Secciones

A través del cine buscan que los niños de Calama mejoren su lenguaje audiovisual

E-mail Compartir

Con el fin de contribuir a desarrollar nuevas audiencias entre los escolares a través de la realización de talleres, exhibiciones de connotados films nacionales e internacionales, es que la Municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo tiene como propósito desarrollar el "Cine Identitario" en su máxima expresión, involucrando a niños y jóvenes en esta materia que les servirá para ampliar la comprensión del lenguaje audiovisual, la importancia de esta disciplina y además, ser propicios receptores de un lenguaje que muchos desconocen.

Para ello, se intervendrán establecimientos educacionales de la comuna llevando un sinfín de documentales, cortometrajes, películas en sus diversos géneros alusivos al rescate patrimonial de la zona y de otros lugares, valorando el interés de los escolares por sumergirse a un mundo lleno de elementos que conforman la realización del cine.

En este sentido, la Corporación de Cultura y Turismo está en pleno proceso de realización de ciclos de Cine Local en el Teatro El Ojo dirigido a estudiantes, que incluyen la interacción con algunos realizadores que entregan sus conocimientos al respecto.

Además, se tiene contemplado durante septiembre efectuar itinerancias en cuatro establecimientos educacionales que buscan llevar documentales alusivos a Calama que han sido creados por profesionales en esta materia.

El objetivo central de impulsar el "Cine Identitario" en Calama es acercar a los niños y jóvenes a estas expresiones cinematográficas para que sean personas con visión de mundo, que tengan la capacidad de percibir imágenes, sonidos, movimientos, entre otros aspectos, haciéndolos capaces de generar debate con pensamiento crítico.

En este sentido, Esteban Velásquez, alcalde de Calama destacó esta iniciativa manifestando que "a través de la Corporación de Cultura y Turismo queremos promover el debate, discusiones sociales, temas valóricos a través de la exhibición del cine en los recintos educacionales. Queremos que nuestros niños se conviertan en inquisidores en esta materia, apostando a un trabajo serio, con identidad y hacerlo a través de esta apuesta que sin duda, traerá frutos para las nuevas generaciones escolares".

Por su parte, Alejandra Zuleta, directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo señaló que "con estas iniciativas culturales queremos incentivar a nuestros escolares a conocer el "Cine Identitario" en todas sus expresiones, con la finalidad de poner en valor nuestro patrimonio, generando instancias a los niños y jóvenes para desarrollar temáticas, análisis sociales y sobre todo, acercarse a este arte que la Municipalidad y la Corporación Cultural lo quiere masificar en todos los recintos educacionales".

Proyecciones

La creación del "Cine Identitario" también contempla una etapa de difusión en los establecimientos educacionales a través de la creación de festivales. En este sentido, se realizará Muestras de Cine Indígena en las dependencias del Teatro El Ojo para estudiantes de la comuna de Calama.

En paralelo, se planifica una Muestra de Cine Infantil en el Teatro El Ojo durante agosto ligada principalmente a la primera infancia, cuyo propósito es acercar el cine a los más pequeños logrando una audiencia que pueda formarse en el tiempo.

Por último se proyecta realizar un festival de Cine en pequeño formato en dependencias del Teatro El Ojo en octubre próximo con exponentes audiovisuales del norte de Chile.

Trabajo anual

Otro trabajo que realiza la Corporación de Cultura y Turismo para fomentar el Séptimo Arte es la realización del Ciclo de Cine que actualmente mantiene un convenio con Chiledoc, que está orientado en el programa Miradoc con la muestra durante el año de ocho documentales chilenos que abordan la memoria y actualidad de nuestro país.

Cada jueves los amantes del cine tienen acceso a estos productos, los cuales además, en ocasiones cuentan con la presencia de sus directores. Instancias propicias a expandir este rubro que en Calama cada día tiene más adeptos.