Secciones

Con desfile Bomberos de Calama conmemoró sus 108 años de historia

aniversario. Voluntarios marcharon y renovaron su compromiso con Calama.
E-mail Compartir

Con un impecable desfile de las cinco compañía de Bomberos de Calama, se conmemoró ayer el centésimo octavo aniversario de la institución en El Loa, y que reafirmó el compromiso del voluntariado con la comunidad.

Ayer en la plaza Los Héroes de La Concepción, los escuadrones de formación entregaron a la comunidad un desfile con las principales unidades de acción con las que cuenta Bomberos de Calama, las que fueron aplaudidas y vitoreadas por la comunidad y familiares asistentes al acto solemne.

En la oportunidad el superintendente de Bomberos en Calama, Patricio Sandoval, hizo un repaso por la historia de la institución en la capital de la provincia El Loa, e instó a los miembros del voluntariado a "mantener este noble compromiso, y doy gracias a todos quienes conforman las cinco compañías de Bomberos en la ciudad, porque su valor, entrega y compromiso los hacen importantes para la sociedad loína, la cual los necesita y los valora. A todos ustedes muchas gracias", expresó la autoridad durante la ceremonia.

En la oportunidad fueron condecorados y también agasajados los miembros más destacados de la institución, y también fueron premiadas la Primera Compañía "Bomba Calama", y la Cuarta Compañía "Alemania" por su destacada participación en los ejercicios doctrinales contra reloj que se realizaron el pasado sábado por la mañana.

HISTORIA

La Primera Compañía de Bomberos de Calama fue fundada el cuatro de junio de 1907. En tanto que la Segunda Compañía fue fundada el 19 de agosto de 1923, y en cuyo proceso el doctor Carlos Cisternas tuvo una activa participación para concretar esta iniciativa.

Años más tarde, en 1958 Pedro Vergara Keller fundó la Tercera Compañía de Bomberos, configurando así un cuerpo que atendía a la demanda de prevención y acción de accidentes, incendios y eventualidades que Calama necesitaba.

Hoy las actividades de cierre en el centésimo octavo aniversario del Cuerpo de Bomberos de Calama continuarán con una romería a los mártires y quienes han sido parte importante de la historia de la institución, y que concluirán con la conmemoración de un año más de vida, que los alza como uno de los más antiguos en provincias.

Realizan limpieza en sector de Yalquincha

jornada. Coordinadora por la Defensa del río Loa convocó a un centenar de voluntarios que cooperaron con la extracción de residuos y principalmente de botellas.
E-mail Compartir

Un centenar de voluntarios se sumaron a la convocatoria hecha por la Coordinadora por la Defensa del río Loa y que ayer cumplió con una jornada de limpieza en el sector de Yalquincha, donde realizaron labores de despeje y retiro de basura que la comunidad inescrupulosa ha dejado allí contaminado la ribera del Loa.

Apoyados por escolares del liceo Minero América y de la escuela Pedro Vergara Keller los voluntarios dividieron su actuar en tres grupos y en diversos puntos del valle de Yalquincha recolectaron desperdicios, basura y una cantidad importante de botellas vacías de alcohol.

"Esta jornada tiene algo más que ser una convocatoria de limpieza. Es un llamado de atención a la comunidad, responsable de este maltrato al río Loa, pero principalmente a las autoridades regionales y locales que han dado la espalda al cuidado del caudal y de sus riberas, las cuales presentan un triste estado de contaminación", explicó Andrea Vásquez, miembro de la Coordinador por la Defensa del río Loa.

VOLUNTARIOS

Entre los más entusiastas participantes estuvo la colaboración y voluntariado de los alumnos del liceo Minero América y la escuela Pedro Vergara Keller, estos últimos a través de su brigada de Medio Ambiente, sumaron entusiasmo, apoyo y cobertura en los tres puntos: de oriente a poniente del valle de Yalquincha.

El llamado de atención por parte de la Coordinadora por la Defensa del río Loa estuvo centrado en "que no vemos una atención al tema del río Loa, el que garantiza no sólo consumo de agua potable para la comuna y en parte para la región. Es también fundamental para la agricultura y es patrimonio ancestral de la cultura indígena de nuestra zona. Hoy no vemos un interés real de los parlamentarios de nuestra región y de la zona específicamente de generar proyectos de protección, ni tampoco apoyo a la causa ambientalista que necesita el río Loa", comentó Andrea Vásquez en un claro emplazamientos a las autoridades políticas.

"Ojalá otros establecimientos pudieran sumarse a esta iniciativa especial, y que tienen como objetivo limpiar nuestro río de la inconsciencia de quienes lo ensucian, ya basta", comentó enérgica sobre su participación Francesca Avilés alumna de la escuela Pedro Vergara Keller.

Utilizando como medio de convocatoria las redes sociales, y sin el patrocinio ni auspicio de ningún privado, los cerca de cien voluntarios calificaron como exitosa esta jornada de limpieza, y proyectan nuevas convocatorias donde esperan que sean muchos más quienes acudan al llamado, el cual se enfocará principalmente en que sean los escolares quienes se sumen a esta noble tarea.