Secciones

Amor y comprensión

E-mail Compartir

¿Existe por ventura, algo que supere al inmenso poder de la comprensión y el amor entre los hombres? Con ellos se allanan todas las dificultades y se logran los más difíciles acuerdos. Acaban las guerras y conflictos fratricidas. Acercan a los seres racionales y les permiten, en un convivir amistoso, en diálogo de recíproco respeto, intercambiar ideas, realizar proyectos y cumplir las más caras y sentidas aspiraciones. Sin violencia. Sin bárbaro imperio del golpe aleve o de la fuerza sobre la razón que debe distinguir al hombre. Porque sin ella, ¿no es acaso un animal que degrada su apariencia humana?

Jesús predicó y practicó la doctrina de la más pura bondad. Y murió por su valentía para demostrarle al mundo que nada la supera. Lo mataron la maldad, la perversidad, que se cultiva en los instintos y animaliza al hombre. Porque se atrevió, dondequiera que fuera a combatirlas sin temor. Con fe y amor. Con nobles y sabias sentencias. Llamando a la fraternidad. Proclamando el "amaos los unos a los otros" como un sacrosanto lema de unión y de cordialidad entre todos los hombres de la Tierra.

Han pasado dos mil años. Y aún resuenan sus palabras y están vivos su ejemplo y enseñanzas. Pero sin alcanzar, por desgracia, a muchas mentes ni ablandar endurecidos corazones. Por eso la sangre de Jesús sigue surgiendo en cada herida que la mano del hombre infiere a sus semejantes.

Gandhi exaltó a sus más magníficos niveles la práctica de la no violencia.. Comprensión y amor fueron, también, sus leales y permanentes colaboradores.

Ellos lo ayudaron más que el enorme poder de sus detractores que no extendían su postura ni su excelsa y humanitaria doctrina. Y, como Jesús, murió viviéndola y perpetuándola en su muerte. Perdonó, como aquél lo hiciera- con la dulzura del santo-, a quien lo ultimara sin asomo de rencor. Comprendiéndolo en su insania, en la demencia de su acción. Diciéndose a la vez, ¡perdónalo Señor porque no supo lo que ha hecho!

Sí. Sin comprensión ni amor el hombre podrá alcanzar mucho poder, pero nunca dejará de ser débil náufrago de la vida expuesto a los peores males que pueda imaginar. Porque sin corazón ni humanidad nadie estará a su lado para consolarlo en las largas y dramáticas horas de tribulación y exterminio. Así fue, es y será inexorablemente.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

43 años | 17 de junio de 1972

Condena por asesinato

En la tarde de ayer el Fiscal de la Segunda Fiscalía Militar, Fernando Lyon, que instruyó los procesos contra los implicados en el caso Schneider, procedió a notificar a los implicados. Entre ellos a José Melgoza, presidio perpetuo como autor del delito de homicidio calificad en la persona del Comandante en Jefe del Ejército.

33 años | 17 de junio de 1982

del general Schneider

Dos personas de sexo femenino -una adulta y otra menor- habrían muerto a causa del virus de la meningitis que las ha atacado, siendo ambos casos fatales. Los dos lamentables hechos ocurrieron en un lapso de dos meses, estimativamente. Primero fue la menor y la semana recién pasada la esposa de un trabajador de Chuqui.

16 años | 17 de junio de 1999

La trataron de resfrío

Una significativa área de la exfinca San Juan de Calama está prácticamente lista para su venta y los terrenos se espera entregarlos en tal calidad a grandes empresa que desean instalarse en la comuna, según lo confirmó el alcalde Edwin Rowe Molina, quien manifestó que los pasos dados en este último tiempo son efectivos.

y murió de meningitis

Listos para la venta de

terrenos de exfinca

Editorial

E-mail Compartir

Seguridad en el

embalse Conchi