Secciones

Colombianos en Calama lamentaron la derrota de su selección

en el debut. Vieron el partido en los locales del centro de la ciudad. Creen que ante Brasil definen clasificación.
E-mail Compartir

Desde temprano se veía a la masiva comunidad colombiana -cerca de cinco mil residentes en Calama- recorriendo los rincones céntricos con camisetas y pelucas amarillas. Una de las mayores colonias extranjeras de la provincia esperó, como hace un año en el mundial de Brasil, la primera aventura "cafetera" en tierras chilenas.

Sin embargo, la inesperada derrota por uno a cero en el estadio El Teniente de Rancagua motivó cierta decepción y crítica dentro de la parcialidad colombiana.

Jacqueline Ocampo no escondía su tristeza. "Jugamos muy mal, el equipo del mundial no se vio en cancha y lamentablemente nos hacen un gol que no nos pudimos sacar de encima pese a que el equipo dominó".

Agrega que "todos esperábamos que los millones en cancha dieran resultado pero nos vamos muy tristes, pero esperanzados en que el equipo va a clasificar igual".

Tal como en la Sexta región, los colombianos mostraron su convocatoria en nuestra comuna a la hora de alentar a su equipo nacional. Alex Quinteros aseguró que "los colombianos somos locales en todas partes. Estamos seguros que va a pasar lo mismo en el próximo partido que juguemos en Santiago".

Uno de los casos extraños era el de Fernanda Obregón, con camiseta de Colombia pero declarada venezolana, por eso de las cercanías tan lejos de casa. "Yo quería que ganara Colombia. Soy venezolana pero mi madre es colombiana y mis amigos acá son colombianos. Lastimosamente no hicieron un buen partido pero tenemos la fe intacta".

revancha

En Brasil 2014, por cuartos de final, la selección de Colombia se quedó eliminada del certamen tras perder ante Brasil, una derrota que todavía recuerdan sus fanáticos.

Gerson Asprilla comenta que "hay una deuda pendiente con ellos, tenemos una revancha pendiente y sabemos que esta es la oportunidad para saldar la deuda".

Y agrega que "se ve difícil lo que viene pero tenemos fe en que vamos a clasificar y que será el partido con Brasil donde volvamos a celebrar un triunfo".

Vanesa Guillén dice que "no nos esperábamos la derrota pero complicado no está clasificar, de aquí en adelante tenemos que demostrar esa valía. A Brasil hay que 'matarlos', les vamos a ganar".

El mismo optimismo tiene Marcela Montero. "Definitivamente podemos clasificar pero a esta altura hay que confiar en Dios para ver qué pasa".

Colombia debe enfrentar a Brasil y Perú en los días miércoles y domingo de la próxima semana.

Más de 50 participantes en cicletada familiar y escolar

FIDE. La iniciativa organizada por el Colegio Juan Pablo II pretendió convocar a los establecimientos subvencionados particulares y particulares de la comuna.

E-mail Compartir

Con algo más de cincuenta participantes fue realizada la primera "Cicletada Familiar y Escolar" organizada por el centro de alumnos en conjunto al departamento extraescolar del Colegio Juan Pablo II de Calama.

La iniciativa tenía como principal aliciente dar por inauguradas las actividades deportivas recreativas para el presente año.

Es por esta razón que cursaron invitaciones a todos los establecimientos educacionales del área subvencionada particular y particular agrupados a la Fide.

La actividad deportiva recreativa partió a las 16 horas de ayer, con una muestra de zumba en donde todos los participantes en la cicletada familiar y escolar calentaron motores para cubrir los 5 y los 10 kilómetros considerados en la ruta en esta ocasión.

Posteriormente, se dio por iniciada la prueba que congregó en mayor número a los participantes en la cicletada familiar, donde los padres y apoderados llegaron acompañando a los alumnos a disfrutar de una jornada deportiva recreativa de difusión de la vida sana.

Mientras que en la prueba competitiva llegaron aquellos exponentes de los clubes de ciclistas de la capital de la provincia El Loa, los cuales brindaron una demostración en la ruta del trabajo que desarrollan en forma permanente en la fase de la práctica de esta disciplina olímpica.

Para el sábado 20 del presente mes, en el Polideportivo Alemania, se programó la eliminatoria comunal de atletismo escolar infantil (sub-14), con la participación de los representantes de los establecimientos educacionales del sector municipalizado, subvencionado particular y particular.

Los antecedentes fueron dados a conocer por el coordinador de dicha área deportiva escolar, Miguel San Martín, quien indicó que de acuerdo a la programación regional las eliminatorias comunales tendrán lugar el próximo fin de semana y las respectivas a la clasificación a los Juegos Deportivos Escolares 2015 a fines de julio.

Cabe destacar que estas son las primeras instancias comunales del deporte escolar, que tiene como principales competencias a nivel local, el básquetbol, vóleibol, fútbol, tenis de mesa y ajedrez.