Secciones

Jugadores loínos sufrieron con el debut de sus equipos nacionales

E-mail Compartir

Aprovechando que el pasado sábado sólo hubo una jornada de trabajo matinal, Santiago Barboza partió junto a su familia y su compañero Ricardo Martínez a presenciar el debut de Uruguay ante Jamaica por la Copa América 2015 en Antofagasta.

Y sufrió porque pese a la victoria, el cuadro uruguayo soportó una arremetida final de los centroamericanos para conservar la mínima ventaja. "Siempre son complicados los debuts pero me quedo con que se ganó y se empezó bien. Feliz por la gente que llegó desde Uruguay a apoyar" expresó el goleador.

Y su compañero, "Caito" Martínez pudo apreciar por la televisión el heroico empate de los guaraníes ante Argentina en La Serena. "No podré venir el martes próximo porque estamos trabajando en doble jornada pero me quedo feliz por la determinación que demostró la selección", dijo.

Pierzanti: "Vamos a llegar en el mejor nivel físico al debut"

pretemporada. Recién mañana podría partir el grupo rumbo a Arequipa, lugar definido para la preparación del plantel de cara al torneo de la Primera B.
E-mail Compartir

Con planificación sobre la mesa, el cuerpo técnico de César Vigevani, Luis Fuentes y Gerardo Pierzanti comienzan hoy en Calama el proceso de pretemporada que podría llevar al grupo hasta Arequipa, por casi tres semanas para completar los trabajos previos al debut en Copa Chile.

Y el cerebro de este vital proceso es el nuevo preparador físico loíno. Pierzanti comenta que "se mezcla un trabajo de pesas que tiene que ver con el fortalecimiento, otro de estructura y hay otro que es de potencia, se trabaja de tres formas diferentes".

El PF agregó que "la pretemporada se basa de una etapa aeróbica principalmente aunque también se trabaja con pesas. A medida que nos acercamos a la competencia hacemos trabajos anaeróbicos y aeróbicos mezclados donde las pesas están transformadas en trabajo de potencia".

El argentino hace una salvedad. "Durante toda la pretemporada trabajamos mucho con pelota, no somos un cuerpo técnico que arranque el trabajo sólo corriendo en diez días. Y la fórmula es de hacer pesas día por medio, correr día por medio y balón todos los días. Así transferiremos los trabajos dos veces por día hasta el comienzo de la Copa Chile, salvo algún día de descarga que sólo se trabajará en un turno y algún domingo que les demos de descanso".

Gerardo Pierzanti establece que "no venimos a dar vacaciones ni descanso, llegó el momento de trabajar y poner en un punto altamente competitivo a esta grupo antes del torneo. Estaremos terminando el trabajo intenso de dos turnos recién el día sábado 4 de julio con la última práctica formal de fútbol para después hacer una práctica el día domingo 5 hacer un táctico de baja intensidad, el lunes 6 se hace un trabajo de pelota parada y el martes 7 un fútbol tenis para descargar y llegar al partido del debut el miércoles 8. Es un poco más de tres semanas, entre 24 y 25 días de trabajo. No queremos hacer dos semanitas de pretemporada porque no podemos pensar en hacer un campeonato regular, somos Cobreloa".

altura

El profesional desmitifica el manoseado tema de sacar ventaja en altura. "Si vengo dos veces al año y me quedo un par de días la paso mal, ahora si vengo cinco veces al año y me quedo una semana, el cuerpo es muy inteligente. Como la preparación física ha ido evolucionando mucho, hoy en día los equipos están mucho mejor preparados y entonces ese consumo de oxígeno alto del futbolista actual hace que no sufra tanto cuando viene a la altura".

Aclara que "nosotros hicimos un campeonato en los 3200 metros en Ecuador, ahí entrenábamos, ahí se veía la diferencia de altura. Cuando supe que eran 2300 metros de altura en Calama me di cuenta que no era tan importante y el deportista de hoy está más acostumbrado a asumirlo".

Por ello, apunta a que lo que Cobreloa debe hacer en condición de local para porque "hay que sacarle ventaja a las cosas que se pueden optar, como lo estratégico. Lo que hacen muchos equipos que vienen a Calama es quedarse en su campo, ordenarse y no correr, esperar. Lo peor que se puede hacer en ese caso es salir a ahogar al rival porque se ahoga uno. No hay que volverse loco, no hay que jugar al pelotazo y al centro. Hay que tenerles el balón, mucha tenencia y movilidad en el primer tiempo, hacerlos correr en la marca y dejar que se desgasten para salir a hacer la diferencia en los segundos tiempos".

Una de las grandes dudas es cómo se debe preparar un plantel para un torneo como el de la B. Pierzanti dice que "la última vez -en San Felipe- fuimos a un torneo de 44 fechas y ahí se planifica estratégicamente para que se aguante anualmente y muchas veces, el 100% se logra en la quinta fecha. Ahora son 30 fechas y planificamos para llegar en la mejor forma física para el debut".

Respecto de las lesiones -algo usual en los cuerpos técnicos loínos-, el PF dijo que "es importante el entrenamiento invisible, que se cuiden los jugadores. Pero voy a tratar de que no vaya nadie al médico este año".

San Felipe realizó denuncia contra el presidente loíno Augusto González

E-mail Compartir

Falta de ética en la contratación del entrenador César Vigevani aboga el reclamo que presentó el presidente de Unión San Felipe, Raúl Delgado en contra de su par cobreloíno, Augusto González.

La acción en el tribunal de honor busca una sanción en contra del timonel minero tras la salida abrupta del DT que ya planificaba la pretemporada en el club del Aconcagua.

Según Delgado, Augusto González conversó con un adiestrador con contrato, lo cual Vigevani niega. Sin embargo, el grupo de dirigentes opositores a González en Calama decidieron sumarse a la queja ante la ANFP.