártires y miembros destacados, la cual se realizará en el Cementerio Municipal. Más tarde a las 20.00 horas se procederá a la finalización de actividades conmemorativas de la institución.

"Queremos compartir nuestro orgullo de ser Bomberos con toda la comunidad loína, y por ello los invitamos a participar de nuestras actividades, a que nos acompañen en nuestro desfile de honor y que sean testigos de nuestro compromiso inextinguible con la sociedad de Calama", dijo Eduardo Martin.

Gracias a convenio pacientes de San Pedro no deberán viajar a Calama para exámenes

Programa. Toma de muestras se realizan en el consultorio, en las postas rurales e incluso hay despliegue de personal para las zonas más apartadas del interior.
E-mail Compartir

Hasta hace poco, los sampedrinos para realizarse un examen médico significaba viajar a lo menos una hora hacia Calama para poder tomarse la muestra respectiva. Un trámite que muchos preferían dilatar por falta de tiempo y otros simplemente no lo realizaban por las escasas posibilidades de trasladarse, sobre todo en el caso de los adultos mayores que viven en las localidades del interior.

Con esta necesidad latente, la municipalidad de San Pedro de Atacama, puso en marcha un nuevo programa que permite la toma de exámenes, previa orden médica, en toda la comuna. En San Pedro de Atacama los exámenes son tomados en el consultorio, en Toconao, Socaire, Peine y Río Grande, se realizan en las postas rurales y en el caso de Talabre y Camar, los técnicos de enfermería se trasladan para tomar las muestras ambulatoriamente. A la fecha se han tomado más de 900 exámenes en estas siete localidades.

"Implementamos este programa con la finalidad de mejorar la salud para los beneficiarios. El impacto ha sido alto, antes la gente no tenía la posibilidad de hacerse exámenes y con esta nueva modalidad, se entregan más facilidades a los pacientes.", dijo la directora de Salud de la municipalidad de San Pedro de Atacama, Mirta Solís.

Los mayores beneficiados con esta nueva modalidad, son los adultos mayores y los habitantes de las localidades del interior de la comuna ya que además de mantener un seguimiento periódico a los enfermos crónicos, también permite pesquisar patologías en pacientes sanos.