Secciones

Barack Obama llama a hacer frente a la "agresión de Rusia" en Ucrania

cita. El Presidente de Estados Unidos se reunió con la canciller alemana Angela Merkel

E-mail Compartir

Los líderes del G7 comenzaron ayer su cumbre en Alemania con una agenda centrada en el análisis de la economía global y en las difíciles relaciones con Rusia por la crisis de Ucrania. El Presidente Barack Obama, centró su intervención de ayer en aunar posiciones para reforzar las sanciones a Rusia y hacer frente a la agresión de Moscú.

El mensaje de Obama, respaldado por la canciller de Alemania y anfitriona de la cumbre, Angela Merkel, y la Unión Europea, fue "hacer frente a la agresión de Rusia" en el este de Ucrania, donde las tensiones duran ya más de 15 meses.

La cumbre, que se extenderá hasta hoy, ha estado marcada por la ausencia del Presidente ruso, Vladimir Putin, quien no fue invitado a la cita como castigo por la anexión de la península ucraniana de Crimea.

Merkel y Obama encabezaron una reunión bilateral previa en la localidad bávara de Krün, antes de comenzar la cumbre del G7 en el palacio de Elmau, a la que además de Merkel y Obama asisten los líderes de Reino Unido, Italia, Francia, Canadá y Japón, y los presidentes de la Comisión y el Consejo Europeos.

Fuentes del Gobierno alemán destacaron de esa cita bilateral el intercambio de impresiones sobre la situación en Ucrania, para definir una postura alineada frente a Vladímir Putin.

Obama, abogó en un breve discurso por "hacer frente a la agresión de Rusia en Ucrania".

Merkel y Obama, se mostraron en público como aliados, por sobre las "diferencias de opinión" que puede haber entre los dos países, en palabras de Merkel. Hizo así referencia, a las tensiones surgidas por los programas del espionaje estadounidense en territorio alemán y a la polémica surgida por la presunta colaboración de los servicios secretos germanos.

Sin embargo, Merkel insistió en calificar a Estados Unidos como un país "amigo y socio". "Un socio con el que cooperamos estrechamente, porque nos interesa a ambos, porque lo necesitamos y queremos y porque compartimos valores", afirmó ayer.