Secciones

Por ausencia de alcalde auditoría a Comdes no pudo ser autorizada

E-mail Compartir

El concejo municipal escuchó los argumentos del asesor jurídico sobre la imposibilidad legal que tenían de solicitar una auditoría externa a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), debido a que la facultad para proceder a esta acción recae directamente en el alcalde Esteban Velásquez, quien en la sesión pasada se habría comprometido a autorizarla, sin embargo ayer, cuando debía ratificar sus dichos, se ausentó de la sesión cuando se discutió esta temática, quedando supeditada a la sesión de la próxima semana.

Opiniones

El concejal José Astudillo manifestó su molestia frente a esta situación y argumentó que más allá de los temas legales que impiden la acción solicitadas por ellos, le preocupa la temática de transparencia del municipio. "Jurídicamente entendemos que no se puede, porque cuando queremos somos privados y cuando no, somos públicos. Por esta razón es necesario poner en el tapete el juicio moral, porque si yo soy alcalde y me piden una auditoría, teniendo claro que está todo en orden, simplemente la hago y no pongo tanto problema; porque nosotros queremos transparencia" añadió.

"Es una pena que no esté el alcalde, porque en cosas tan importantes debiera estar presente y ratificar su compromiso de hacer una auditoría externa a la Comdes. Por esta razón, confío en que el alcalde no tenga la mala fe de decir que no la hará, porque si no tiene nada que ocultar y todo ha sido transparente él accederá a llevar a cabo lo solicitado por el cuerpo de concejales", comentó la concejala Isolina Molina.

De igual manera el edil, Darío Quiroga, mencionó que al término de la semana pasada se realizó una reunión para acordar cómo se ejecutaría la auditoría, sin embargo se conversó sobre la aplicación del criterio legal. "Pero lo importante para los ciudadanos no es si los concejales pueden o no pedir auditoría, sino la fe pública y la voluntad realizar una auditoría que está bien justificada, por ello se podría comenzar a acordar una comisión técnica que permita ejecutar la mejor auditoría posible y así delimitar el rango de búsqueda" argumentó.

"Es necesario realizar la auditoría, porque llama mucho la atención que se soliciten incansablemente recursos para Calama y que por otro lado se estén gastando injustificadamente", comentó el concejal José Mardones, sobre las razones por las cuales se pidió la auditoría tras el despido del director de Gestión Económica y Recursos Humanos de la Comdes.

Finalmente esta discusión continuará el próximo consejo, esté en tabla o no, según lo acordaron los concejales.

Región lidera ranking de inversión pública

recursos. Intendente presentó en Santiago cartera al año 2020.

E-mail Compartir

Una inversión pública de US$1.600 millones proyecta el Gobierno Regional para los próximos cinco años, lo que pone a la zona a la cabeza del ranking, con un 11% del total nacional.

Así lo señaló el intendente Valentín Volta, quien ayer participó en la Expo Regiones 2015, que se realiza en el Centro Cultural Mapocho de Santiago y contó con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet.

Muestra

La cartera para el quinquenio, compuesta de 24 proyectos emblemáticos, fue explicada por Volta a la Mandataria cuando ésta se detuvo en el stand de Antofagasta.

Entre los proyectos locales destacan el convenio de pavimentos básicos, convenio de mejoramientos de barrios y viviendas, el metrocable y corredor exclusivo de buses, el plan de cierre de la reconstrucción de Tocopilla, el Plan Calama, el convenio de programación sector salud 2015-2018 y el acuerdo intersectorial que permitirá construir nuevas obras de mitigación aluvial.

Otro hecho destacado por el intendente fue la puesta en valor de las cinco imágenes identitarias de la región de Antofagasta, que corresponden a Patrimonio vivo, gastronomía, actividad productiva, fiestas populares y turismo.

La Expo Regiones y el stand de Antofagasta contó con la presencia de los senadores Alejandro Guillier y Carolina Goic; los alcaldes Sergio Orellana (Taltal) y Marcelino Carvajal (Mejillones), seremis, Subdere y consejeros regionales.